Cargando ...
Aulas ATECA: Cambio de paradigma en formación y espacios de aprendizaje (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La experiencia de la digitalización en los sectores productivos representa, en sí misma, la referencia del marco de transformación digital para los centros educativos de formación profesional. Ya que, por su implantación en el tejido empresarial que empleará a los alumnos de la formación reta a incorporar experiencias educativas innovadoras.
El curso Tecnologías del Aula Ateca ha sido diseñado específicamente para preparar a los docentes en el entendimiento del uso y manejo de la tecnologías relevantes en los sectores productivos .
Esta acción formativa permitirá:
• Las nuevas capacidades y características de las redes de comunicación y su implicación en el modelo productivo
• El desarrollo de competencias profesionales que permitan el uso de simuladores de alta carga de computación o gráfica
• El dominio de la comunicación desde un modelo híbrido o en remoto de calidad, a través de tecnologías colaborativas donde la interacción física o virtual se garantiza
• El uso de la tinta digital aplicado a diferentes situaciones y contextos
• El desarrollo de destrezas y habilidades a través de la simulación y del aprendizaje a través de prototipado y modelado (impresión y escaneado)

Información básica
- Coordinadores AULAS ATECA
- Profesorado comisiones de trabajo AULAS ATECA
- Profesorado de centros educativos con AULAS ATECA
- Presentar el curso y orientar a los usuarios para completarlo con éxito.
- El desarrollo de competencias profesionales que permitan el uso de simuladores de alta carga de computación o gráfica en un Aula ATECA.
- La atención de los estudiantes desde un modelo híbrido o en remoto de calidad, a través de tecnología del módulo colaborativo que captan el movimiento y la voz de los participantes en el aula.
- El uso de la tinta digital aplicado a diferentes situaciones de aprendizaje y contextos.
- El desarrollo de destrezas y habilidades a través de la simulación y del aprendizaje a través de prototipado (impresión y escaneado).
- Dar a conocer el Aula ATECA y su alcance.
- Mostrar el manejo y la configuración de los diferentes dispositivos.
- Establecer una metodología eficiente para uso de los dispositivos del aula ATECA.
- Aclarar dudas y consultas sobre el manejo y la configuración básica de los diferentes dispositivos.
- Poner en común las diferentes experiencias de usuario y hacer las recomendaciones oportunas.
El modo de impartición es mixto, combinando sesiones presenciales y online.
Las dos sesiones presenciales se realizarán los días:
- 19 de octubre, en horario de 16:00h a 20:00h, sedes: CIFP Aguas Nuevas (Albacete), CIFP Virgen de Gracia en Puertollano (Ciudad Real), IES Ribera del Tajo en Talavera de la Reina (Toledo)
- 3 de noviembre, en horario de 16:00h a 20.00h, sedes: CIFP Aguas Nuevas (Albacete), CIFP Virgen de Gracia en Puertollano (Ciudad Real), IES Ribera del Tajo en Talavera de la Reina (Toledo)
La parte online está basada en el trabajo personal a partir de la documentación que se pone a disposición de los usuarios en el Campus Virtual.
En la primera y tercera semana, el tutor dinamizará de forma síncrona dos sesiones.
- Sesión primera, 5 de octubre de 2021 : Presentación de la acción formativa
- Sesión segunda, 26 de octubre de 2021: Seguimiento de los participantes, repaso de las actividades y la puesta en común para la resolución de dudas.
Estará dinamizada por un tutor especializado que supervisará los avances, resolverá las dudas y realizará dos sesiones de seguimiento en directo para todo grupo.
En la primera y tercera semana, el tutor dinamizará de forma síncrona dos sesiones:
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
“Está prevista la grabación y posible descarga del contenido audiovisual de esta acción formativa únicamente para la finalidad descrita en el tratamiento de datos indicado. Se prohíbe en todo caso su utilización, reproducción, reenvío, alteración, archivo, o comunicación por cualquier medio y por cualquier persona distinta de los responsables o encargados previstos para este tratamiento sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrirse, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales por el tratamiento no autorizado de datos personales”.

Para dudas: fpinnova@grupo-ae.com ; crfp.cr@jccm.es;
Área: 2. Comunicación y colaboración
Competencia: 2.1 Interacción mediante las tecnologías digitales: interaccionar por medio de diversos dispositivos y aplicaciones digitales, entender cómo se distribuye, presenta y gestiona la comunicación digital, comprender el uso adecuado de las distintas formas de comunicación a través de medios digitales, contemplar diferentes formatos de comunicación, adaptar estrategias y modos de comunicación a destinatarios específicos
Nivel: A2
Descriptor: 3 Comparto información y recursos con mi comunidad educativa por correo electrónico con enlaces o archivos adjuntos en diferentes formatos.
Criterios de acreditación
Para conseguir la certificación de APTO se tendrán en cuenta los siguientes criterios y porcentaje de valoración:
- Asistencia y participación en Aula Virtual y sesiones presenciales (30%)
- Completar el plan de actividades (60%)
- Participación en los foros del curso (5%)
- Autoevaluación (5%)
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|