Curso - Distancia

WordPress y Elementor nivel medio-avanzado (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 28/03/2023 al 17/04/2023
Estado En ejecución
Periodo de realización Del 19/04/2023 al 09/06/2023
Línea formativa Actividad Física, Deporte, Arte y Creatividad

Resumen

Curso de WordPress de nivel medio-avanzado para implementar diseños o prototipos con WordPress y Elementor, creando proyectos web que faciliten y dinamicen los procesos educativos.

En este curso se dará un especial énfasis a la implementación técnica y maquetación de prototipos o diseños previamente realizados y planificados a nivel UX/UI. Actualmente existen muchas posibilidades comerciales para la creación de webs, sin embargo no todas las opciones respetan los estándares de código, accesibilidad, usabilidad y sostenibilidad, además de suponer importantes gastos de mantenimiento.

En este curso utilizaremos WordPress como estándar de software libre para la web, así como complementos (plugins) y programas gratuitos para todo el proceso de creación de la misma. Usaremos Elementor Builder a modo de constructor o maquetador, así como Gutenberg para las entradas. 

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad Física, Deporte, Arte y Creatividad
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Actividad Física, Deporte, Arte y Creatividad
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Mario Bastian, Jesús A. Luna Magán
Destinatarios

Docentes en activo de centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha de cualquier nivel y etapa educativa no universitaria.

Está acción formativa está destinada principalmente a docentes de Escuelas de Arte, así como al resto de docentes que presten servicios en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen especial y de régimen general en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y que tengan interés en la materia.

En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 15 se suspenderá la acción formativa.

El número máximo de participantes estará limitado a 50. En el caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando a las y los docentes de las Escuelas de Arte de nuestra comunidad autónoma.

Objetivos
  • Obtener los conocimientos necesarios para implementar diseños o prototipos con WordPress y Elementor, creando proyectos web que faciliten y dinamicen los procesos educativos.
  • Obtener las competencias técnicas para implementar páginas web de complejidad media con WordPress, Elementor y diferentes plugins, pudiendo personalizar el diseño visual de cualquier theme compatible, así como introducir funcionalidades avanzadas y datos dinámicos.
  • Obtener las competencias técnicas y conceptuales para crear proyectos web que sean accesibles y que estén optimizados para todo tipo de dispositivos (smartphone, ordenador, tablets o lectores de pantalla).
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

CONTENIDOS

  1. Uso de Local Flywheel para el desarrollo web.
    1. Instalación de WordPress y creación de un sitio web en tu ordenador
    2. Instalación de Elementor y plugins básicos.
  2. Introducción a WordPress y Elementor. En esta sección se profundizará en la configuración de WordPress y Elementor, incluyendo la gestión de usuarios, ajustes de lectura y escritura, ajustes generales del sitio y configuración de permalinks.
  3. Creación de páginas y entradas con Elementor. Cómo crear páginas y entradas utilizando el editor visual de Elementor.
    1. Configuración de estilos generales
    2. Creación y maquetación de páginas
    3. Creación y maquetación de entradas
  4. Diseño avanzado con Elementor: en esta sección se profundizará en el uso de las herramientas avanzadas de diseño de Elementor.
    1. Creación y personalización de secciones, columnas y widgets
    2. Uso de  los widgets más importantes de Elementor para el diseño visual.
  5. Personalización de temas con Elementor Theme Builder: cómo utilizar Elementor para personalizar el diseño del tema activo en WordPress.
    1. Relaciones entre el theme activo y la configuración de Elementor. Trabajar al margen del theme activo.
    2. Creación de plantillas generales y condiciones de visualización
      1. Tipos de plantillas
      2. Cabecera
      3. Footer o pie de página
      4. Plantillas de archivo
      5. Plantilla de resultados de búsqueda
      6. Plantilla de error 404
      7. Plantillas de página
      8. Plantillas de entrada
      9. Condiciones de visualización de plantillas
    3. Listing grid y presentación de información dinámica de entradas u otros Custom Post Types
  6. Creación de Custom Post Types con el plugin JetEngine.  En esta sección se crearán contenidos personalizados y se integrarán en la administración de WordPress.
    1. Creación y configuración de un Custom Post Type «Portafolio»
    2. Campos personalizados
    3. Taxonomías
    4. Listados dinámicos con el nuevo tipo de contenido
  7. Creación de formularios e integración con servicios externos: En esta sección se mostrará cómo crear formularios utilizando los widgets disponibles en Elementor e integrarlos con servicios externos como Mailchimp.
  8. Optimización del rendimiento del sitio web: En esta sección se presentarán técnicas para mejorar el rendimiento del sitio web creado con WordPress y Elementor, incluyendo la optimización del tamaño de las imágenes y la utilización de plugins para mejorar la velocidad del sitio.
  9. Seguridad en WordPress y Elementor: En esta sección se presentarán buenas prácticas para mantener seguro un sitio web creado con WordPress y Elementor, incluyendo la gestión adecuada de contraseñas e información sensible.
  10. Comercio electrónico con WooCommerce y Elementor: En esta sección se hará una introducción a WooCommerce como plataforma estándar de comercio electrónico para WordPress, finalizando el módulo con la creación de una sencilla tienda online, a la que se pueden aplicar todos los conceptos avanzados vistos con anterioridad.
    1. Introducción a WooCommerce
    2. Configuración básica
    3. WooCommerce y Elementor
    4. Alta de productos
    5. Creación de una sencilla tienda online, mediantes listados de productos y de categorías, creados con Elementor.
    6. Pedidos
    7. Configuración del carrito
    8. Configuración del check-out
    9. Testing e integración con Stripe o Paypal

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

  • Conocimientos básicos de informática a nivel usuario.
  • Ordenador con conexión a internet.
  • Tener cuenta en la plataforma Teams (Office 360) y tener instalado el navegador Chrome, recomendado para el uso de la plataforma.
  • Conocimientos básicos de WordPress: instalación, configuración básica, activación de themes, creación de entradas, páginas y menús.

ESTRUCTURA DEL CURSO

El curso será eminentemente práctico y participativo.

La formación se realizará en 4 sesiones online en vivo. Cada sesión tendrá una parte dedicada a de realización de tutoriales y exposición de casos prácticos, y una parte final para la resolución de dudas. Estas sesiones se llevarán a cabo mediante la plataforma Microsoft Teams, siguiendo el calendario:

  Fecha Hora
1ª Videoconferencia 26 de abril de 2023 de 17:00 a 20:00
2ª Videoconferencia 3 de mayo de 2023 de 17:00 a 20:00
3ª Videoconferencia 10 de mayo de 2023 de 17:00 a 20:00
4ª Videoconferencia 17 de mayo de 2023 de 17:00 a 20:00
5ª Videoconferencia 24 de mayo de 2023 de 17:00 a 20:00

Cada sesión tendrá una duración de 3 horas y se estructurará en dos bloques separados por un pequeño descanso. Ambos bloques se dedicarán a ejemplos prácticos dejando espacio para dudas al final de cada bloque.

Todas estas sesiones se realizarán mediante la plataforma Microsoft Teams y la asistencia a las mismas en directo será necesaria para acreditar el curso, no pudiendo visualizarse a posteriori.

Además de las sesiones formativas, los participantes dispondrán de 2 videotutoriales, 4 cuestionarios asociados, una guía de recursos online y una guía del curso.

Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.

 

Para más información: afdacre.crfp@jccm.es

PROTECCIÓN DE DATOS

Está prevista la grabación y posible descarga del contenido audiovisual de esta acción formativa únicamente para la finalidad descrita en el tratamiento de datos indicado. Se prohíbe en todo caso su utilización, reproducción, reenvío, alteración, archivo, o comunicación por cualquier medio y por cualquier persona distinta de los responsables o encargados previstos para este tratamiento sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrirse, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales por el tratamiento no autorizado de datos personales.

Criterios de acreditación

Número de horas 25
Número de créditos 2.5
Criterios de certificación
  • Asistir al menos al 85 % de todas las videoconferencias propuestas en directo, según el calendario expuesto.
  • Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso.
  • Participación en al menos dos de los foros del curso.
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal