Congreso de Digitalización Educativa de Castilla - La Mancha (Edición 1)

2024

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 12/02/2024 al 04/03/2024
Periodo de realización Del 11/03/2024 al 21/03/2024
Eje formativo Transformación digital en centros
Estado Consolidada

Resumen

El Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha será un espacio donde convergerán diversas experiencias relacionadas con la transformación digital en el ámbito de la educación en nuestra región. Se ofrece la oportunidad de conocer diferentes experiencias educativas relacionadas con el uso de las tecnologías digitales en educación. Esta segunda edición del Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha tendrá lugar el 16 de marzo y se realizará en el Palacio de Congresos El Greco de la ciudad de Toledo. 

Cada faceta de nuestra vida cotidiana está siendo transformada por el avance de la tecnología digital. En este escenario de evolución constante, la alfabetización digital emerge como una necesidad ineludible más allá de los conocimientos básicos. Además, la sociedad en la que vivimos requiere que fomentemos en nuestro alumnado la adquisición de las destrezas necesarias para desenvolverse en los medios actuales y que les dotemos de herramientas para analizar críticamente la información que les llega a diario. 

La incorporación progresiva de la IA en el ámbito educativo no solo representa una evolución tecnológica, sino también un cambio paradigmático en la forma en que enseñamos y aprendemos, ofreciendo un potencial revolucionario para personalizar la enseñanza, fomentar la inclusión, y enriquecer el proceso de aprendizaje de manera única. 

Por otro lado, la inclusión de la robótica en los currículos educativos desde las primeras etapas conlleva un cambio metodológico en el que el alumnado pasa de ser consumidor a creador de tecnología, diseñando soluciones tecnológicas para dar respuesta a necesidades reales de su entorno.  

Y, por último, no queremos ser ajenos al creciente debate que se está generando sobre el papel de la tecnología en el aula. Dicho debate produce corrientes antagónicas que van desde los que defienden que se debe desterrar la tecnología del aula hasta los que consideran que se debe aprender a convivir con ella a través de un uso racional, educando en la necesidad de establecer momentos de desconexión digital.   

Por todo ello, este año el congreso girará sobre los siguientes ejes: inteligencia artificial, alfabetización mediática, robótica y programación, visión crítica del uso de la tecnología educativa y bienestar digital.

 

 

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Transformación digital en centros
Modalidad Congresos
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Transformación Digital Docente
Nº máximo de participantes 900
Nº mínimo de participantes 50
Destinatarios

Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.  

Las solicitudes de inscripción al congreso se aceptarán por riguroso orden de recepción. 

Inscripción

Una vez inscrito y aceptado en el congreso si quieres asistir a los talleres tendrás que rellenar un formulario para elegirlos. Como máximo se te dará plaza en dos. Ten en cuenta que se asignarán las plazas en los talleres por riguroso orden de inscripción al congreso.

Objetivos
  • Intercambiar ideas y experiencias de transformación digital en el ámbito educativo.  
  • Conocer las tendencias y prácticas en innovación educativa relacionadas con las tecnologías digitales.  
  • Acercarse a las tendencias digitales emergentes para conocerlas y sacar el máximo partido de ellas en el entorno educativo.
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

El congreso tendrá lugar el sábado 16 de marzo de 2024 en el Palacio de Congresos de Toledo (Paseo Miradero s/n). 

El congreso ofrecerá una gran variedad de actividades y temáticas: 

  • Ponencias. Personas con experiencia contrastada nos mostrarán una visión del papel que juegan las tecnologías en educación.  
  • Mesas redondas.Se llevará a cabo una exposición de tendencias educativas relacionadas con la digitalización y experiencias de centros. 
  • Talleres. Mostrarán una aplicación práctica de experiencias llevadas a cabo en las aulas o enseñarán el uso de herramientas digitales. Podrán tener un carácter interactivo para poder implicar a los y las participantes del congreso. En cada taller habrá límite de participantes.  
  • Zona de exposición. Espacio donde se ofrecerá la oportunidad de probar las tecnologías educativas más avanzadas y conocer de primera mano a centros educativos que van a mostrar experiencias y proyectos innovadores. 
  • Zona aula del futuro. Espacio en el que centros que cuentan con este tipo de aulas contarán cómo la dinamizan y qué proyectos realizan. 

Las ponencias tendrán lugar en la primera mitad de la mañana en el auditorio e irán dirigidas a todos los participantes. El resto de las actividades se realizarán simultáneamente entre las 12:30 y las 18:15 en diferentes espacios del palacio de congresos. 

 

El número de participantes en los talleres estará limitado, para poder garantizar la calidad de su impartición. Cada asistente al congreso podrá participar en 2 talleres como máximo

La participación en los talleres es voluntaria (ya que hay otras actividades simultáneas en las se podrá participar), por lo que habrá que hacer inscripción previa. Rellena este formulario para elegir los talleres a los que quieres asistir.

El formulario estará abierto hasta el 6 de marzo de 2024.

Ten en cuenta que se asignarán por riguroso orden de inscripción al congreso

Cuando termine el plazo de inscripción se enviará un correo electrónico con la confirmación de los talleres y horarios en los que se te ha asignado plaza.  

Ten en cuenta que todas estas comunicaciones se realizarán a través de la dirección de email corporativa (@educastillalamancha.es), por lo que se recomienda revisar los correos de esa cuenta. 

