Cargando ...
Cultura Maker en Educación Primaria (Edición 1)
Aprender haciendo
Convocatoria

Resumen
Este curso te permitirá conocer algunos aspectos esenciales del movimiento maker para, desde la práctica y tras conocer diferentes herramientas, opciones de fabricación digital y plataformas, llegar a convertirte en persona hacedora, capaz de desarrollar tus propias estrategias para llevar al aula el DIY.
Además, este curso ofrece la posibilidad de participar en diferentes espacios, repositorios y redes sociales, con el fin de capacitarte en la construcción colectiva de conocimiento y en la adquisición de nuevas competencias profesionales.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea
Información básica
1. Docentes de apoyo cuyo centro de trabajo participa en el proyecto STEAM o en el proyecto de Innovación Aula del Futuro de Castilla La Mancha (inscripción de oficio).
2. Resto de docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Conocer la propuesta maker.
- Analizar y comprender las implicaciones educativas de este movimiento.
- Buscar, analizar e identificar buenas prácticas y ejemplos de actividades y productos maker.
- Conocer las principales características de la impresión 3D y de otros medios de fabricación propia.
- Diseñado un proyecto propio que incluya estrategias DIY y relacionado con la cultura maker.
Los contenidos del curso son los siguientes:
- Marco teórico de lo que significa aprender haciendo-cultura maker
- Cultura maker y STEAM
- Cultura maker y su relación con el aprendizaje servicio
- Cultura maker con una visión DUA
- Espacios en el centro
- Herramientas digitales accesibles para la cultura maker
- Aprendizaje desde las emociones, aprender haciendo desde contextos significativos para el alumnado
- Creatividad, pensamiento crítico
- Metodología
- Construcción de los aprendizajes
El curso se desarrollará en tres sesiones de dos horas cada una, en horario de 16:30 a 18:30 horas.
Las fechas de las sesiones son:
- 22 marzo
- 29 marzo
- 12 abril
Las sesiones seran on line a través de TEAMS. Los enlaces se publicaran en el curso y se enviarán a los participantes al mail que tienen en sus perfiles en la plataforma del CRFP.
El programa de las sesiones es el siguiente:
Los tutores del curso serán:
Diego García García
Eusebio Ramón Córdoba Medina
Teresa del Río Polo
Más información: iicd.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecida.
- Validación de la tarea propuesta, presentada en tiempo y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|