Cargando ...
II Congreso de Actividad Física en Edad Escolar (CAFEES II) (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Como en la primera edición, el Congreso de Actividad Física en Edad Escolar (CAFEES II) pretende ser un punto de encuentro de los profesionales de la asignatura de Educación Física para compartir experiencias docentes, propuestas innovadoras y abordar los desafíos actuales a los que se enfrenta la materia. Además, también se promoverá el conocimiento del patrimonio natural y cultural así como de todas las posibilidades que ofrece la Ciudad de Cuenca para el fomento de un estilo de vida activo y saludable
Información básica
Exclusivamente para el profesorado especialista de Educación Física de E. Primaria y E. Secundaria y de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.
* El número máximo de participantes estará limitado a 50. La selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción.
Según las distintas órdenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.
- Proporcionar una formación científico-didáctica a los profesionales y estudiantes relacionados con la actividad física y deporte en edad escolar.
- Reflexionar sobre la práctica docente de la Educación Física en relación con los temas propuestos en las diferentes áreas: Educación Infantil, discapacidad, salud, iniciación deportiva y expresión corporal.
El lugar y fechas son las siguientes:
| Lugar | CUENCA |
| Fecha | 2, 3 y 4 de Octubre |
| Horario | Miércoles 2, de 15:00 hasta las 20:00 Jueves 3, de 9:00 hasta 14:00 y de 15:30 hasta 19:30 Viernes 4, de 9:30 hasta 14:30 |
| Dirección | Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha) Salón de grados. Edificio Fray Luis de León, Camino Pozuelo, s/n, 16071 Cuenca |
| Programa del Congreso |
| Miércoles 2 de octubre / Wednesday, October 2nd 15:00 - 16:00 | Recepción y acreditación / Registration 16:00 - 16:30 | Acto de inauguración / Opening act 16:30 - 17:30 | Conferencia plenaria / Keynote. "Student-Centered Learning: More than a buzzword an approach to fulfil the gaps of the noncommitted education" Dra. Isabel Maria Ribeiro Mesquita. Faculdade de Desporto, Universidade do Porto 17:30 - 18:45 | Pausa y descanso / Coffee break 17:45 - 18:45 | Comunicaciones orales I / Oral communications I 18:45 - 20:00 | Mesa de expertos I / / Discussion panel I. "Nuevos enfoques de la Justicia Social en Educación Física y Deporte" Dr. Luis Miguel García López (Coordinador). Facultad de Educación de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha. Dr. David Gutiérrez Díaz del Campo. Facultad de Educación de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha. Dra. Mª José Camacho Miñano. Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid. Dr. Jorge Abellán. Facultad de Educación de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha 20.30 Actividad cultural Jueves 3 de octubre / Thursday, October 3rd 9:00 - 10:00 | Comunicaciones orales II / Oral communications II 10:00 - 11:15 | Mesa de expertos II / Discussion panel II. "Centros educativos promotores de actividad física y salud" Dra. Alexandra Valencia Peris (Coordinadora). Facultat de Magisteri, Universitat de València. Dr. Juan Gregorio Fernández Bustos. Facultad de Educación de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha. Dr. Jorge Lizandra Mora. Facultat de Magisteri, Universitat de València. Dª. Mª Dolores Cortés Jándula. CEIP Benimàmet (València). 11:15 - 11:45 | Pausa y descanso / Coffee break 11:45 - 13:00 | Talleres prácticos I / Workshops III 13:00 - 14:00 | Exposiciones de póster y dinámicas docentes / Póster exhibition 14:00 - 15:30 | Comida / Lunch
15:30 - 16:45 | Mesa de expertos III / Discussion panel III. "El papel de la educación física en la prevención del acoso escolar y otros aspectos relacionados con la convivencia escolar" Dr. Juan de Dios Benítez Sillero (Coordinador). Departamento de Didácticas Específicas y Grupo de Investigación en deporte y educación física para el desarrollo personal y social (GIDEPSO), Universidad de Córdoba. Dª. Mercedes Chicote Beato. Facultad de Educación de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha. Dr. Vicente Beltrán Carrillo. Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche 16:45 - 18:00 | Talleres prácticos II / Workshops III 18:00 - 18:30 | Pausa y descanso / Coffee break 18:30 - 19:30 | Conferencia plenaria / Keynote. "Educación Física con Significado (EFcS). Indicaciones para una Educación Física con Futuro" Dr. Javier Fernández-Río. Facultad de Formación del Profesorado, Universidad de Oviedo Dr. Javier Fernández-Río. Facultad de Formación del Profesorado, Universidad de Oviedo 21:30 | Cena congreso / Oficial dinner Viernes 4 de octubre 9:30 - 10:30 | Comunicaciones orales III / Oral communications III 10:30 - 11:45 | Talleres prácticos III / Workshops III 11:45 - 12:00 | Pausa y descanso / Coffee break 12:00 - 13:15 | Mesa de expertos IV / Discussion panel IV. "La Escuela Rural como espacio activo y saludable para el desarrollo" Dr. Jesús Martínez Martínez (Coordinador). Facultad de Educación de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha. Dr. Javier Valenciano Varcarcel. Facultad de Educación de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha. D. Antonio Peña de Marcos. IES Alhama de Corella (Navarra). D. Raúl Asensio López. CRA Miguel Delibes (Villalba de la Sierra, Cuenca) 13:15 - 14:15 | Conferencia plenaria / Keynote. "Ejercicio físico como herramienta para potenciar la inteligencia y rendimiento académico en edad escolar" Dr. Francisco Ortega Poncel. Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Granada 14:15 - 14:30 | Acto de clausura / Closing act |
- Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
- Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
-
Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
Asistir a todas las sesiones presenciales (2 de octubre por la tarde, 3 de octubre mañana y tarde y 4 de octubre por la mañana)
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|