Los efectos de la adversidad temprana. Estrategias de intervención en acogimiento y adopción en el marco escolar. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 23/09/2023 al 15/10/2023
Periodo de realización Del 23/10/2023 al 05/11/2023
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada

Resumen

La adversidad temprana se define como cualquier situación adversa anterior al nacimiento, durante la gestación o en los primeros años de vida que supone un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos del apego. Esta “situación adversa” puede derivarse del maltrato infantil, alcoholismo, abandono, violencia machista, pobreza extrema, desnutrición o abuso y es capaz de alterar el proceso del neurodesarrollo del niño o niña y condicionar su maduración cerebral, desembocando en un déficit cognitivo persistente, incluso en la vida adulta.

Estas jornadas están centradas en las experiencias de adversidad temprana y las dificultades de vinculación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en acogimiento familiar.

A lo largo de la jornada de formación se ofrecerán estrategias de intervención. Estas estrategias pueden ser aplicables a otros casos de NNA con medidas de protección a la infancia o en adopción.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, Igualdad y Convivencia
Nº máximo de participantes 150
Nº mínimo de participantes 50
Destinatarios

150 Docentes en activo, 30 por provincia, que prestan servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha, respetando el orden de recepción de solicitudes y la etapa educativa que se oferta en cada provincia.

Será necesario un mínimo de 10 participantes en cada provincia para la celebración de la sesión en dicha sede.

Objetivos
  • Conocer los efectos de las experiencias de adversidad temprana y las dificultades de vinculación de niños, niñas y adolescentes (NNA).
  • Ofrecer estrategias de intervención con niños, niñas y/o adolescentes y sus familias en acogimiento y adopción en el marco escolar.

Contenidos

  • Contextualización general de las necesidades de los y las NNA en acogimiento familiar.
  • Dificultades comunes.
  • Estrategias para su abordaje.
  • Herramientas eficaces para la intervención desde el centro educativo.
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

La jornada de formación estará enfocada, bien a las etapas de Infantil y Primaria, bien a Secundaria. Al inscribirse se elegirá una de las siguientes sedes y fechas indicadas, teniendo en cuenta la etapa a la que va dirigida en cada ciudad:

 

  • 23 de octubre de 2023. GuadalajaraE. Infantil y Primaria. Escuela Oficial de Idiomas. C. del Poeta Ramón de Garcíasol, 0. 19004. Impartida por Javier Múgica Flores.

  • 24 de octubre de 2023. CuencaE. Infantil y Primaria.  CEPA Lucas Aguirre, Calle San Esteban, 1. 16001, Cuenca. Impartida por Javier Múgica Flores.

  • 25 de octubre de 2023. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). E. Secundaria. IES Juan Bosco, Av. los Institutos, S/N, 13600. Impartida por Javier Múgica Flores.

  • 30 de octubre de 2023. E. Secundaria. Albacete. IES Universidad Laboral. Av. de la Mancha, s/n. 02006 Albacete. Impartida por Alberto Rodríguez González.

  • 31 de octubre de 2023. E. Infantil y Primaria. Toledo. Escuela de Administración Regional. Av. Del Río Cabriel s/n. Impartida por Alberto Rodríguez González.

 

Programa (estructura de las sesiones presenciales)

08:30 – 09:00 Recepción de participantes

09:00 – 14:00

  • Las necesidades de los y las NNA en acogimiento familiar

  • El acogimiento en el marco escolar

  • Dificultades comunes

  • Estrategias para la comprensión y el abordaje de las necesidades de NNA

  • Herramientas eficaces para la intervención desde el centro educativo

De 15:30 a 18:30

  • Puesta en común de casos

  • Diseño del plan de intervención

  • Evaluando la vinculación en el entorno educativo

  • Estrategias de intervención en función del tipo de apego. Puesta en común de casos

  • Espacio de reflexión para la mejora de la práctica

  • Buenas prácticas

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Para más información puede contactar con: inclusion.crfp@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/b5074f5b-b7d4-4059-95e5-17be6f4029a3.png

Criterios de acreditación

Número de horas 8
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistir, al menos, al 85% de las horas de las sesiones presenciales.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal