3, 2, 1...¡Gamificamos la evaluación! (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 02/04/2025 al 29/04/2025
Periodo de realización Del 02/05/2025 al 13/06/2025
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada

Resumen

¡¡ATENCIÓN!! CAMBIO EN LAS SESIONES VIRTUALES (CONSULTAR APARTADO DE OBSERVACIONES")

¿Qué papel y qué peso tiene la evaluación en nuestra aula? ¿Evaluamos de una manera coherente con la manera en la que enseñamos? ¿Cómo tratamos el error en clase? ¿Qué instrumentos de evaluación podemos emplear para aumentar el grado de compromiso de nuestros estudiantes con respecto a los procesos de evaluación y reducir sus niveles de ansiedad cuando han de enfrentarse a pruebas objetivas? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros estudiantes a visibilizar todo lo aprendido?  

La evaluación es clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues sirve de medida objetiva para descubrir al estudiante qué aspectos ha de mejorar, además de ser una excelente oportunidad para que este aprenda de manera significativa a partir de sus logros, de sus errores y de las dificultades superadas durante el proceso.  

En este curso aprenderemos nuevas maneras de evaluar el rendimiento y el aprendizaje de nuestros estudiantes aplicando elementos del juego y diseñando sencillos sistemas gamificados a partir de nuestros materiales y contenidos de aula, siempre asegurándonos de que existe una buena alineación entre los elementos del juego y los objetivos de la evaluación.   

Finalmente, destacaremos cómo la inclusión de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG), como chatGPT, puede enriquecer aún más los procesos de evaluación. La IAG nos permitirá crear experiencias de aprendizaje altamente personalizadas y adaptativas, ofreciendo evaluaciones que no solo midan el rendimiento de forma objetiva, sino que también proporcionen retroalimentación inmediata y relevante para cada estudiante. Este enfoque no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para un futuro donde la tecnología y la educación están cada vez más entrelazadas.

Los webinarios, de una duración aproximada de 90 minutos cada uno, pretenden ser un complemento para la consolidación de los contenidos teóricos ofrecidos en línea y ayudar a la consecución de los objetivos principales del curso. 
Durante las cinco sesiones en directo, los contenidos teóricos se alternarán con el estudio y el análisis de prácticas lúdicas ya existentes y el diseño de una unidad didáctica gamificada a fin de promover la reflexión crítica y descubrir el potencial de la estrategia metodológica de la gamificación. Finalmente, los participantes realizarán una tarea final de manera individual consistente en la creación de un sistema de evaluación gamificado para la unidad didáctica previamente elaborada durante las sesiones. Tras realizar las tareas, habrá una sesión específica para exponer los trabajos, con el fin de enriquecer la formación. Esta sesión se dividirá en dos grupos para garantizar la participación de todos los docentes. Al término de la experiencia educativa, los participantes recibirán, además de un feedback detallado por parte del tutor, una insignia de desempeño que reflejará, en caso de merecerlo, el nivel de competencia ‘Gran Maestro’

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Comunicación lingüística y plurilingüismo
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 30
Tutor Manuela Mena Octavio
Destinatarios 50 plazas exclusivamente para docentes en activo que prestan servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha. 
Se aceptarán las solicitudes por exclusivo orden de inscripción.
 
Objetivos

Los principales objetivos que persigue el presente curso son los que se detallan a continuación: 
•    Realizar un breve repaso general de los aspectos clave de la gamificación como estrategia metodológica.
•    Analizar los elementos de la gamificación educativa a fin de comprender su potencial para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. 
•    Reflexionar sobre el tratamiento del error en un contexto de aula gamificada. 
•    Elaborar una unidad didáctica gamificada paso a paso. 
•    Diseñar un sistema de evaluación gamificado para la unidad didáctica que esté alineado con los objetivos de aprendizaje. 
•    Conocer y familiarizarse con el uso de herramientas digitales para gamificar la evaluación.  
•    Mejorar la competencia digital docente en contexto. 
•    Aprender a integrar el uso de la Inteligencia Artificial Generativa en el proceso de diseño de las experiencias educativas gamificadas. 

Metodología A distancia, activa y participativa
Observaciones

Los webinarios, de una duración aproximada de 90 minutos cada uno, pretenden ser un complemento para la consolidación de los contenidos teóricos ofrecidos en línea y ayudar a la consecución de los objetivos principales del curso. 
Durante las cinco sesiones en directo, los contenidos teóricos se alternarán con el estudio y el análisis de prácticas lúdicas ya existentes y el diseño de una unidad didáctica gamificada a fin de promover la reflexión crítica y descubrir el potencial de la estrategia metodológica de la gamificación. Finalmente, los participantes realizarán una tarea final de manera individual consistente en la creación de un sistema de evaluación gamificado para la unidad didáctica previamente elaborada durante las sesiones, la cual compartirán en la última sesión. Al término de la experiencia educativa, los participantes recibirán, además de un feedback detallado por parte del tutor, una insignia de desempeño que reflejará, en caso de merecerlo, el nivel de competencia ‘Gran Maestro’.  

Fechas sesiones online:

  • Lunes 5 de mayo.
  • Miércoles 7 de mayo.
  • Lunes 12 de mayo.
  • Miércoles 14 de mayo. 
  • Miércoles 4 de junio, exposición de trabajos GRUPO 1.
  • Lunes 9 de junio, exposición de trabajos GRUPO 2.

Horario: de 16h a 17’30h

En cada una de las sesiones virtuales obligatorias, habrá un foro en el que los alumnos reflejarán sus opiniones, a un tema propuesto por el ponente del curso, en el cual es obligatorio participar y enviar una evidencia de esa participación. En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.


Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.


Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

 Para más información y/o dudas, contactar con: emecop@jccm.es

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

 

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación •    Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas.
•    Validación de la tarea propuesta, presentada en tiempo y forma.
•    Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal