Cargando ...
AGENDA 2030 ESCOLAR: CONVIVIR PARA VIVIR EN LA ESCUELA. (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Una de las bases para una educación de calidad reside en una adecuda CONVIVENCIA. Debemos ser tolerantes, respetuosos y comprensivos con las personas que nos rodean y con las que nos relacionamos diariamente.
Los centros educativos deben ser lugares plurales, donde todas las personas se sientan seguras y aceptadas.
Esta actividad está encuadrada dentro de nuestro Proyecto de Sostenibilidad Agenda 2030 Escolar.
Dotaremos a nuestr@s alumn@s de diferentes herramientas que nos ayuden a mejorar la CONVIVENCIA en el centro.
En el desarrollo de dicha actividad participará toda la Comunidad Educativa del CRA PINARES DE LA MANCHUELA (alumnado de Infantil y Primaria, familias, maestr@s, instituciones…)Información básica
Concienciar a la Comunidad Educativa del CRA PINARES DE LA MANCHUELA de la importancia del respeto y tolerancia hacia los demás y hacia uno mismo, pera crear un clima de CONVIVENCIA óptimo.
- Interiorizar el trabajo en equipo, respetando las aportaciones propias y ajenas, como herramienta de mejora de la CONVIVENCIA.
Objetivos relacionados con el Plan de Formación del Centro:
1-Fomentar la participación de toda la comunidad educativa del centro a través de equipos de trabajo, constituyendo un “Comité de Sostenibilidad y Convivencia”, formado por dos alumnos de cada grupo, profesores del centro, algunas madres y padres, otros trabajadores y representantes de otras instituciones. En el Comité, la opinión de todos vale lo mismo.
2-Capacitar a los alumnos para enfrentarse y dar solución a los problemas del centro.
3-Aprender a reflexionar, planificar, decidir, hablar y debatir con respeto, a proponer soluciones para arreglar nuestros problemas cercanos y a llegar a acuerdos.
4-Elaborar un Plan de Acción para trabajar la CONVIVENCIA
5-Promover, mediante actividades y acciones específicas, una mejor CONVIVENCIA
6-Adquirir conocimientos para un mejor uso de nuestras instalaciones.
7-Concienciar a la Comunidad Educativa sobre la importancia del respeto y la tolerancia como mejora de la CONVIVENCIA.
Objetivos relacionados con el Plan de Formación del Centro:
1-Fomentar la participación de toda la comunidad educativa del centro a través de equipos de trabajo, constituyendo un “Comité de Sostenibilidad y Convivencia”, formado por dos alumnos de cada grupo, profesores del centro, algunas madres y padres, otros trabajadores y representantes de otras instituciones. En el Comité, la opinión de todos vale lo mismo.
2-Capacitar a los alumnos para enfrentarse y dar solución a los problemas del centro.
3-Aprender a reflexionar, planificar, decidir, hablar y debatir con respeto, a proponer soluciones para arreglar nuestros problemas cercanos y a llegar a acuerdos.
4-Elaborar un Plan de Acción para trabajar la CONVIVENCIA
5-Promover, mediante actividades y acciones específicas, una mejor CONVIVENCIA
6-Adquirir conocimientos para un mejor uso de nuestras instalaciones.
7-Concienciar a la Comunidad Educativa sobre la importancia del respeto y la tolerancia como mejora de la CONVIVENCIA.Criterios de acreditación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|