Cargando ...
Guía para la intervención en Conductas Inapropiadas. Edición 3 (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Este curso implica aplicaciones del Enfoque Pyramid de la Educación para la intervención en conductas inapropiadas. Se centra en analizar y hacer frente a los déficits de las habilidades de los alumnos, abordando al mismo tiempo las conductas inapropiadas contextualmente.
El curso implica una introducción al amplio espectro del análisis de la conducta dentro del Enfoque Pyramid de la Educación, centrándose en la importancia de abordar las habilidades en las que los estudiantes presentan déficits, antes o simultáneamente. Dicha formación incluye también la descripción y el diseño de entornos educativos eficaces que hacen hincapié en el uso de refuerzo sistemático, explorando el vínculo entre las actividades funcionales, entrenamiento de la comunicación y la reducción de un comportamiento no deseado.
Los participantes del curso comprenderán la evaluación funcional de la conducta y la selección y enseñanza de respuestas alternativas para reemplazar el comportamiento no deseado.
Información básica
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la adminsitración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
El participante aprenderá a:
- Cómo definir operativamente la conducta.
- Cómo realizar un análisis funcional de la conducta.
- Cómo seleccionar y enseñar conductas alternativas funcionalmente equivalentes.
- Cómo identificar las estrategias basadas en las consecuencias para reducir las conductas no deseadas.
- Cómo medir, evaluar, y mantener la eficacia de la intervención conductual.
Sesiones de videoconferencias:
- TRES sesiones de videoconferencia, que se desarrollarán en los horarios y calendario siguientes:
- 23, 24 y 31 de marzo 2022 en horario de 17h a 19:15 h.
- Las videoconferencias tendrán lugar en los días y horas marcados y no será posible visualizarlas a posteriori. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en las mismas con la máxima calidad.
- Es obligatorio el tener la cámara encendida en todo momento y participar activamente en el curso.
Tarea: Se especificará por parte de la ponente la tarea a presentar a final del curso.
Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.
Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a crfp.cu@jccm.es

Criterios de acreditación
- Asistencia a todas las videoconferencias del curso en el calendario y horarios establecidos.
- Presentación en tiempo y forma de las tareas requeridas, en el caso de que se pidan.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|