Cargando ...
VI Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Castilla la Mancha
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus de la UCLM, Ciudad Real
FECHAS: viernes 31 enero de 2025 y sábado 1 de febrero de 2025
PARTICIPANTES: 150 docentes de todos los niveles educativos (desde infantil a universidad) y alumnos universitarios.
ORGANIZAN: SCMPM y CRFP
COLABORA: UCLM

OBJETIVOS Y NÚCLEOS TEMÁTICOS DEL VI CEAM-CM
El lema de la sexta edición del CEAM-CM es " Transformar la educación matemática: Un compromiso del profesorado de Castilla-La Mancha ".
Los congresos de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas son lugares de encuentro para el profesorado de Matemáticas de los distintos niveles educativos; representan una oportunidad para conocernos, intercambiar experiencias, reflexionar, debatir y potenciar la investigación e innovación educativa.
En la formación matemática surgen continuamente nuevas necesidades y a la vez aparecen nuevas ideas y herramientas educativas para afrontar estos retos. Por eso es importante que el profesorado conozca herramientas que permitan trabajarlas: Se mostrarán alternativas al puro cálculo y algoritmia y se incidirá en unas matemáticas inclusivas, pero al mismo tiempo ricas y profundas, que permitan a todos desarrollar sus potencialidades y acceder al conocimiento matemático, tan importante en una sociedad cada vez más digitalizada.
El congreso constará de ponencias, comunicaciones, talleres, pósteres y mesa de debate.
COMUNICACIONES
Toda aquella persona que desee participar con alguna comunicación tiene que tener en cuenta que dicha comunicación debe versar sobre:
- Planteamiento y resolución de problemas
- Pensamiento y razonamiento matemático
- Simbolismo, formalización y demostración en matemáticas
- Comunicación en, con y sobre las matemáticas
- Modelización y representación en matemáticas
- Herramientas, materiales y otros recursos de apoyo, incluidas las TIC
- La evaluación en Matemáticas
- Situaciones de aprendizaje
- Formación inicial y continua del profesorado…
Esperamos las aportaciones de los docentes de la comunidad para este CEAM.
Plazo de entrega de comunicaciones: 10 de noviembre de 2024.
Dirección para entrega de comunicaciones https://forms.gle/FecyKs6frA8mkgpQ8
Las publicaciones deben seguir el siguiente formato (aquí)
INSCRIPCIÓN
La inscripción es gratuita. Los docentes dependientes de la JCCM se deberán inscribir cuando el CRFP abra la convocatoria (principios de diciembre) a través de la intranet.
El resto de los asistentes deben hacerlo a través de este formulario
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se realizará mediante cuestionarios anónimos que deberán contestar los profesores asistentes al Congreso. En estos cuestionarios se valorarán los aspectos organizativos, metodológicos, científicos, curriculares y de utilidad para la práctica docente de los temas que se desarrollen.
RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD
Al estar organizada conjuntamente el CRFP los profesores dependientes de la JCCM y que cumplan los requisitos de acreditación que se establezcan en la convocatoria, obtendrán un crédito y medio de formación.
Para el resto del profesorado que lo solicite, la organización expedirá el correspondiente certificado firmado por el secretario de la SCMPM.
CORREOS DE CONTACTO
ACTAS
Las ponencias desarrolladas a lo largo del VI CEAM, así como las comunicaciones aceptadas y realizadas se publicarán en las actas del VI CEAM-CM en la revista digital Sociedad de la Información.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
comentarios
0Etiquetas:
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|