13:39 26/5/2022
Buenos días compañeros,
Os comparto el enlace a la actividad digital que he creado y realizado para trabajar la lecto escritura con los alumnos de infantil usando la herramienta digital PADLET. Espero que os sea últil a vosotros también.
https://padlet.com/mariaveradelacruz/1qe46hlxdq623luu
https://padlet.com/mariaveradelacruz/9rvhg91pl1qgw4tu
https://padlet.com/mariaveradelacruz/Bookmarks
10:15 18/5/2022
Buenos días, comparto con todo@s la actividad que he generado para la tarea ii del módulo A. Ha consistido en la creación de un muro en PADLET incrustado en las aulas virtuales donde el alumnado publicará un trabajo monográfico sobre un sistema del cuerpo humano. La actividad se ha desarrollado con alumnos de 1º FPB del area Ciencias Aplicadas I. Para que los alumnos no puedan activar los iconos superiores se han ocultado insertando un rectángulo HTML en la parte superior. La publicación en el muro permite la coevaluación de los trabajos con el resto de compañeros de clase.
Buenos días, soy Raúl, maestro de Educación Primaria en el CRA Entre Jaras (Ciudad Real). Imparto docencia a una clase unitaria, con alumnos desde 1º a 6º, y hemos realizado una interesante actividad e investigación sobre el reino animal, y que os explico a continuación.
LOS ANIMALES EN REALIDAD AUMENTADA.
La tarea consiste en utilizar una herramienta de realidad aumentada (Quiver) para trabajar el reino de los animales y las características principales de los animales a través de la tablet. Posteriormente, en el muro colaborativo de la herramienta “Padlet”, elaborarán un tablón con los diferentes reinos, y en el cual, podrán ir aportando información, vídeos y fotos sobre los animales que han visto anteriormente con la herramienta de realidad aumentada.
Pasos:
1º Realidad aumentada con Quiver: entregaremos unas plantillas con dibujos que primeramente tendrán que colorear. Posteriormente, tendrán que descargarse la aplicación de “Quiver”, y a través de ella, y vinculando la aplicación con un código QR que lleva la plantilla, transformarán la plantilla en una imagen en 3D a través de la Tablet. A partir de aquí, los alumnos tendrán que observar al animal que se muestra, identificando sus características principales, las partes del cuerpo y además, podrán interactuar con la propia imagen en 3D.
2º Presentación de la información a través del muro colaborativo “Padlet”. Toda la información recogida en la actividad anterior, será plasmada de manera colaborativa en el muro del reino animal. Además de la información, podrán subir vídeos, fotos y otros aspectos de interés.
La actividad se ha presentado al alumno de la siguiente manera:
- Hemos elaborado un póster con la herramienta “Canva”, indicando los pasos a seguir para utilizar la herramienta de realidad aumentada.
- Respecto al Padlet, se les ha proporcionado el enlace web para poder acceder a él. El enlace es el siguiente: https://padlet.com/rauliyo15_rg/q8mgi536hazzj9br
Pueden ver el producto final en el enlace: https://padlet.com/rauliyo15_rg/q8mgi536hazzj9br
Espero que les guste. Un saludo
13:36 2/5/2022
La actividad la he realizado con dos alumnos de 1º ESO del aula PT, uno de ellos con discapacidad intelectual y otro con TDAH, ya que no he tenido la posibilidad de trabajar con un grupo de alumnos más numeroso.
Los alumnos han tenido que susperar una Break Out en Genially con diferentes retos/misiones (adivinanzas, secuencias de figuras, preguntas generales...). Una vez finalizados los retos, han conseguido la información necesaria sobre el día del libro y la vida de Miguel de Cervantes. Esta información, la han obtenido a través de la visualización de dos vídeos de Youtube en el mismo Genially, para después contestar una serie de preguntas. Una vez finalizada la Break Out, los alumnos han propuesto ideas y aspectos relevantes de los vídeos en un mural colaborativo a través de la plataforma Padlet, para depsués plasmar toda esa información en un pequeño mural informativo sobre el día del libro y la vida de Miguel de Cervantes.
La realización de la actividad ha sido guíada y supervisada constantemente, debido a las necesidades y características del alumnado.