Arduino y AppInventor para mejorar tus clases. Nivel Medio (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 10/01/2018 al 31/01/2018
Periodo de realización Del 05/02/2018 al 15/04/2018
Eje formativo Cultura Digital
Estado Consolidada

Resumen

¿Quieres seguir mejorando tus conocimientos de Arduino? ¿Quieres comenzar o profundizar en la aplicación de AppInventor?  Esta acción formativa te ofrece la posibilidad de dar respuesta a estas cuestiones.

La actividad formativa va dirigida a todos los docentes, pero muy especialmente aquellos docentes que imparten clases en las áreas de Ciencia y Tecnología. Se explicará cómo utilizar motores paso a paso, LCD, conexiones entre dos placas de arduino etc…

Además, se ofrece a los docentes la adquisición de los conceptos básicos a transmitir al alumnado de cara al aprendizaje de la programación con AppInventor. También busca la adquisición de los fundamentos de la programación Android y la comunicación BlueTooth con Arduino, empleando los diferentes sensores y actuadores de dispositivos Android.

Todo esto, contribuirá a mejorar la calidad de la enseñanza dentro del aula y posibilitará la ejecución de proyectos más interesante y potentes.

Para realizar la actividad formativa solo es necesario disponer en el centro de un kit de arduino que se especifica en “Información Básica”. Existirán cinco sesiones presenciales y se desarrollará durante los meses de febrero y marzo. El CRFP os anima a explorar nuevos mundos

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Cultura Digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Cultura Digital
Nº máximo de participantes 150
Nº mínimo de participantes 30
Tutor Antonio Cano Morcillo, Domingo Llorente Escobedo, Javier García Real, Daniel Suárez Sánchez de la Fuente
Destinatarios

Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.

Las sesiones presenciales se celebraran en las capitales de provincia de 16:30 a 19:30 (Se comunicará lugar). Los días de celebración son:

LUGARES

TOLEDO. Hora de 16:30 a 19:30. Lugar: Escuela Administración Regional, Calle Rio Cabriel s/n (Polígono Industrial).

ALBACETE. Hora 16:30 a 19:30. Lugar: Universidad Laboral, Avda de la Mancha, s/n, 02006, (Albacete).

CIUDAD REAL. Hora 16:30 a 19:30 horas. Lugar: IES TORREÓN DEL ALCÁZAR  Av. Torreón del Alcázar, 6 (Ciudad Real).

CUENCA. Hora: 16:30 a 19:30. Lugar:IES San José  de Cuenca

GUADALAJARA. Hora 16:30 a 19:30. Lugar:IES  Luis de Lucena , Calle de Francisco Aritio, 93, 19004 Guadalajara

 

 

NOTA SOBRE SESIONES PRESENCIALES

  • En el caso de no superar 9 solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial. En este caso, se ofrecerá a los participantes de esa sesión suspendida la oportunidad de asistir a la de otra provincia.
  • El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 30. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia. 
  • Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, es muy superior a 30, el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.
Objetivos
  • Entender los conceptos básicos a transmitir al alumnado de cara al aprendizaje de la programación de dispositivos Android.
  • Profundizar en los conocimientos de Arduino
  • Aprender los fundamentos de la programación Android y la comunicación BlueTooth con Arduino

 

Metodología Las sesiones serán eminentemente participativas, con las referencias teóricas indispensables.
Observaciones

LISTA DE MATERIALES PARA EL CURSO

  • Portátil con la versión IDE Arduino actualizada.
  • Dos tarjetas  Arduino UNO, o un Arduino UNO y otro similar.
  • Cable USB.
  • Una protoboard.
  • Varios cables de conexión jumper-wire macho-hembra, macho-macho, hembra-hembra.
  • Varios LEDs de diferentes colores.
  • Varios resistores de 220 o de 330 ohmios.
  • Varios resistores de 10 Kohmios.
  • Pulsadores de botón.
  • Pantalla LCD 1602 con módulo I2C incorporado. Este módulo debe de ir soldado por la parte de atrás a la pantalla (se puede comprar con el módulo ya soldado). Puede ser de 16x2 (posiciones, filas) o 20x4, preferentemente de 16x2.
  • Motor paso a paso unipolar 28BYJ-48 con driver ULN2003.
  • Fuente de alimentación externa: portapilas de 4x1.5V o portapilas de 5x1.5V o pila de 9V o LiPo 7.4V unido a un conversor DC-DC a 5V.
  • Módulo Bluetooth HC-05 (maestro) o HC-06 (esclavo)
  • Teléfono Smartphone, preferiblemente Android como S.O., pero también es válido Iphone o con Windows phone.
  • Algún sensor: ultrasonidos SR-HC04, DHT11, etc.
  • Opcional: placa Wifi ESP8266 para realizar una práctica no obligatoria.

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistir a las sesiones presenciales.
  • Evaluación positiva de las tareas propuestas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal