Escuelas Sostenibles (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 27/01/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES CLARA CAMPOAMOR (YUNQUERA DE HENARES)

Resumen

Justificación de esta actividad en función de las necesidades de formación y docentes a los que va dirigida. En nuestro centro educativo llevamos unos cuantos años formándonos en sostenibilidad y reciclaje con el objetivo de incluir estas experiencias a nuestro alumnado y sus familias.Con este grupo de trabajo se persigue formarnos y formar a los alumnos en el desarrollo de un espacio educativo y de un entorno más sostenible, con más zonas verdes, puntos de reciclaje, concienciación medioambiental, etc. Buscamos reducir nuestra huella de carbono, así como servir de válvula de concienciación en el cuidado del Medio Ambiente. Va dirigido a docentes y alumnos que participaran juntos creando espacios donde realizar actividades educativas o pasar un momento relajado. En esta acción formativa participan docentes de diferentes departamentos, con el objetivo de elaborar actividades y talleres variados y sea una oferta interesante para el alumnado de la ESO y Bachillerato y Módulos de Formación Profesional.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 12
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Soraya Guzmán Rivas
Destinatarios Docentes del Centro IES Clara Campoamor (Yunquera de Henares)
Objetivos

Los dos grandes objetivos de este proyecto residen en dos grandes temas: residuos y biodiversidad:

- Continuar con concienciación sobre el reciclaje en el centro, tanto de papel, vidrio, plásticos y materia orgánica. Los intentaremos reutilizar como compost, tiestos, semilleros, etc., o los depositaremos en sus correspondientes contenedores.

- Concienciar acerca de la reutilización de elementos en apariencia de desecho como palés, para una segunda vida como sofás.

- Llevar a cabo campañas de sensibilización medioambiental mediante la puesta en marcha en las tutorías de actividades relacionadas con los días dedicados al Medio Ambiente que tienen lugar durante el curso académico, así como de recogida de basura en la naturaleza en nuestro medio natural más cercano.

- Elaborar cartelería para aumentar más la concienciación con este tipo de iniciativas y rodear nuestro ambiente más cercano de sostenibilidad.

- Construir jardines verticales con el objetivo de reducir la huella de carbono, creando un oxígeno positivo en nuestro patio y reduciendo el impacto visual.

- Formalizar la creación de patrullas ecosostenibles de concienciación.

- Llevar a cabo campañas de replantación de árboles en zonas despobladas o de incendio.

Metodología La metodología de trabajo que se seguirá en este grupo de trabajo será a través de las herramientas de Educamos CLM y a través de reuniones periódicas presenciales que se realizarán en los recreos. - Reuniones periódicas con el equipo de trabajo. - Comunicación semanal de las acciones formativas y actividades. - Trabajo diario en las distintas actividades planteadas: recogida de residuos semanal por turnos, elaboración de cartelería para las distintas actuaciones del centro (ahorro del agua, programa de residuo cero en los recreos, programas de plantación de especies autóctonas en el patio de nuestro centro y en nuestra localidad, creación del comité ambiental. - Reuniones periódicas con el equipo directivo.
Observaciones
Centro de celebración IES CLARA CAMPOAMOR (YUNQUERA DE HENARES)
Domicilio Calle Don Quijote, 3
Código postal 19210
Localidad Yunquera de Henares
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

- Asistencia al 85% de las reuniones presenciales de todos los participantes.

- Elaboración de las fichas de trabajo de cada taller/actividad.

- Colaboración en la difusión de materiales mediante medios digitales.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal