Cargando ...
II Jornada sobre la crisis de la adolescencia (Edición 1)
2018/2019
Convocatoria
Resumen
Por los datos que conocemos, la preocupación por la crisis adolescente se percibe especialmente en los entornos familiares y escolares de las sociedades desarrolladas y, en menor medida, en otras instancias sociales ven a los adolescentes como sujetos de recibir servicios de ocio, salud física y mental y servicios comerciales o como intervalos de una estadística general referida al paro, vivienda, participación, formación, bienestar.
Sin embargo, para invertir en ellos con eficacia necesitamos aplicar todo lo que los científicos y profesionales saben sobre el cerebro y el comportamiento adolescente, y, además, es imprescindible contar con la experiencia acumulada por los profesionales que trabajan a pie de adolescente. Con este propósito, el marco formativo de este encuentro acoge la segunda edición de las Jornadas sobre la crisis de la adolescencia organizadas por el Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Castilla-La Mancha (FEAE-CLM) y en colaboración con el Centro Regional del Formación del Profesorado (CRFP). Con la organización de esta Jornada formativa, ofrecemos un espacio de encuentro, formación e intercambio para profesionales de la educación en el que se muestren recursos y propuestas prácticas eficaces para el trabajo con adolescentes. La dinámica de las Jornadas se desarrollará a través de diferentes ponencias, coloquios y mesas de debate.

Información básica
Docentes de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación para Personas Adultas, de todas las especialidades, que presten servicios en centros públicos en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Identificar las causas de la llamada crisis de la adolescencia desde diferentes perspectivas profesionales.
- Conocer las consecuencias de esta crisis en la vida escolar, personal y social de los adolescentes.
- Compartir conocimiento con profesionales del mundo de la Fiscalía, Policía, Medicina, Salud Mental, Prevención sobre la realidad que viven día a día nuestros adolescentes en diferentes contextos de socialización para compartir y construir conocimiento educativo.
- Conocer y promover intervenciones comunitarias que nos ayuden a abordar de una manera ecológica e interdisciplinar los problemas del día a día de nuestros adolescentes.
La Jornada se celebrará el 12 de marzo de 2019 en la Escuela de Administración Regional - Calle Río Cabriel, 45007 - Toledo. En sesión de mañana y tarde (De 9.30 a 14.00 h y de 16.00 a 18.30 h)
Programa:
9.30.- Recogida de acreditaciones
10:00.- Inauguración y Presentación de la jornada
10:15.- Charla-Coloquio: Jefe policía local y Fiscalía de menores
12:15.- Descanso
12:45.- Charla-Coloquio: Neuropsicóloga
14:00.- Comida
16:00.- Médico Pediatra, Psicóloga Clínica y Maestra especialista en mediación
18:00.- Mesa redonda
18:30.- Clausura de la Jornada
El control de asistencia a la jornada se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Se atenderán las reclamaciones en el correo electrónico crfp.inclusioneducativa@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a la jornada completa (mañana y tarde)
- Realizar el cuestionario de opinión
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|