Cargando ...
Teams para el aprendizaje colaborativo (Edición 1)
Convocatoria
 
        Resumen
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha diseñado una plataforma educativa (educamosCLM) para integrar gran parte de las herramientas que los docentes de nuestra comunidad pueden usar en su labor educativa. Una de las herramientas que esta plataforma integra es Microsoft Teams.
Con Microsoft Teams se pueden crear reuniones colaborativas, conectarse en comunidades de aprendizaje profesional, comunicarse con el personal del centro educativo...
Microsoft Teams reúne conversaciones, contenido, tareas y aplicaciones en un solo lugar. Como plataforma de reunión virtual, Teams está diseñada para habilitar la discusión y sus características permiten una distribución de tareas sencilla, independientemente de dónde se encuentren las personas. Teams también ayuda a los administradores y al personal de la escuela a mantenerse conectados y permite compartir avisos y mensajes en tiempo real.
Esta acción formativa forma parte de las iniciativas promovidas desde el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha para mejorar la competencia digital docente y formar al profesorado de nuestra comunidad en la nueva plataforma educativa educamosCLM. Todos los contenidos, tanto teóricos como audiovisuales, así como los recursos prácticos como actividades y cuestionarios se encuentran disponibles en la plataforma virtual http://centroformacionprofesorado.castillalamancha.es
En cada bloque de contenidos puedes encontrar material teórico, videotutoriales y videoclases de apoyo para guiarte en el conocimiento de la herramienta. Además, también encontrarás actividades sugeridas con las que podrás ir familiarizándote con la herramienta junto con sus correspondientes guías de resolución.
Por otro lado, también tienes a tu disposición un documento de ‘Preguntas frecuentes’ y un glosario con los videotutoriales y videoclases.
Información básica
Docentes que prestan servicios en centros educativos no universitarios de régimen general y de régimen especial, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La admisión en esta acción formativa se realizará por riguroso orden de inscripción.
- Conocer las funcionalidades de gestión y comunicación de Teams.
 - Emplear Teams como herramienta de coordinación docente y como espacio para la educación en el plano digital.
 - Colaborar con otros docentes a través de los equipos de Teams, utilizando canales, videollamadas, chats o archivos para el trabajo simultáneo.
 - Integrar las videollamadas de Teams en la práctica docente.
 - Favorecer el trabajo digital entre docentes.
 
Estás participando en un MOC (Massive Online Course), esto es, un curso masivo y online. Esta tipología de formaciones no cuenta con tutoría individualizada, sino dinamización global. Para cualquier consulta puedes apoyarte en los foros que dispones en la plataforma virtual. Te animamos a participar en ellos tanto para plantear consultas como para resolverlas, el objetivo es generar una comunidad docente que permita el aprendizaje mutuo.
En cada módulo podrás visualizar sus contenidos, realizar las actividades sugeridas, corregirlas de forma autónoma a través de las guías de resolución y por último, repasar el contenido a través de los cuestionarios parciales.
Aunque dispones de contenido teórico y audiovisual para ir aprendiendo, te recomendamos poner en práctica las actividades propuestas. Te ayudarán a comprender y a asentar lo aprendido.
No se requiere la entrega de actividades en ningún buzón. Pero sí puedes revisar tu trabajo a través de las guías de resolución que acompañan a cada actividad. Estas guías incluyen capturas de pantallas guiadas para facilitar tu desempeño.
A lo largo de todo el curso llevarás a cabo una evaluación continua del aprendizaje a través de una serie de cuestionarios parciales que te ayudarán a interiorizar conceptos y asimilar habilidades, que junto a las actividades propuestas serán fundamentales para un óptimo aprovechamiento de la formación.
Además de estos cuestionarios parciales, para finalizar el curso y obtener la certificación correspondiente, tendrás que superar el cuestionario final donde se pondrán a prueba tus nuevos conocimientos. Este cuestionario consistirá en 10 preguntas de tipo test y podrás realizar el mismo tres veces.
Para resolución de dudas sobre inscripciones, trabajo con la plataforma del CRFP y certificación: afdacre.crfp@jccm.es
Para el resto de cuestiones sobre los contenidos del curso, una vez empezado este, podéis consultar el foro y poneros en contacto con los tutores correspondientes a través de la mensajería de la plataforma del CRFP.
Criterios de acreditación
Evaluación positiva de los cuestionarios de evaluación planteados en tiempo y forma.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias | 
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones | 
|---|