Curso - Presencial
Puesta en marcha y programación de robótica KUKA (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La puesta en marcha de equipamientos tan específicos como son los robots, requiere de una formación y unos conocimientos concretos de robótica. Así mismo la conexión de estos equipamientos con los dispositivos periféricos que los acompañan, necesita de compatibilidad eléctrica de comunicaciones industriales. Durante este curso se tratará de abordar estos conceptos con el fin de que el profesorado sea autónomo para la puesta en marcha y programación de los equipamientos existentes en los centros educativos.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida, exclusivamente, al profesorado en activo que imparte docencia de FP en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha, pertenecientes a la Familia Profesional de Fabricación Mecánica o de Instalación y Mantenimiento.
- Profesores de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Organización y proyectos de fabricación mecánica
- Profesores Técnicos de Formación Profesional de la especialidad de Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas.
- Profesores Técnicos de Formación Profesional de la especialidad de Soldadura.
- Profesores de formación profesional que este año estén impartiendo docencia en el CFGS de Mecatrónica Industrial o en los cursos de especialización de Digitalización del Mantenimiento Industrial o Fabricación inteligente, en módulos que tengan vínculo con la robótica.
Cada centro educativo que haya recibido un robot kuka como equipamiento tendrá una reserva de plaza asignada de 2 asistentes.
Para el resto de plazas, según el orden de inscripción, y siguiendo los criterios mencionados anteriormente, se INTENTARÁ respetar las preferencias de días elegidos por los participantes; si no fuera posible, se admitirán en el turno que tenga plazas libres.
- Aprendizaje de los diferentes borneros y conexionado de robots.
- Programación y uso de la aplicación de simulación del robot
- Comunicaciones industriales
- Transmisión de experiencias docentes y técnicas de enseñanza entre profesores de módulos afines.
Contenidos:
- Instalación del robot
- Instalación de periféricos.
- Conexionado de borneros y señales (digitales y analógicas)
- Programación y configuración del robot (funciones básicas y de paletización)
- Conexionado Profinet
- Uso de software de simulación.
El curso tiene dos ediciones.
La primera se desarrollará en las instalaciones del IES AZUER de Manzanares (Ciudad Real) los días 8 y 9 de febrero de 2023 en horario de 09:00 h a 14:00 h y de 16:00h a 19:00 h (16 horas 1,5 créditos)
La segunda en las instalaciones del IES CASTILLA de Guadalajara los días 15 y 16 de febrero de 2023 en horario de 09:00 h a 14:00 h y de 16:00h a 19:00 h (16 horas 1,5 créditos)
Para más información contacte con nosotros en crfp.cr@jccm.es
Criterios de acreditación
Asistencia al menos al 85% de las sesiones establecidas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|