Para más información, visita la página del congreso https://congresodigedu.castillalamancha.es/

 

INFORMACIÓN ACERCA DEL ACCESO Y ASISTENCIA AL CONGRESO 

Para acceder a las instalaciones del Palacio de Congresos deberá recoger in situ, antes del inicio del congreso, su acreditación identificativa. 

El control de asistencia al congreso se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa y que además podrá recogerse in situ antes de la primera sesión del sábado por la mañana. Es necesario presentar el QR a la entrada tanto en el horario de mañana como en el horario de tarde, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. 

Una vez que te inscribes, adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.  

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha. 

Para resolución de dudas sobre inscripciones, trabajo con la plataforma del CRFP y certificación, póngase en contacto a través del siguiente correo congresodigedu@jccm.es  

 

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS 

Ponencias
Ponencia Videomapping
Descripción Videomapping
Nº de horas 1
Ponente Rafael Lillo García
Ponencia Videomapping
Descripción Videomapping
Nº de horas 1
Ponente Rodrigo Moreno Mora
Ponencia Videomapping
Descripción Videomapping
Nº de horas 1
Ponente José Andrés Hernández Yelo
Ponencia Videomapping
Descripción Videomapping
Nº de horas 1
Ponente María Rodríguez Gómez
Ponencia Robo-TIC: aprendemos, enseñando
Descripción Aulas sin muros: proyectando el aprendizaje a través del servicio
Nº de horas 1
Ponente Adoración Ayuso Campos
Ponencia Secuencia Didáctica de los "Enigmas del Castillo de Doña Berenguela"
Descripción Aulas sin muros: proyectando el aprendizaje a través del servicio
Nº de horas 1
Ponente Sacramento Rguez-Barbero Torres
Ponencia Secuencia Didáctica de los "Enigmas del Castillo de Doña Berenguela"
Descripción Aulas sin muros: proyectando el aprendizaje a través del servicio
Nº de horas 1
Ponente Susana Solano Nicolás
Ponencia Emprendimiento 4.0: Cómo la IA está transformando la Formación Profesional
Descripción IA en la Mochila: equipando a la próxima generación
Nº de horas 1
Ponente Pablo Peñalver Alonso
Ponencia Transformando las aulas virtuales en aventuras educativas
Descripción Taller práctico sobre la gamificación de las aulas virtuales Moodle con herramientas básicas dentro de la propia plataforma
Nº de horas 4
Ponente David Arroyo López
Ponencia Del ojo a la red en un clic: claves para ser un influencer del aprendizaje
Descripción Cómo comunicarte con un lenguaje visual más próximo al alumnado. Hacer vídeo para las redes sociales con fines pedagógicos.
Nº de horas 4
Ponente Ramón Guzmán Pavón
Ponencia Nuevos mundos
Descripción Presentación interactiva mediante cajas de aprendizaje
Nº de horas 4
Ponente María José Lara Moya
Ponencia Nuevos mundos
Descripción Presentación interactiva mediante cajas de aprendizaje
Nº de horas 4
Ponente María Amparo Jiménez Villarreal
Ponencia PR3. Códigos que inspiran. Ingenia el mañana
Descripción Carrusel de vídeos reproducidos en pantalla con las dinámicas y sesiones de robótica realizadas en el colegio.
Nº de horas 4
Ponente Miguel Ángel Álvarez Pérez
Ponencia PR3. Códigos que inspiran. Ingenia el mañana
Descripción Carrusel de vídeos reproducidos en pantalla con las dinámicas y sesiones de robótica realizadas en el colegio.
Nº de horas 4
Ponente Elena Alcázar Moraleda
Ponencia SCRATCH y MAKEY MAKEY: CREAMOS MÚSICA CON EL HUERTO ESCOLAR
Descripción Acercar el lenguaje de programación Scratch y ponerlo en práctica usando la placa Makey Makey.
Nº de horas 4
Ponente José Carlos Pavón Martínez
Ponencia SCRATCH y MAKEY MAKEY: CREAMOS MÚSICA CON EL HUERTO ESCOLAR
Descripción Acercar el lenguaje de programación Scratch y ponerlo en práctica usando la placa Makey Makey.
Nº de horas 4
Ponente Nuria Barroso Jiménez
Ponencia Pienso, programo, pruebo con Trivial Bot
Descripción Acercar, de una forma lúdica, dinámica y activa, al alumnado de Educación Infantil hacia el pensamiento computacional.
Nº de horas 4
Ponente María Rabadán del Amo
Ponencia Pienso, programo, pruebo con Trivial Bot
Descripción Acercar, de una forma lúdica, dinámica y activa, al alumnado de Educación Infantil hacia el pensamiento computacional.
Nº de horas 4
Ponente Ricardo Molina Banqueri
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente María Dolores Reyes Cuerda
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente Antonio Javier Agreda Pérez
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente Juan Calero García
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente María del Carmen Villén de Arribas
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente Adrián Álvaro Chumillas
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente Antonia Moratalla Cebrián
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente María Rosa Mompó Miranda
Ponencia Aula del Futuro
Descripción Aula del Futuro
Nº de horas 1
Ponente María Peco Guerra
Ponencia Bienestar Digital: ¿Qué relación tenemos con la tecnología? ¿Cómo nos queremos relacionar con ella?
Descripción Bienestar Digital
Nº de horas 1
Ponente Yolanda Frías Escribano

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistir como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales del sábado 16 de marzo:

  • Sesión de mañana
  • Sesión de tarde

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal