XIV Ciclo de Conferencias “La Diversidad de la Astronomía” (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 12/10/2024 al 03/11/2024
Periodo de realización Del 05/11/2024 al 16/11/2024
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada

Resumen

En colaboración con el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, se desarrollan estas Jornadas de Astronomía, insertadas dentro de la Semana de la Ciencia, que se celebra a nivel internacional. El hilo conductor de la presente edición está centrado en los programas educativos y de colaboración que, desde diversos Centros de Investigación, se proyectan para acercar la ciencia, y en especial la Astronomía, a los escolares y estudiantes de secundaria. Serán objeto de las jornadas los eclipses de sol que próximamente se podrán observar en España, la IA en la exploración del Universo, entre otras.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 10
Tutor Mariano Calvo Córdoba, Francisco Javier Hervás Muñoz
Destinatarios

Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.

El número máximo de participantes estará limitado a 40. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción.

En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 10, se suspenderá la acción formativa. 

Objetivos
  • El objetivo principal de estas jornadas es acercar al profesorado los últimos avances en las ciencias relacionadas con la Astronomía de la mano de personas involucradas directamente en la investigación, teniendo en cuenta, además, el carácter didáctico y divulgador de estos temas.
  • En este sentido, siempre se ha pretendido buscar un cierto equilibrio programando temas y conferencias que pudieran servir de base y complemento a aquellas otras de nivel más elevado.
  • La finalidad de estos ciclos de conferencias es, por lo tanto:
  • Fomentar la afición a la Astronomía y ciencias afines.
  • Servir de cauce y motivación a potenciales estudiantes futuros.
  • Divulgar, con rigor, temas de actualidad en el campo de la Astronomía presentados por personas de primer nivel en este ámbito.
Observaciones

Contenidos

La presente edición se desarrollará de forma presencial en el salón de actos del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Cuenca) entre los días  6 y 9 de noviembre. Se han programado seis conferencias, con una duración total de 9 horas.

  • Trío de eclipses en España – 2026-27-28 – CNE.
  • Exoplanetas: miles de mundos por descubrir.
  • El Sol, ¿qué fue, qué es y qué será?.
  • Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio.
  • ELT: el mayor telescopio óptico del mundo.
  • El sol como nunca antes lo habías visto: Solar Orbiter.

Temporalización y estructura de las sesiones presenciales 

Día 6 de noviembre de 2024

17:00 h – 18:30 h. “Trío de eclipses en España – 2026-27-28 – CNE”

                                    Joaquín Álvaro

18:30 h – 20:00.  “Exoplanetas: miles de mundos por descubrir”

                                    José María Sánchez Martínez

Día 7 de noviembre de 2024

17:00 h – 18:30 h. “El Sol, ¿qué fue, qué es y qué será?

                                    Iván Bonilla Mariana

18:30 h – 20:00.  “Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio”

                                    Antonio Pérez Verde

Día 9 de noviembre de 2024

11:00 h – 12:30 h. “ELT: el mayor telescopio óptico del mundo”

                                    Rafael Bachiller

12:30 h – 14:00 h. “El sol como nunca antes lo habías visto: Solar Orbiter”

                                    Javier Rodríguez-Pacheco

Información acerca de las Sesiones Presenciales

El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presencial en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Según las distintas órdenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas no universitarias en la comunidad de Castilla-La Mancha, el profesorado podrá disponer de hasta cuarenta y dos horas, por curso académico, para la asistencia a actividades de formación dentro de su horario lectivo. Si es su caso, y desea solicitar el permiso para esto, podrá solicitarlo al director o directora del centro con al menos 7 días antes del inicio de la actividad.

Para más información: crfp.cu@jccm.es

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/826ea413-fbdd-44ba-a09e-f45076bbeedc.jpg

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Domicilio Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha, Pl. la Merced, 1
Código postal 16001
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 9
Número de créditos 1
Criterios de certificación
  • Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal