Cargando ...
Educación digital segura: Creación de Vídeos Didácticos para el aula (Edición 1)
Educación digital segura: Creación de Vídeos Didácticos para el aula
Convocatoria
Resumen
Debido al entorno digital en el que vivimos, la comunicación visual se ha convertido en una herramienta esencial para captar la atención del alumnado y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este curso está diseñado específicamente para profesores y profesoras de Castilla-La Mancha que deseen potenciar sus competencias digitales mediante el uso de Canva y CapCut, dos herramientas intuitivas y potentes para la creación de materiales visuales y audiovisuales.
A lo largo de la formación, los participantes aprenderán a diseñar y montar videos educativos, carteles, infografías, recursos didácticos y presentaciones educativos con un enfoque creativo, práctico y orientado a la realidad del aula.
Información básica
Docentes en activo, que imparten docencia a partir de la Etapa de Educación Primaria en adelante, que prestan servicios en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
*El número máximo de participantes estará limitado a 200.
En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción.
*El número mínimo de solicitudes requeridas para que se pueda llevar a la práctica esta acción formativa está fijado en 25. En caso de no llegar a esta cifra, se suspenderá la misma.
Desarrollar la capacidad del profesorado para crear, editar y aplicar contenidos gráficos y audiovisuales educativos utilizando Canva y CapCut, integrando estas herramientas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Dominar las funcionalidades básicas e intermedias de Canva para la creación de materiales gráficos educativos (videos, carteles, fichas, infografías, presentaciones, etc.).
- Conocer y aplicar herramientas de edición de vídeo con CapCut, elaborando contenidos dinámicos para redes, aulas virtuales y presentaciones.
- Fomentar la creatividad digital del profesorado, promoviendo el diseño de recursos adaptados a distintos niveles y estilos de aprendizaje.
- Integrar el uso de Canva y CapCut en proyectos educativos, mejorando la comunicación visual con el alumnado y la comunidad educativa.
- Promover la competencia digital docente en el ámbito de la creación y difusión de contenidos.
Contenidos
Introducción a la comunicación visual
- Importancia del diseño, la imagen, tipografías y los colores.
- Ejemplos de buenas prácticas y recursos inspiradores.
- Bancos de imágenes, videos y audios
Diseño gráfico con Canva.
- Instalación Canva y creación cuenta
- Primeros pasos: interfaz, plantillas y herramientas básicas.
- Exploración del panel de diseño y tipos de proyectos.
- Plantillas, elementos y recursos gratuitos.
- Creación de materiales didácticos (carteles, fichas, infografías, presentaciones).
- Creación de videos y presentaciones animadas en Canva.
- Guías
- Capas
- Efecto de transparencia.
- Agrupar elementos.
- Efectos y filtros
- Marcos
- Edición de textos
- Edición de audio
- Animaciones
- Transiciones
- La IA en Canva (Uso de la inteligencia artificial de Canva (Magic Write, Magic Design, Text to Image).
- Apps (como Google drive, pixabay, QR, Giphy etc)
- Crea tu marca propia
- Colaboraciones en Canva (invitar a colaborar en tu proyecto)
- Exportación y difusión de los recursos creados.
- Ejemplos de creación de videos
- Errores comunes en Canva.
- Consejos e ideas.
- Uso de elementos multimedia, tipografías y colores accesibles.
Edición de vídeo educativo con CapCut.
- Instalación y versiones (móvil, escritorio y web).
- Interfaz, herramientas principales y flujo de trabajo.
- Importación y organización de materiales (vídeo, imagen, audio).
- Plantillas predeterminadas
- Creación de vídeos
- Edición básica: Recorte, ajuste y combinación de clips.
- Inserción de texto, subtítulos y efectos.
- Animaciones con fotogramas
- Transiciones, filtros y corrección de color
- Añadir música, narración y efectos de sonido
- La IA en Capcut
- Exportación en distintos formatos y calidades
- Adaptación de vídeos para redes, plataformas educativas o presentaciones.
- Errores comunes al usar Capcut
Concurso Corto y Cambio
- Herramientas y estrategias para generar ideas (IA)
- Ejemplos por temáticas del concurso (desinformación/discurso de odio, ciberacoso/ciberbulling, retos virales y fraude online)
- Enlaces de consulta oficiales (ejemplo Incibe)
Proyecto/ tarea final: creación de un recurso digital completo.
- Elaboración de un pequeño vídeo de 30 segundos, que integre Canva o Capcut.
- Aplicación práctica en el contexto educativo propio.
- Presentación y evaluación de los proyectos finales.
- Reflexión sobre la competencia digital docente y creatividad educativa.
Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales
El curso consta de tres sesiones online obligatorias, cuyas fechas serán la siguientes:
- 1ª SESIÓN ONLINE: 26 de noviembre de 16:30 h. a 18 h.
- 2ª SESIÓN ONLINE: 27 de noviembre de 16:30 h. a 18 h.
- 3ª SESIÓN ONLINE:
- GRUPO UNO: 9 de diciembre de 16 h. a 17 h.
- GRUPO DOS: 9 de diciembre de 17 h. a 18 h.
- GRUPO TRES: 15 de diciembre de 16 h. a 17 h.
- GRUPO CUATRO: 15 de diciembre de 17 h. a 18 h.
Al finalizar el periodo de inscripción, se os enviará un email notificando a que grupo pertenecéis. Según el grupo asignado, la tercera sesión online os corresponderá un día u otro en el horario fijado.
SESIÓN 1. BREVE DESCRIPCIÓN:
Módulo Canva: Diseño educativo y comunicación visual
En este módulo, el profesorado descubrirá el potencial de Canva como herramienta de diseño gráfico educativo, aprendiendo a crear materiales visuales atractivos y accesibles para el aula: videos, presentaciones, infografías, carteles, fichas o recursos para redes y aulas virtuales. A través de un enfoque práctico, se abordarán los principios del diseño visual, la comunicación pedagógica y el uso de plantillas y herramientas avanzadas de Canva, incluyendo funciones colaborativas e inteligencia artificial aplicada al diseño.
SESIÓN 2. BREVE DESCRIPCIÓN:
Módulo CapCut: Creación y edición de vídeo educativo
Este módulo se centra en el uso de CapCut como herramienta de edición de vídeo sencilla y potente para elaborar contenidos audiovisuales con fines didácticos. El profesorado aprenderá a editar vídeos educativos, añadir textos, música, narraciones y efectos visuales, aplicando los fundamentos del lenguaje audiovisual. El objetivo es capacitar al docente para producir vídeos explicativos, tutoriales o presentaciones dinámicas, integrando la comunicación audiovisual en su práctica educativa de manera creativa y efectiva.
SESIÓN 3. BREVE DESCRIPCIÓN:
Se trata de un difundir, compartir y evaluar las actividades realizadas por parte de los participantes junto los tutores, proporcionando feedback y resolución de dudas.
Recuerda que debes solicitar, previamente, permiso de formación, si las sesiones coinciden con tu horario de permanencia en el centro.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se os enviarán los enlaces a vuestro correo electrónico corporativo con extensión @educastillalamancha.es. También podréis acceder a estos enlaces, a través del recurso habilitado en la comunidad del curso.
- Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente la fecha de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
- En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá marcar como no asistente a la sesión.
- Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
- Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
- Para resolución de dudas sobre inscripciones, y certificación, póngase en contacto a través del siguiente correo: iicd.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Evaluación positiva de las tareas, entregadas en tiempo y forma.
- Participación en el foro de cada una de las tres sesiones síncronas programadas
- Asistencia a un 85 % de las sesiones síncronas programadas.
- Consulta y lectura de Documentación
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|