Escuela de equipos directivos "Presentaciones eficaces para equipos directivos de centros educativos" (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 04/04/2025 al 22/04/2025
Periodo de realización Del 28/04/2025 al 25/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada

Resumen

¡¡ATENCIÓN!! CAMBIOS EN LAS FECHAS DE LAS SESIONES. CONSULTAR OBSERVACIONES

Vivimos en una sociedad caracterizada por el impacto de la imagen por encima de cualquier otro elemento comunicativo, y la impactante llegada de la inteligencia artificial no ha hecho sino dar aún más importancia al valor que tradicionalmente hemos atribuido a lo que se ve.

Cada vez dedicamos menos tiempo a la lectura y la información nos entra por los ojos. Las cadenas de televisión han modificado sus platós para los informativos y todas ellas utilizan ya técnicas de realidad virtual o grandes paneles donde reproducir a una escala brutal las últimas imágenes recibidas en la redacción.

Si los medios de comunicación tienen claro que la información debe ser potentemente visual, ¿qué puede diferenciar al espectador televisivo del auditorio que diariamente tenemos en nuestras aulas y reuniones? Las herramientas para presentaciones que tenemos a nuestro alcance son brutales, pero pese a ello, no las exprimimos al máximo. Sabemos utilizarlas, manejamos las nociones básicas, pero nos falta la base previa: los conocimientos y las ideas de diseño que aplicadas a la práctica totalidad de los programas que hoy día utilizamos, harán que nuestras presentaciones sean inolvidables si sabemos “cocinarlas” adecuadamente. Lo único que nos falta es ponerles un poco de “rock&roll”.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 120
Nº mínimo de participantes 20
Tutor VICTOR MANUEL MARTÍN FERNÁNDEZ
Destinatarios

Docentes que sean miembros del equipo directivo en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica en Castilla-La Mancha.

Objetivos
  • Aportar a los equipos directivos los conocimientos básicos de informática y ofimática para que pueda desenvolverse en una herramienta como PowerPoint o similar, todo ello desde un enfoque claramente dirigido al uso de esta aplicación en el ámbito directivo y en menor medida, educativo.
  • Ser capaz de diseñar presentaciones de alto impacto que capten la atención de los diferentes tipos de asistentes.
  • Conocer las claves del diseño de una buena presentación, más allá de la herramienta con la que ésta se elabore, con especial hincapié en los aspectos visuales y multimedia.
  • Asumir la trascendencia de realizar una buena preparación y saber:
    • Cómo hay que prepararla.
    • Qué debe incluir.
    • Cuanto tiempo es necesario para realizar una buena presentación.
Metodología Las clases combinarán las explicaciones teóricas y prácticas sobre ejemplos reales y pequeños micro ejercicios que permitan poner en práctica lo aprendido durante el curso.
Observaciones

CONTENIDOS

1. Introducción. Importancia de las presentaciones eficaces en el mundo actual.

2. Fundamentos de una Presentación Eficaz

• Elementos clave: Contenidos, estructura y diseño visual.

• Tipos de presentaciones: Informativas, persuasivas, motivacionales.

3. Planificación de la Presentación

• Objetivos, público y estructura.

4. Diseño Visual

• Uso de diapositivas: Consejos para crear diapositivas claras y atractivas.

• Gráficos y visuales: Cómo utilizar gráficos, imágenes y videos de manera efectiva.

• Consistencia y estilo: Mantener un diseño coherente y profesional.

5. Técnicas de Comunicación

• Lenguaje verbal-no verbal, interacción con la audiencia, evaluación y retroalimentación.

6. Uso de Herramientas Tecnológicas

• Software de presentaciones: PowerPoint, Canva, Genially, Prezi, etc.

• Recursos adicionales: Uso de micrófonos, punteros láser, etc.

7. Conclusión

• Recursos adicionales para profundizar en el tema.

• Evaluación final: Test, actividad o ejercicio para evaluar/acreditar el aprendizaje.

Todas las sesiones incluirán algún micro ejercicio práctico para trabajar los conocimientos adquiridos.

 

TEMPORALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LAS SESIONES

Las sesiones serán 28 de abril, 5, 8, 12 y 19 de mayo en horario de 16-18:30

Semana 1

(2,5 horas)

  1. Introducción. Importancia de las presentaciones eficaces en el mundo actual.
  2. Fundamentos de una Presentación Eficaz.

Microtarea: Convertir una diapositiva de una presentación informativa en una diapositiva de una presentación motivacional

Semana 2

(5 horas)

  1. Planificación de la Presentación
  2. Diseño Visual
  3. Técnicas de Comunicación

Microtareas: Convertir una mala diapositiva en una buena diapositiva/s

                       Crear una diapositiva con algún elemento interactivo.

Semana 3

(2,5 horas)

  1. Uso de Herramientas Tecnológicas
  2. Conclusión.

Microtarea: Elaborar una portada en Canva / Genially partiendo de cero.

Tarea final: Basándose en la última presentación que hayan realizado para su equipo directivo o claustro de profesores, elaborar un análisis y plan de mejora.

Para resolución de dudas sobre inscripciones, trabajo con la plataforma del CRFP y certificación: eed.crfp@jccm.es

Una vez que las notas están publicadas, los alumnos disponen de 15 días para reclamaciones antes de la consolidación.

 

PROTECCIÓN DE DATOS

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Criterios de acreditación

Número de horas 15
Número de créditos 1.5
Criterios de certificación
  • Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
  • Realizar la tarea final propuesta por el ponente

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal