III CONGRESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL . CLM (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 26/01/2023 al 23/02/2023
Periodo de realización Del 27/02/2023 al 14/03/2023
Eje formativo Formación Profesional
Estado Consolidada

Resumen

III Congreso de Formación Profesional y Formación Profesional DUAL.

Este congreso tocará diferentes aspectos relacionados con la interrelación de la FP con instituciones europeas, la orientación profesional y educativa en FP, la importancia de la innovación en FP y el desarrollo de la FP Dual en la CCAA de Castilla-La Mancha.

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, este profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Congresos
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 450
Nº mínimo de participantes 100
Destinatarios

Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha. En primer lugar se admitirán las solicitudes del profesorado de las distintas especialidades de Formación Profesional.

 

Plazas ofertadas: 450

El orden de admisión a esta acción formativa se realizará por riguroso orden de inscripción, siempre  que se cumplan los requisitos mencionados anteriormente.

Objetivos

 

  • Dar a conocer la nueva ley de FP y su futuro desarrollo a nivel nacional.
  • Plantear los escenarios que se visualizan en el futuro de la FP.
  • Conocer las políticas europeas que promueven la FP.
  • Innovar como factor clave para la docencia en FP.
  • Establecer futuros cambios metodológicos en ciclos formativos de grado básico.
  • Visualizar la importancia de la Orientación Profesional en FP.
  • Dar a conocer proyectos de FP Dual singulares de la región.
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

PROGRAMA DEFINITIVO

 

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Días 1 y 2 de marzo de 2023

Auditorio "Pedro Almodóvar"

Pl. Mariana Pineda, 0, 13500 Puertollano, Ciudad Real

 

Para más información puede contactar con fp.crfp@jccm.es

 

Ponencias
Ponencia Innovación en FP a través de la convocatoria Dualiza
Descripción Innovación en FP a través de la convocatoria Dualiza
Nº de horas 1
Ponente Juan José González Cifuentes
Ponencia Innovación en FP a través de la convocatoria Dualiza
Descripción Innovación en FP a través de la convocatoria Dualiza
Nº de horas 1
Ponente Javier Ramón Ruiz García
Ponencia Proyectos con la empresa Vsion Studio
Descripción Proyectos con la empresa Vsion Studio
Nº de horas 1
Ponente David Utiel Gil
Ponencia Proyectos con la empresa Vsion Studio
Descripción Proyectos con la empresa Vsion Studio
Nº de horas 1
Ponente Gerardo Ortega Íñiguez
Ponencia Proyecto Erasmus "Manufacture a kart with alternative energies"
Descripción Proyecto Erasmus "Manufacture a kart with alternative energies"
Nº de horas 1
Ponente José María Díaz-Cano Salcedo
Ponencia Proyectos FP de Centros de Castilla- La Mancha
Descripción Proyectos FP de Centros de Castilla- La Mancha
Nº de horas 1
Ponente Juan Ángel Martínez Alcarria
Ponencia Proyectos FP de Centros de Castilla- La Mancha
Descripción Proyectos FP de Centros de Castilla- La Mancha
Nº de horas 1
Ponente Rebeca Quirós Viera
Ponencia Proyectos FP de Centros de Castilla- La Mancha
Descripción Proyectos FP de Centros de Castilla- La Mancha
Nº de horas 1
Ponente José Javier Castellanos Tejero
Ponencia Cambios metodológicos en grado básico
Descripción Cambios metodológicos en grado básico
Nº de horas 1
Ponente Carlos Gilabert Sánchez
Ponencia ABP= (A+I) Básico
Descripción ABP= (A+I) Básico
Nº de horas 1
Ponente José María Martínez López
Ponencia STEAM en grado básico
Descripción STEAM en grado básico
Nº de horas 1
Ponente José Pereira Llanes
Ponencia STEAM en grado básico
Descripción STEAM en grado básico
Nº de horas 1
Ponente Iván Suárez Casal
Ponencia Aprendiendo entre fogones
Descripción Aprendiendo entre fogones
Nº de horas 1
Ponente Patricia Laguna Pérez
Ponencia Construyendo el futuro
Descripción Construyendo el futuro
Nº de horas 1
Ponente María Roig Sala
Ponencia El aprendizaje como servicio
Descripción El aprendizaje como servicio
Nº de horas 1
Ponente Gabriel Ortega Dorado
Ponencia Orientación vocacional, profesional y laboral. Intervención en los centros
Descripción Orientación vocacional, profesional y laboral. Intervención en los centros
Nº de horas 1
Ponente María Eugenia Panadero Calcerrada
Ponencia Orientación vocacional, profesional y laboral. Intervención en los centros
Descripción Orientación vocacional, profesional y laboral. Intervención en los centros
Nº de horas 1
Ponente Isabel Luque Rodríguez
Ponencia Orientación vocacional, profesional y laboral. Intervención en los centros
Descripción Orientación vocacional, profesional y laboral. Intervención en los centros
Nº de horas 1
Ponente Covadonga García Arroyo
Ponencia La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Descripción La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Nº de horas 1
Ponente María Teresa Asensio Villar
Ponencia La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Descripción La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Nº de horas 1
Ponente Luis Jesús Zamora Palomo
Ponencia La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Descripción La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Nº de horas 1
Ponente Ramón Guzmán Pavón
Ponencia La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Descripción La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Nº de horas 1
Ponente Gregorio Andrés Yuste Vela
Ponencia La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Descripción La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
Nº de horas 1
Ponente Ana Belén Santos Cabañas

Criterios de acreditación

Número de horas 15
Número de créditos 1.5
Criterios de certificación

Asistir, como mínimo, al 85% de las horas de todas las sesiones presenciales.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal