Cargando ...
Formación funcionarios en prácticas en especialidades afines al ámbito científico matemático. Curso 2021-22 (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Debido a los problemas técnicos de los últimos días, se amplía el plazo de finalización del curso hasta el día 12 de diciembre de 2021.
Según la Resolución de 23 de agosto de 2021 de la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa, por la que se regula la fase de prácticas de los aspirantes que han superado los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores Técnicos Formación Profesional, convocados por resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de fecha 12/02/2021, por los turnos de ingreso libre y de personas con discapacidad.
Información básica
Funcionarios y funcionarias docentes en fase de prácticas en especialidades afines al ámbito científico matemático: Administración de empresas, Biología y Geología, Dibujo, Economía, Educción física, Física y Química, Informática, Matemáticas, Organización y procesos de mantenimiento de vehículos, Sistemas electrónicos, Tecnología. Su participación en el mismo es obligatorio.
- Dotar a los funcionarios en prácticas de herramientas para desarrollar su labor docente.
Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la plataforma Teams los martes y jueves a partir de las 16 horas.
Las sesiones de videoconferencias se podrán seguir en directo o visionar posteriormente accediendo a la grabación desde los contenidos del curso.
PROGRAMA:
- Estructura del sistema educativo. La LOMLOE.
- Normativa vigente y LOMLOE.
- Organización y funcionamiento de centros.
- Convivencia y resolución de conflictos.
- Tutoría e inclusión educativa.
- Programaciones didácticas.
- Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Neuroeducación. Las emociones en la educación.
- Introducción a la didáctica general: planificación y práctica en la enseñanza secundaria (dirigida a los participantes de Ed. Secundaria y Régimen especial).
- La enseñanza en la F.P (dirigida a los participantes de Formación profesional).
- Didácticas específicas de las distintas especialidades.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se enviará un enlace a la cuenta de correo que cada docente tenga en su perfil de la plataforma de formación del CRFP.
También podrás acceder al enlace en la plataforma del CRFP, dentro del curso, en el apartado "Ultimos recursos"
Para resolución de dudas sobre inscripciones, trabajo con la plataforma del CRFP y certificación: desarrolloprofesional.crfp@jccm.es
El día 19 de octubre dará comienzo el curso para Funcionarios en prácticas en el que estás inscrito/a.
El curso consta de diferentes videoconferencias a las que puedes asistir en directo a través de la plataforma Teams, o visionarlo en diferido a través de las grabaciones que estarán disponibles en la documentación del curso.
Estas sesiones están divididas en tres grupos:
1.Comunes para todos los participantes en el curso
2.1.Comunes para los profesores de secundaria y profesores de música y artes escénicas
2.2 Comunes para los profesores de formación profesional
3.Específicos para las especialidades que se indiquen.
Los enlaces a todas ellas estarán disponibles dentro del curso en el apartado “Últimos recursos” y serán enviados al correo que tienes en la Plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado.
1. Comunes para todos los participantes en el curso (Debes asistir a todas las videoconferencias o puedes verlas en diferido)
- 19 octubre: 16 a 20 h.
-Estructura del sistema educativo. La LOMLOE. Ponente: D. Oscar Cañas Gómez, Inspector de Educación.
- Normativa vigente y LOMLOE. Ponente: D. Santiago Piñel Vallejo, Inspector de Educación.
- 21 octubre de 16 a 20 h.
- Organización y funcionamiento de centros. Ponente: D. Victor Manuel Martinez Daimiel, Inspector de Educación..
- Convivencia y resolución de conflictos. Ponente: Dª Maria Ángeles Sarget Ros, Inspectora de Educación.
- 2 noviembre de 16 a 19 h.
- Tutoría e inclusión educativa. Ponente: Antonio J. González Picazo, Inspector de Educación.
- Plataforma Educamos CLM. Ponente: D. Juan Carlos Palomino Quijorna, Coordinador TIC de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
- 4 noviembre del 16 a 20 h.
-Programaciones didácticas. Ponente: D. José Miguel Gutierrez Cano, Inspector de Educación
-Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Ponente: D. Jesús Ángel Tendero Sánchez, Inspector de Educación.
- 11 noviembre de 16 a 20 h.
-Neuroeducación. Ponente: Dª Rocío Mayoral Domínguez, Doctora en Neurociencia. Orientadora educativa.
-Estrategias de comunicación emocional. Ponente: Dª Natalia Tutor de Ureta, Psicóloga formadora en comunicación no violenta.
2.1.Para todos los participantes Profesores de Secundaria y Profesores de Música y Artes Escénicas.
- 16 noviembre de 16 a 18 h
-Introducción a la didáctica: general: Planificación y práctica. Ponente: Dª Ana Mª Figueroa Fernández, Inspectora de Educación.
2.2 Para todos los participantes Profesores Técnicos de Formación Profesional
- 25 noviembre de 16 a 20 h
-De la teoría a la práctica. Ponente: D. Pablo Peñalver Alonso, Profesor de Formación Profesional
3. Específicas para las distintas especialidades de Profesores de Educación Secundaria y de Profesores de Artes Escénicas y Música (Debes asistir a aquella que incluya tu especialidad o verla en diferido)
Para los Profesores de Secundaria de Matemáticas, Economía, Administración de empresas
- 9 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponentes: D. J. Ángel López Mateos y D. Nicolás Rosillo Fernández, Profesores de Secundaria.
Para los Profesores de Secundaria de Tecnología , Informática, Sistemas electrónicos, Organización y procesos de mantenimiento de vehículos.
- 9 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: D. Francisco J. Mediano Villanueva, Profesor de Secundaria
Para los Profesores de Secundaria de Educación Física
- 9 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: D. Agustín Pacheco Vargas, Profesor de Secundaria.
Para los Profesores de Secundaria de Dibujo
- 9 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: Dª. Ana Mª Trillo Ruiz, profesor de secundaria.
Para los Profesores de Secundaria de Música y Profesores de Música y Artes Escénicas de Lenguaje Musical y Piano
- 23 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: Sandra Redondo García, profesora de música y artes escénicas
Para los profesores de secundaria de las especialidades de Inglés y Francés
- 23 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: José Mª González Lanza, profesor de secundaria
Para los Profesores de Secundaria de las especialidades de Biología y Geología y Física y Química
- 23 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: J. Luis Olmo Risquez, Profesor de Secundaria
Para los Profesores de Secundaria de la especialidad de Orientación educativa
- 23 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: Teresa Dolera Vidal. Inspectora de Educación
Para los Profesores de Secundaria de las especialidades de Filosofía y Geografía e
Historia
- 23 noviembre de 16 a 18 h.
-De la teoría a la práctica. Ponente: Laura Fortea Manzanares, Profesora de Secundaria
Para los profesores de Secundaria de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura
- 25 noviembre de 16 a 18 h
-De la teoría a la práctica. Ponente: Maite Fernández Bejerano, Profesora de Secundaria
MUY IMPORTANTE: Para obtener la certificación deberás realizar el cuestionario con contenidos referidos a las distintas videoconferencias. Estará disponible a partir del día 27 de noviembre
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
- Asistencia a un mínimo del 85% de las sesiones virtuales, una vez comprobada la conexión a las mismas.
- Cumplimentación del cuestionario de opinión.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|