Cargando ...
III Jornadas de Inspiración y Cultura Visual Wake Up (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La tercera edición de las Jornadas de Inspiración y Cultura Visual Wake Up, organizadas por la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca, se desarrollarán los próximos 5, 6 y 7 de marzo y en ellas se celebrarán distintas actividades relacionadas con el diseño, la fotografía y el cómic, de entre las que destacan ponencias por las mañanas y talleres por las tardes, a cargo de especialistas relevantes en cada uno de sus campos.
El último día, 7 de marzo, se centrará en reivindicar el papel de la mujer en el arte y, entre actividades muy variadas, distintas mujeres artistas expondrán su trabajo, sus dificultades y su forma de hacer, coincidiendo con la celebración al día siguiente del Día Internacional de la Mujer.
Uno de los objetivos fundamentales de estas jornadas es el de contribuir a la formación continua e investigadora del profesorado de Artes Plásticas y Diseño a través del conocimiento directo de los trabajos y la forma de hacer de los profesionales de alto nivel que integran el cartel de estas jornadas.
Información básica
Tendrán preferencia los profesores de Escuelas de Arte Plásticas y Diseño en activo y que impartan docencia en centros públicos de Castilla-La Mancha.
Docentes de cualquier especialidad que puedan estar interesados en sumarse al proyecto.
- Desarrollar nuevas líneas de trabajo dentro del diseño, la fotografía y el cómic.
- Conocer y ampliar los conocimientos sobre las diferentes tendencias y aplicación de las nuevas tecnologías.
- Poder transmitir y enseñar al alumnado las diferentes vías de trabajo, que no solo tendrán dentro del Ciclo si no en su vida laboral.
- Conocer nuevas metodologías de trabajo asociadas al trabajo por Proyectos y al desarrollo de la creatividad.
- Dar a conocer a la comunidad educativa nuevos diseñadores, ilustradores, dibujantes, fotógrafos, profesionales del mundo audiovisual, y otro tipo de artistas que nos puedan enriquecer, motivar y enseñar un mundo que se va extendiendo cada día más, no solo a través de la publicidad, el diseño, etc, si no de las redes sociales y el día a día.
Las jornadas Wake Up se celebrarán los días 5, 6 y 7 de marzo en la Escuela de Arte Cruz Novillo, situada en la C/ San Pedro, nº 19, de Cuenca.
PONENCIAS: Todas las ponencias se desarrollarán por las mañanas, a razón de tres cada día.
PROGRAMA:
Día 5 de marzo:
- 9,30. Inauguración de las Jornadas.
- De 10 a 11,15. Iris Encina. Fotógrafa. Retocador digital. Vendiendo la moto.
- De 11,30 a 12,45. Daniel Cabrera (Choke Saurio). Ilustrador. Producción de una serie de animación.
- De 13,00 a 14,15. Elena Cebadera. Diseñadora de productos digitales. El diseño, la clave en la tecnología.
Día 6 de marzo:
- De 9,30 a 10,45. Robert Lengua. Fotografía. El colodión húmedo.
- De 11,00 a 12,15. Cruz Novillo y Pepe Cruz. Diseño. Cruz Novillo. Primeros 60 años de arte y diseño.
- De 13,00 a 14,15. Guillermo Mogorrón. Cómic. Cómo enfrentarse a una página en blanco.
Día 7 de marzo:
- De 9,30 a 10,30. Desa Mora. Fotografía. Fotógrafas en la Historia de la Fotografía.
- De 11,00 a 12,00. Laura María Palacios. Historiadora del arte. De la virtud a la censura. La representación del pecho femenino desde la prehistoria a Instagram.
- De 13,00 a 14,00. Natividad Arias. Historia del arte. Arte en femenino: una propuesta para educar en igualdad.
Para cualquier consulta relacionada con el curso puedes ponerte en contacto con el CRFP a través del siguente correo: crfp.arteycreatividad@jccm.es
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones presenciales (ponencias)
- Realizar el cuestionario de opinión
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|