Cargando ...
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVAS ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CONTEMPLANDO LA NUEVA NORMATIVA VIGENTE EN FORMACIÓN PROFESIONAL (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Dada la entrada en vigor de la nueva normativa tanto estatal como autonómica que regula el nuevo modelo de Formación Profesional Dual en España, se considera la realización de este grupo de trabajo como imprescindible para, entre otros objetivos, conseguir:
a. Un conocimiento amplio y exhaustivo de la normativa a aplicar y de los aspectos que regula.
b. La realización de nuevas actividades metodológicas que se austen a dicha normativa, y contemplen los nuevos retos que supone.
c. La competencia docente de desarrollar y aplicar la nueva normativa dentro del aula atendiendo a las circunstancias concretas de la misma y del alumnado en general.
Información básica
Conseguir una mayor coherencia entre los módulos del ciclo formativo y una visión global del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Elaborar materiales didácticos innovadores y adaptados a las necesidades reales del alumno y del entorno social y profesional del mismo.
Los objetivos generales de este grupo de trabajo se concretan en los siguientes:
a. Desarrollar nuevas actividades utilizando metodologías activas más adecuadas a la nueva normativa.
b. Adaptar las programaciones al contexto del centro educativo y a las características del alumno.
c. Determinar y definir los contenidos y los criterios de evaluación, asegurando que sean coherentes con los resultados de aprendizaje y la normativa a aplicar.
Los contenidos de la acción formativa son:
a. Análisis del marco normativo actual en Formación Profesional.
b. Innovación Metodológica en FP.
c. Diseño y Desarrollo de Actividades.
d. Evaluación por Competencias.
e. Inclusión y Diversidad.
f. Digitalización Aplicada al Aprendizaje.
g. Colaboración con el Entorno Productivo.
h. Evaluación y Mejora de las Metodologías.
Criterios de acreditación
Cumplimiento de los objetivos previstos y la elaboración de los siguientes materiales y recursos:
a. Plantillas de planificación de actividades, adaptadas a metodologías activas (ABP, ABR, simulación).
b. Recursos Digitales Interactivos
c. Ejemplos Prácticos y Casos Reales
d. Ejemplos de proyectos integradores que conecten módulos profesionales.
e. Recursos Físicos y Visuales para el Aula
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|