Cargando ...
AMI: El impacto de las TICs en el alumnado. Nivel 2 (Edición 1)
Itinerario: Alfabetización Mediática e informacional
Convocatoria
Resumen

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofertamos el itinerario formativo relacionado con la Alfabetización Mediática en Informacional en educación, donde los docentes tendrán la oportunidad de iniciar y completar una ruta formativa acorde a sus necesidades. Este itinerario tendrá 1 única ruta con 4 acciones formativas. Con este curso: “El impacto de las TICs en el alumnado. Nivel 2, se va a capacitar al profesorado en los fundamentos de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), promoviendo el desarrollo de competencias críticas, éticas y creativas para el uso, análisis y producción de contenidos en medios digitales, con el fin de fomentar una ciudadanía activa, responsable y resiliente ante la desinformación en el contexto educativo.
Curso enfocado a que los docentes de la región de Castilla-La Mancha adquieran las habilidades prácticas necesarias y conocimientos teóricos necesarios para guiar a las familias y alumnado en el uso de las TIC, así como, ejecutar acciones desde dentro del aula para que los puntos negativos del uso de la tecnología en los alumnos y alumnas no sea significativo.

Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
Docentes en activo de Educación Primaria (que impartan docencia a partir de 5º curso) y de Educación Secundaria, que prestan servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.
*El número máximo de participantes estará limitado a 75. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción.
*El número mínimo de solicitudes requeridas para que se pueda llevar a la práctica esta acción formativa está fijado en 20. En el caso de no llegar a esta cifra se suspenderá la misma.
- Identificar posibles problemas o conductas peligrosas en el alumnado por uso de las tecnologías.
- Ciberbullying
- Violencia de género en internet
- Doxing
- Contactos con personas anónimas o desconocidos
- Aplicar soluciones en el aula que permitan a los alumnos tener una vida digital más sana.
- Guiar a las familias en el proceso de desconexión digital a través de los conocimientos adquiridos
- Integración de herramientas y soluciones tecnológicas en actividades dentro del aula.
CONTENIDOS
- ¿Qué son las TICs?
- Cómo integrar las TICs en actividades dentro del aula.
- Fomentar la participación del alumnado a través de las TICs
- Alumnos hiperconectados: Problemas de sueño, obesidad, aprendizaje incorrecto, carencia de habilidades sociales, problemas de conducta.
- Cómo afecta en los niños y las niñas.
- Higiene digital en alumnado, familia y profesorado.
- Consejos y recomendaciones.
Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales
SESIÓN 1.- Las TICs 24 de noviembre de 16:30h a 18:00 horas
SESIÓN 2.- Alumnos hiperconectados. c25 de noviembre de 16:30h a 18:00 horas
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se os enviarán los enlaces a vuestro correo electrónico corporativo con extensión @educastillalamancha.es
También podréis acceder a estos enlaces a través del recurso habilitado en la comunidad.
- Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente la fecha de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
- En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá marcar como no asistente a la sesión.
- Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
- Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Para resolución de dudas sobre inscripciones, y certificación, póngase en contacto a través del siguiente correo: iicd.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
Asistencia a un 85% de las sesiones síncronas programadas.
Evaluación positiva de las dos partes de la tarea, entregadas en tiempo y forma.
Participación en el foro de cada una de las sesiones síncronas programadas.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|