Cargando ...
Iniciación al pilotaje de drones en la categoría abierta (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La actividad está dirigida al profesorado del CIFP Aguas Nuevas y basa su justificación en la necesidad de disponer de las titulaciones oficiales de la Agencia Estatal de Seguridad Aerea (AESA) para el pilotaje de aeronaves no tripuladas (drones) en las diferentes actividades que se realizan en los departamentos del CIFP Aguas Nuevas.
La utilización, cada vez mayor, de aeronaves tripuladas de forma remota (drones) en cualquier actividad, ya sea, recreativa o profesional, hace necesario que el piloto de estas aeronaves adquiera la habilitación oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para poder pilotar aeronaves no tripuladas en entornos de bajo riesgo, para las personas, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad indicadas en la normativa española y europea vigente.
La obtención, en AESA, del certificado oficial de piloto de drones requiere que los futuros pilotos de drones superen con éxito una formación teórica y práctica relacionada con el tipo de operación y el riesgo de la misma.
En este curso se impartirá la formación teórica y práctica necesaria para poder superar la prueba oficial en AESA para, de esta manera, poder pilotar drones de forma recreativa y profesional en escenarios donde el riesgo sea bajo para las personas ajenas a la operación (categoría abierta, subcategoría A1, A2 y A3).
Información básica
- OBJETIVO GENERAL:
Obtener el certificado oficial de AESA de piloto a distancia en la categoría abierta, subcategoría A1, A2 y A3 e iniciarse en el vuelo de drones en operaciones de bajo riesgo.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- Conocer el marco normativo que afecta al uso y a la fabricación de drones.
- Obtener los conocimientos generales del vuelo con UAS.
- Familiarizarse con los procedimientos principales al uso de drones.
- Familiarizarse con las instrucciones del uso del UAS facilitadas por el fabricante.
- Conocer el tipo de operaciones que pueden realizarse en la categoría abierta, subcategorías A1, A2 y A3, así como las limitaciones.
- Conocer los diferentes tipos y clases de drones que pueden ser utilizados en la categoría abierta.
Día 16/04 21/04 23/04 28/05 30/04 01/05 05/05 07/05 12/05 13/05
Sesión 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª Practica 6ª 7ª 8ª Practica2
Lugar TEAMS TEAMS TEAMS TEAMS TEAMS Pista TEAMS TEAMS TEAMS Pista
Hora inicio 16:00 16:00 16:00 16:00 16:00 9:30 16:00 16:00 16:00 9:30
Hora final 19:00 19:00 19:00 19:00 19:00 12:30 19:00 19:00 19:00 12;30
Total 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
Criterios de acreditación
Exámen oficial AESA en la categoría abierta, subcategoría A1-A3.
Examen oficial AESA en la categoría abierta, subcategoría A2.
Pruebas prácticas de iniciación al pilotaje en categoría abierta.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|