Erasmus+ en acción: formación en proyectos (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 24/10/2025 al 13/11/2025
Periodo de realización Del 17/11/2025 al 27/02/2026
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Inscripción abierta

Resumen

Este curso está planteado para ayudar a los docentes en la gestión del diseño de proyectos dentro del programa Erasmus+. A través de cinco módulos, los asistentes adquirirán herramientas y conocimientos clave para planificar, implementar y evaluar proyectos de movilidad y asociaciones, asegurando el cumplimiento de los objetivos del programa y la optimización de sus beneficios.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 150
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Sergio Pérez Palomares
Destinatarios

Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha y que impartan clase en Educación Primaria, Secundario, FP, Educación de Adultos, Escuelas profesionales de Música, Arte y EEOOII.

Se priorizará la selección de los participantes:

  • No haber cursado esta formación en el curso 2024/2025
  • Pertenecer a un centro que esté dentro de un consorcio de la Consejería de educación cultura y deportes o de una Delegación provincial.
  • Pertenecer a un centro seleccionado con un proyecto Erasmus + en la convocatoria 2025/2026
  • El resto de plazas libres si las hubiese se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Objetivos
  • Familiarizar a los docentes con los objetivos, beneficios y requisitos del programa.
  • Identificar necesidades educativas y áreas de mejora en los contextos de un centro educativo.
  • Proporcionar orientación y desarrollar habilidades para elaborar un proyecto, incluyendo objetivos, actividades y resultados.
  • Fomentar el aprendizaje colaborativo y la creación de redes colaborativas con otras instituciones europeas.
  • Gestionar y evaluar el impacto de los proyectos Erasmus+
Metodología Impartición a distancia, online.
Observaciones

Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales

Todas las sesiones tendrán una duración de una hora y media. El horario será de 16:00 a 17:30.

La presentación de evidencias de la participación OBLIGATORIA en los foros se realizará en UNA SOLA APORTACIÓN  adjuntando todas las capturas de pantalla en UN SOLO DOCUMENTO

Módulo 1: Introducción a Erasmus+  (MARTES 25 NOVIEMBRE) 1h 30

  • Contexto y objetivos del programa                          
  • Oportunidades para instituciones y participantes y tipos de proyectos disponibles                   
  • Movilidad (KA1)
  • Asociación (KA2)
  • Uso de plataformas para la gestión                         
  • Ejemplos inspiradores           

           

Módulo 2: Planificación y Aspectos Administrativos     (MARTES 2 DICIEMBRE) 1h 30

  • Documentación necesaria para la solicitud                         
  • Aspectos clave de la gestión financiera                  
  • Cómo elaborar un presupuesto realista y justificable                                 
  • Recomendaciones

                                  

Módulo 3: Diseño del Proyecto (MARTES 20 ENERO)    1h 30

  • Cómo alinear proyectos con las necesidades de tu comunidad educativa. Definición de objetivos claros                         
  • Métodos para recoger información y opiniones                              
  • Técnicas creativas para la formulación de proyectos                                
  • Elaboración de un marco lógico del proyecto (elementos clave)               

                                                                                                          

Módulo 4: Evaluación, Comunicación y Difusión (MARTES 27 ENERO) 1h 30

  • Planificación de actividades de difusión y promoción         
  • Métodos para evaluar el impacto del proyecto                                           
  • Herramientas para el seguimiento de las actividades y resultados
  • Estrategias para dar visibilidad a los resultados       y mantener los logros.                      
  • Europass                               

Módulo 5: Buenas Prácticas (MARTES 10 FEBRERO) 1h 30

  • Análisis de proyectos Erasmus+ anteriores.
  • Experiencias aprendidas y recomendaciones.               
  • Cómo asegurar la continuidad de los resultados                            
  •  Puesta en práctica y tareas

Contenidos

  • Identificación de necesidades educativas: incorporar métodos para analizar y definir necesidades
  • Elementos de un proyecto: estrategias para contactar y colaborar con socios internacionales.
  • Propuestas para elaborar y presentar una propuesta efectiva y realista.
  • Herramientas para evaluar el impacto y la sostenibilidad
  • Métodos de recolección de datos (encuestas, entrevistas).
  • Evaluación de necesidades en la institución.
  • Conexión entre necesidades y objetivos.
  • Elementos clave: objetivos, actividades, metodología, impacto y sostenibilidad.
  • Estrategias para encontrar instituciones adecuadas.
  • Cronograma de actividades y asignación de responsabilidades.
  • Identificación de costes elegibles y no elegibles.
  • Herramientas para el seguimiento de actividades y resolución de conflictos.
  • Métodos para evaluar el impacto en la comunidad educativa.
  • Estrategias para mantener logros a largo plazo.

En cada uno de las sesiones virtuales obligatorias, habrá un foro en el que los alumnos reflejarán sus opiniones, a un tema propuesto por el ponente del curso, en el cual es obligatorio participar y enviar una evidencia de esa participación. En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales
 
Para más información y/o dudas, contactar con: plurilinguismo.crfp@jccm.es

 

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

COMPROMISO

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

VIDEOCONFERENCIAS

En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas 
  • Validación de la tarea propuesta, presentada en tiempo y forma.
  • Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal