Curso - Mixto

Experimentos de laboratorio de física y química. Secundaria (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 29/01/2019 al 25/02/2019
Estado Consolidada
Periodo de realización Del 06/03/2019 al 07/05/2019
Línea formativa Cultura Digital

Resumen

Existen muchos docentes de secundaria, que desarrollan o quieren desarrollar un aprendizaje a través de metodología experimental. Desde el Centro Regional de Formación del Profesorado de CLM se va a ofertar una próxima actividad formativa, que propone prácticas de laboratorio para secundaria.

El curso ofrece pequeños y sencillos experimentos relacionados con la física y la química. Las propuestas experimentales están adaptados a diferentes edades de Educación Secundaria. Los docentes participantes en la actividad formativa dispondrán de un repertorio detallado de ejemplos de experimentos, con objeto de que dichos proyectos puedan ser puestos en práctica. Se utilizará material de fácil adquisición para el alumnado.

Esta actividad formativa ofrece la posibilidad de aplicar una metodología constructivista en el aula de forma ágil y sencilla, potenciando la filosofía “se aprende lo que se hace”.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Cultura Digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Cultura Digital
Nº máximo de participantes 150
Nº mínimo de participantes 30
Tutor María José García Lorente, M. Del Carmen López Medina, RAQUEL FERNANDEZ CEZAR
Destinatarios

Docentes de SECUNDARIA en Activo de centros de la región sostenidos con fondos públicos de la especialidad de matemáticas o del ámbito científico tecnológico. Se va a priorizar la inscripción:

  1. Docentes cuyo centro de trabajo participa dentro del proyecto STEAM hasta un máximo de dos por centro.  
  2. Docentes de SECUNDARIA que se encuentren impartiendo alguna asignatura relacionada con  el curso (física y química y similares en formación profesional)
  3. Docentes  de otras especialidades. 
Objetivos
  • Fomentar en los alumnos el hábito  de   ”pensar antes de hacer”.
  • Aplicar una metodología  experimental en  Educación Secundaria
  • Facilitar estrategias para la construcción de pequeños experimentos  científico-tecnológicos relacionados con el currículo de Secundaria.
Metodología Participativa y activa
Observaciones

as sesiones presenciales se celebraran en las capitales de provincia por la tarde. El horario de todas las sesiones será de 16:00 a 20:00.

LUGARES:

ALBACETE:IES Universidad Laboral, Av. de la Mancha, s/n, 02006 Albacete

CIUDAD REAL:IES  Torreón del Alcazar, v. Torreón del Alcázar, 6, 13004 Ciudad Real, Cdad. Real

CUENCA:IES Pedro Mercedes, Calle Cañete, 0, 16004 Cuenca

GUADALAJARA: IES JOSE LUIS SAMPEDRO,Calle Zaragoza, 18, 19005 Guadalajara

TOLEDO: IES  Carlos II  Av. de Francia, 5, 45005 Toledo

Los días de celebración son

NOTA SOBRE SESIONES PRESENCIALES

  • En el caso de no superar 10 solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial. En este caso, se ofrecerá a los participantes de esa sesión suspendida, la oportunidad de asistir a la de otra provincia.
  • El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 40. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia. 
  • Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, es muy superior a 40, el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.
  • El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia. La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.

 

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistir a las DOS sesiones presenciales.
  • Realizar las tareas propuestas

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal