Seminario - Presencial
Las prácticas restaurativas dentro del Plan de Igualdad y Convivencia del PIC (Edición 1)

Las prácticas restaurativas tienen como objetivo principal construir relaciones positivas en el grupo para funcionar de forma colaborativa y poder abordar los conflictos que surjan mediante el diálogo.
Va dirigida a todo el profesorado para el desarrollo de su función orientadora implícita dentro de la función docente. En especial a las personas que ejercen la tutoría para el desarrollo de sus funciones, en este caso en lo referente a:
El artículo 5. e) del Decreto 92/2022, de 16 de agosto, por el que se regula la organización de la orientación académica, educativa y profesional en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, nos dice que una de las funciones de la acción tutorial es desarrollar habilidades sociales, de resolución de conflictos, de cooperación y de comunicación.
En el Artículo 8, sobre mejora de la convivencia a través de la participación de la comunidad educativa, establece que con el fin de favorecer un buen clima escolar y el bienestar emocional del alumnado, se fomentará la mediación escolar entre los diferentes miembros de la comunidad educativa, la prevención y resolución dialógica de conflictos y las medidas correctoras impulsando prácticas y procesos restaurativos.