GESTIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 06/12/2021 al 20/05/2022
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO (YUNCOS)

Resumen

TRAS OBSERVAR EN EL CENTRO PROBLEMAS DE CONVIVENCIA RELACIONADOS CON LA EXCASEZ DE ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CIERTAS SITUACIONES SOCIALES, CREEMOS IMPORTANTE QUE DESDE LA INFANCIA SE APRENDA A IDENTIFICAR Y GESTIONAR EMOCIONES BÁSICAS QUE AYUDENA  TENER UNAS HABILIDADES SOCIALES ADECUADAS, PARA CREAR POR UN LADO, UN BUEN CLIMA DE CONVIVENCIA Y TAMBIÉN UN DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA A NIVEL INDIVIDUAL.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión y Convivencia
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Rebeca Rodríguez Falceto
Destinatarios

Dirigido  al profesorado de infantil y primaria

Objetivos

Los objetivos a desarrolalr serán:

1. Ientificar emociones básicas.

2. desarrollar la empatia

3. Desarrollar la comunicación y la escucha activa

4. Dotar al alumnado de diferentes estrategias para controlar las emociones negativas.

5. Aprender a identificar y gestionar las emociones de forma consciente

6. Desarrollar estrategias de autocontrol ante diversas situaciones. 

Metodología Utilizaremos una metodología activa y participativa, en la que se priorizan las situaciones cotidianas del aula, se utilizarán cuestionarios de análisis para trabajar en las tutorías. experimentar en nosotros mismos el conocimiento de las emociones a través de dinámicas de grupo y debates, etc.
Observaciones

El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.

Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.

Puedes encontrarlo pinchando aquí.

Ponencias
Ponencia BREVE BASE TEÓRICA DEL ASCO Y SU GESTIÓN
Descripción APLICACIÓN EN EL AULA
Nº de horas 1
Ponente Alberto Molina Miguel
Ponencia BREVE BASE TEÓRICA DEL DUELO Y SU GESTIÓN
Descripción APLICACIÓN EN EL AULA
Nº de horas 1
Ponente Alberto Molina Miguel
Ponencia BREVE BASE TEÓRICA DE LA TRISTEZA Y SU GEESTIÓN
Descripción APLICACIÓN EN EL AULA
Nº de horas 1
Ponente Alberto Molina Miguel
Ponencia BREVE BASE TEÓRICA DE LA IRA Y SU GESTIÓN
Descripción APLICACIÓN EN EL AULA
Nº de horas 1
Ponente Alberto Molina Miguel
Centro de celebración CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO (YUNCOS)
Domicilio CALLE LEPANTO, 6
Código postal 45210
Localidad YUNCOS
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Para poder certificar la acción formativa será necesario: 

1. Asistencia a todas las sesiones .

2. Participación activa

3. Entrega de cuestionarios de valoración al tutor. 

4. Aportaciones realistas y constructivas para mejorar la formación docente.

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal