Cargando ...
ADAPTACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS AL USO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Entendiendo por metodologías activas aquellos métodos, técnicas y estrategias que utiliza el docente para convertir el proceso de enseñanza en actividades que fomenten la participación activa del estudiante, la idea del seminario es ofrecer al profesorado la formación necesaria para que conozca algunas de estas metodologías y en base a un nuevo modelo de trabajo modifique sus programaciones para adecuar contenidos, metodología y criterios e instrumentos de evaluación de los aprendizajes, para poder implantarlo con éxito. Las metodologías que trataremos serán:
- ABP
- APRENDIZAJE COLABORATIVO.
- APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
- GAMIFICACIÓN.
- EL DESIGN THINKING O PENSAMIENTO DE DISEÑO
Y también otras cuestiones como técnicas para fomentar la creatividad en el aula y las claves de los estudios más recientes en neurodidáctica
Información básica
PROFESORADO SECUNDARIA, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
1.- Realizar un seminario cuya temática cubra las máximas demandas y sea del máximo interés para que una mayoritaria participación implique un resultado global en el centro.
2.- Continuar con la actualización en nuevas metodologías iniciada el curso anterior como medio para la mejora en el rendimiento de los alumnos y la motivación de alumnos y profesores.
3.- Descubrir otras opciones metodológicas más activas e innovadoras donde el alumnado sea la parte central del proceso enseñanza-aprendizaje.
4.- Poner en marcha un proyecto interdepartamental, que intentaríamos aplicar en el curso 2021-22, donde la primera fase sería esta, la de formarnos en estas metodologías activas para poder comenzar a aplicarlas a nivel de aula de manera individual, posteriormente modificaríamos las programaciones didácticas en colaboración con los departamentos interesados para trabajar conjuntamente en distintos proyectos. En definitiva se trata de cambiar la forma de trabajar tal y como venimos haciendo, entendiendo el proceso de enseñanza aprendizaje de manera más global e integrador, todo ello exige cambios a nivel de programación de contenidos, metodología, evaluación…
SESIONES PRESENCIALES:
27 ENERO
4, 13 Y 18 DE FEBRERO
18, 24 Y 31 DE MARZO
14, 22 Y 28 DE ABRIL
Criterios de acreditación
ASISTENCIA OBLIGATORIA 85% SESIONES PRESENCIALES
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|