II Congreso de Actividad Física y Deporte (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 23/10/2025 al 14/11/2025
Periodo de realización Del 20/11/2025 al 10/12/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Inscripción abierta

Resumen

Este congreso propone una mirada científica, crítica y práctica sobre los retos actuales en la Educación Física, nutrición, entrenamiento y salud. A través de ponencias, talleres y mesas redondas, se promueve la inclusión mediante deportes alternativos, el uso de metodologías activas y estrategias pedagógicas para atender la diversidad. Se abordan propuestas innovadoras como ReciGolf y Noqball, junto con contenidos sobre fuerza en adolescentes, salud ósea y autocuidados. También se reflexiona sobre el papel del deporte como motor de bienestar y transformación social, y se analizan los nuevos desafíos del sector como la digitalización y el emprendimiento.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Congresos
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 60
Nº mínimo de participantes 30
Destinatarios

1) Tendrán prioridad los especialistas en Educación Física de E. Primaria y E. Secundaria y para el profesorado de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.

2) Exclusivamente para docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.

3) Están invitados a participar sin acreditar estudiantes y titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, entrenadores y técnicos deportivos, gestores deportivos, estudiantes de ciclos formativos de grado superior en Actividades Físicas y Deportivas y estudiantes de Grado en Maestro/a en Educación Primaria con mención en Educación Física.

*El número máximo de participantes estará limitado a 60. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción.

*Si el número de solicitudes es menor a 30 se suspenderá la acción formativa.

Objetivos
  • Promover la inclusión en Educación Física mediante el uso de deportes alternativos y juegos modificados.
  • Fomentar metodologías activas y significativas como la Enseñanza Comprensiva del Deporte y la Educación Deportiva.
  • Desarrollar estrategias pedagógicas para atender a la diversidad y desigualdades en el aula de Educación Física.
  • Explorar nuevas propuestas deportivas que favorezcan la participación de todo el alumnado.
  • Actualizar conocimientos en materia de nutrición, entrenamiento, salud y educación física, con base en la evidencia científica más reciente.
  •  Reflexionar sobre el papel de la educación física y el deporte como motores de salud, bienestar y desarrollo humano en todas las etapas de la vida.
  •  Promover buenas prácticas en el ámbito docente, deportivo y sanitario, mediante ponencias aplicadas y casos prácticos.
  • Abordar los nuevos retos del sector deportivo, incluyendo el empleo, la digitalización, el emprendimiento y las competencias emergentes.
  • Fomentar el diálogo y la colaboración entre profesionales del deporte, la salud y la educación, generando sinergias y redes de conocimiento.
  • Impulsar el valor del deporte y el movimiento como herramientas de transformación social, inclusión y desarrollo personal.

 

Contenidos

El programa del congreso está estructurado en dos jornadas, combinando ponencias especializadas, mesas redondas y espacios de reflexión. Entre los contenidos clave se incluyen:

  • Deporte alternativo como herramienta de inclusión.
  • Modificación de reglas y dinámicas para atender desigualdades.
  • Deportes alternativos como ReciGolf y Noqball: propuestas innovadoras y accesibles.
  • Enseñanza Comprensiva del Deporte.
  • Educación Deportiva como enfoque pedagógico.
  • Diseño de juegos modificados para el desarrollo técnico-táctico.
  • Estrategias para generar retos adecuados en deportes de red y muro.
  • Adaptación de actividades para diferentes niveles de habilidad.
  • Nutrición en jóvenes deportistas: planificación alimentaria adaptada a la etapa formativa y al entrenamiento.
  • Empleo en el sector deportivo: nuevas formas de trabajo, emprendimiento y competencias profesionales.
  • Mitos y realidades de la nutrición deportiva: revisión crítica desde la evidencia científica.
  • Movimiento y autocuidados: promoción de hábitos saludables y bienestar desde la juventud.
  • Entrenamiento de fuerza en adolescentes: desmontando mitos desde la ciencia.
  • Ejercicio físico en mayores: entrenamiento de alta intensidad y prevención de la fragilidad.
  • Salud ósea a lo largo de la vida: impacto del ejercicio en la prevención de la osteoporosis.
  • Mesa redonda con deportistas: vivencias reales sobre sacrificio, excelencia y valores en el deporte.
Metodología Activa y participativa
Observaciones

La estructura de este congreso será la siguiente (se celebrará en dos días):

En horario de mañana y tarde:

Lugar Alcázar de San Juan Alcázar de San Juan
Fecha 21 de noviembre de 2025 22 de noviembre de 2025
  De 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 De 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00
Dirección

Residencia para deportistas FFCM

Avd. Pablo Iglesias s/n

13600 Alcázar de San Juan

Residencia para deportistas FFCM

Avd. Pablo Iglesias s/n

13600 Alcázar de San Juan

 

 Haz clic en la imagen para descargar el programa

En los talleres, tanto de la mañana como de la tarde se harán grupos y todos los grupos realizarán cada uno de los tres talleres. Se enviará el número del grupo a su correo @educastillalamancha.es una vez finalizado el período de inscripción.

* Se recomienda llevar vestimenta deportiva.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario, el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales, por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es.

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Ponencias
Ponencia Modificando los deportes alternativos para atender a las desigualdades
Descripción Modificando los deportes alternativos para atender a las desigualdades
Nº de horas 3
Ponente Luis Miguel García López
Ponencia Educación Física con significado a través de la Enseñanza comprensiva del Deporte y la Educación Deportiva.
Descripción Educación Física con significado a través de la Enseñanza comprensiva del Deporte y la Educación Deportiva.
Nº de horas 1
Ponente David Gutiérrez Díaz del Campo
Ponencia Estrategias para generar desafío óptimo para todo el alumnado en deportes de red y muro.
Descripción Estrategias para generar desafío óptimo para todo el alumnado en deportes de red y muro.
Nº de horas 3
Ponente David Gutiérrez Díaz del Campo
Ponencia Diseñando juegos modificados para favorecer comportamientos técnico-tácticos en deportes de invasión.
Descripción Diseñando juegos modificados para favorecer comportamientos técnico-tácticos en deportes de invasión.
Nº de horas 3
Ponente Yessica Segovia Domínguez
Ponencia Noqball, una nueva alternativa para Educación Física.
Descripción Noqball, una nueva alternativa para Educación Física.
Nº de horas 3
Ponente José Antonio del Fresno Camacho
Localidad Alcázar de San Juan
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las sesiones presenciales establecidas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal