II Congreso Regional de Lenguas Extranjeras: Centros Bilingües y Programas Europeos, impulsores del cambio. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 16/03/2016 al 15/04/2016
Periodo de realización Del 13/05/2016 al 14/05/2016
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Suspendida

Resumen

El Gobierno Regional y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, con el objetivo de implantar una enseñanza de Lenguas Extranjeras de calidad, trabajan en la elaboración de un nuevo Decreto que regulará la enseñanza de idiomas  en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en los niveles no universitarios.

A través de este nuevo Decreto, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes  dará  respuesta a las necesidades de toda la comunidad educativa de la Región, y en consecuencia, pondrá en marcha un plan de actuación para Mejorar e Integrar la Competencia en Lengua Extranjera en los centros educativos.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Congresos
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actualización científica y didáctica
Nº máximo de participantes 250
Destinatarios

El “II Congreso Regional de Lenguas Extranjeras: Centros Bilingües y Programas Europeos, impulsores del cambio” está dirigido al profesorado de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Lugar: Facultad de Educación de Cuenca. Edificio Fray Luis de León.  Campus Universitario s/n,   C.P. 160071-Cuenca

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2016

Horario:

- Viernes 13 de mayo de 16:30h a 19:30h

- Sábado 14 de mayo de 9:30 h a 18:30h

 

Entidades Organizadoras: Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos/Centro Regional de Formación del Profesorado.

Objetivos
  • Reunir a la comunidad educativa con el fin de crear un foro de discusión y análisis sobre la enseñanza y aprendizaje de Lenguas Extranjeras.
  • Presentar las sinergias entre la enseñanza de Lenguas Extranjeras y otros Programas Europeos.
  • Presentar, analizar y debatir la metodología propia de la enseñanza AICLE, (EMILE, CLIL)
  • Facilitar a los docentes las ideas clave para la elaboración del Proyecto de Lenguas de Centro.
  • Compartir experiencias prácticas e innovadoras en el campo de la enseñanza de Lenguas Extranjeras.
  • Fomentar el desarrollo del Portfolio de lenguas,
  • Promover la aplicación de metodologías activas de trabajo: aprendizaje basado en proyectos,trabajo colaborativo, clase invertida, etc.
Metodología TEÓRICO.PRÁCTICA
Observaciones

A través de la convocatoria específica de presentación de buenas prácticas, los docentes podrán exponer sus experiencias e investigaciones en el “II Congreso de Lenguas Extranjeras: Centros Bilingües y Programas Europeos, impulsores del cambio”.

 

TALLERES TEÓRICO/PRÁCTICOS:

Para completar la formación de los asistentes al Congreso se realizarán Talleres Teórico Prácticos que los docentes admintidos tendrán que seleccionar posteriormente en la plataforma del CRFP.

La temática de los Talleres Teórico/ Prácticos será la que se enumera a continuación:

  1. Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) (CLIL Y EMILE)
  2. Programas Europeos: Erasmus+, eTwinning, Pestalozzi, etc.
  3. Metodologías Activas: Aprendizaje Basado en Proyectos, trabajo colaborativo, clase invertida, etc.
  4. El Proyecto de Lenguas de Centro
  5. El portfolio Europeo de lenguas
  6. Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la enseñanza de las Lenguas Extranjeras
  7. Diseño de materiales didácticos
  8. Estrategias de evaluación de las destrezas comunicativas.

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Los participantes en el congreso serán acreditados con 1 crédito de formación.

Los docentes que expongan sus comunicaciones serán acreditados con 1 crédito de formación como ponentes.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal