Cargando ...
"ACTUACIONES EDUCATIVAS, ACTIVIDADES PALANCA Y BUENAS PRÁCTICA EN COMPETENCIA LINGUISTICA" (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Diseñar un plan de actividades que nos ayude a llevar a cabo nuestro plan de mejora.
Fomentar actuaciones educativas para conseguir el éxito de todo nuestro alumnado.
Promover la participación de la comunidad educativa en el centro, favoreciendo una educación comunitaria.
El IESO Olías del Rey es un centro educativo que crece tanto en alumnado, como en instalaciones y muy importante consolidando plantilla por lo que consideramos necesario que los profesores que ya llevan más años generen este espacio en el grupo de trabajo para seguir con las actuaciones educativas que estamos llevando a cabo en los curso anteriores para que los profesores nuevos que se incorporan este curso puedan unirse a las buenas prácticas que poco a poco hemos instaurado con el objetivo de ir dando indentidad al centro y que el proyecto educativo tenga unas lineas muy claras que marcan el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestro centro.
Información básica
- Realización buenas prácticas y proyectos interdepartamentales en la competencia lingüística mentorizado por los profesores que ha estado cursos anteriores para ayudar al profesorado nuevo.
- Construir aprendizajes a partir del nivel en que nos encontramos y conseguir los objetivos marcados por los planes de estudio.
- Utilizar nuevas formas de trabajo en el contexto educativo, avaladas por la Comunidad Internacional, que mejoran los resultados y disminuyen la conflictividad con las evidencias científicas para conseguir los objetivos marcados en el PROA+
- Generar la máxima mejora posible en los resultados académicos de nuestros alumnos. Conseguir eficacia y equidad educativa.
- Transferir el éxito, no sólo al contexto educativo, sino también al contexto social.
- El fomento de altas expectativas: que todos los colectivos implicados partan de altas expectativas y también las fomenten en otros.
- El desarrollo de la autoestima del alumnado, para conseguir disminuir su frustración y los conflictos personales e interpersonales que genera.
- Trabajar en grupos para aprender a escuchar, respetar, colaborar… buscando la mejora de resultados y de comportamientos sociales dentro y fuera del aula.
- Sacar y aplicar los aprendizajes fuera del aula y así generar una motivación y una socialización del alumnado, que ve cómo lo que aprende, tiene utilidades fuera del aula, en su propia comunidad.El período de duración del Proyecto se extenderá durante todo el curso académico 24-25, aunque para ajustarnos al calendario establecido por el CRFP, plasmaremos las actuaciones de enero 2025 a mayo 2025.
- Sesión inicial FEBRERO 2025.
- Sesión de seguimiento y coordinación ABRIL 2025. ( REVISIÓN DE FICHAS Y MATERIAL)
- Sesión final MAYO 2025.
Criterios de acreditación
- Asistencia regular a las reuniones convocadas y sesiones presenciales.
- Presentación de los materiales elaborados por parte de cada participante con calidad y cantidad necesaria para justificar las horas de trabajo.
- Elaboración de una memoria / fichas resumen con las fichas realizadas y del material elaborado y conclusiones de su puesta en práctica.nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|