Cargando ...
Emprendimiento y liderazgo de la mujer en sociedades inclusivas (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
El grupo de investigación: “La adquisición de competencias en la formación docente para mejorar la calidad de la educación” (EDUCALIDAD) de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Europea "Liderazgo y Calidad de la Educación", organizan el Congreso "Emprendimiento y liderazgo de la mujer en sociedades inclusivas".
El evento está dirigido a las ciudadanas y los ciudadanos que propician una sociedad inclusiva y sin discriminaciones (Docentes, Investigadores, Personal de Administración y Servicios y Estudiantes universitarios; Docentes y Trabajadores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria; Asociaciones de Mujeres; Miembros de Administraciones Educativas; Instituciones; ONGs; Medios de Comunicación; etc.).
Los docentes en activo pueden solicitar la participación GRATUITA en este Congreso inscribiendose en esta misma plataforma del CRFP.
IMPORTANTE:
Para los que deseen participar, y no sean docentes en activo, la inscripción se realizará a través del siguiente enlace:
http://eventos.uclm.es/go/congresoemprendimientomujer
Puede solicitar más información en:
Información básica
Dirigido a los miembros de la comunidad educativa que impulsan una sociedad inclusiva y equitativa (Docentes, Investigadores y Estudiantes universitarios; Docentes y trabajadores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria; Miembros de Administraciones Educativas; Trabajadores y Educadores Sociales; Asociaciones de Mujeres; Padres y Madres; Instituciones, Asociaciones y ONGs de colectivos desfavorecidos; agentes sociales; medios de comunicación; etc.)
- Facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con el emprendimiento y liderazgo educativo, la innovación y la excelencia educativa.
- Promover la igualdad de género desde el impulso del emprendimiento y liderazgo de la mujer.
- Analizar la influencia de la investigación y la innovación educativa en la transformación de la realidad educativa.
- Mostrar la relación directa entre emprendimiento docente y sus efectos sobre el éxito en la construcción de una educación inclusiva de calidad.
- Fundamentar la necesidad de promover el emprendimiento y el liderazgo pedagógico por medio de iniciativas integradas en las instituciones educativas.
- Debatir sobre los rasgos y modos de actuación de los auténticos líderes en el ámbito educativo, con particular incidencia en el marco europeo y en los países del bloque occidental; etc.
- Destacar las responsabilidades y estrategias de actuación de los líderes educativos, con especial atención al ejercicio de la función docente desde una perspectiva emprendedora.
- Profundizar en la exigencia de promover el mejoramiento de la calidad de las instituciones educativas y el empoderamiento de sus componentes y, analizar los elementos que determinan el perfil de calidad institucional.
- Analizar la atención educativa especializada a las peculiaridades individuales y al tratamiento educativo de la diversidad, para contribuir así a la mejora de la calidad de instituciones y sistemas educativos.
- Realizar un estudio comparativo de la realidad de Castilla-La Mancha poniéndola en comparación con la de otras comunidades y países de similares características contextuales.
- Analizar las necesidades, formación y buenas prácticas del profesorado y de los centros para dar respuesta a los retos planteados en la sociedad actual.
- Conocer los modelos comunicativos y de gestión de conflictos en contextos multiculturales diversos, buscando la prevención del maltrato entre iguales.
- Ofrecer alternativas para la prevención y actuación ante el Burnout y otras enfermedades profesionales.
- Analizar el impacto y posibilidades de comunicación de las redes en la sociedad de la información y el conocimiento.
- Estudiar la influencia del emprendimiento y liderazgo docente en la atención educativa de los alumnos con altas capacidades intelectuales con vistas a hacer visible su realidad educativa.
- Reconocer las oportunidades existentes entre el profesorado, la ciudadanía y la Universidad con objetivo de contribuir a una cultura inclusiva en torno a la diversidad en los contextos educativos.
- Elaborar propuestas emprendedoras sobre la inclusión digital y accesibilidad de personas con discapacidad, colectivos en riesgo de exclusión social y escolares con altas capacidades intelectuales.
- Reflexionar sobre los cambios comportamentales de la ciudadanía digital: bienestar social y salud, humanismo telemático, psicoterapia, ciber-adicciones, ciber-bullying e impacto de los videojuegos.
- Estudiar las innovaciones e investigaciones en comunidades virtuales y redes sociales: movilización social y voluntariado e interacción en redes sociales con fines educativos.
- Analizar las investigaciones y buenas prácticas en medios de comunicación sobre emprendimiento docente y liderazgo educativo (prensa, radio, televisión, web, redes sociales y medios de comunicación educativos).
- Comprender la incidencia de la organización y las características familiares en el liderazgo y el emprendimiento.
- Conocer y fomentar el emprendimiento y liderazgo en organizaciones e instituciones sociales y educativas de entornos rurales.
Las solicitudes se aceptarán por riguroso orden de inscripción.
Lugar de celebración:
Facultad de Educación de Albacete
Días: 25-26 y 27 de octubre.
IMPORTANTE:
Para los que deseen participar, y no sean docentes en activo, la inscripción se realizará a través del siguiente enlace:
http://eventos.uclm.es/go/congresoemprendimientomujer
Puede solicitar más información en:
Criterios de acreditación
Asistencia a las sesiones presenciales del Congreso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|