Aplicación y beneficios de la musicoterapia en personas con TEA. Herramientas educativas para el aula. Edición Toledo (Edición 1)

2024/2025

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 18/03/2025 al 10/04/2025
Periodo de realización Del 22/04/2025 al 30/05/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada

Resumen

¡¡ATENCIÓN!! NUEVA CONVOCATORIA

CAMBIOS EN LAS FECHAS DE LAS SESIONES. CONSULTAR OBSERVACIONES!!

El curso está diseñado para ofrecer herramientas musicales desde el ámbito de la musicoterapia y la estimulación musical para trabajar con el alumnado TEA dentro del aula. Será nuclear un análisis previo del trastorno para así poder identificar conductas y actuar en consecuencia.

Se ofrecerán herramientas metodológicas desde el ámbito musical y mostrarán materiales para poder usar en clase. Se trata de una formación teórico/práctica. No será imprescindible que el docente tenga formación musical previa. Siendo proactivo se puede hacer un buen aprovechamiento de la formación

 

Impartido por: Lorenzo Muñoz Tébar

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 40
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Lorenzo Muñoz Tébar
Destinatarios

Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes de Música, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria y de enseñanzas de régimen especial, así como al resto de docentes en activo que tengan interés en la materia y que presten servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

El número máximo de participantes estará limitado a 40. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando las solicitudes de acuerdo al siguiente orden:

  • Docentes de Música de E. Primaria y E. Secundaria.
  • Resto de docentes.

En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 15 se suspenderá la acción formativa.

 

Si se necesitara permiso de inspección para poder asistir a las sesiones, aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible.

Objetivos
  • Conocer las características fundamentales del TEA.
  • Identificar a nuestro alumnado TEA dentro del aula.
  • Identificar sus necesidades básicas.
  • Dar respuesta a sus necesidades básicas acorde con su condición TEA.
  • Conocer herramientas/materiales musicales básicos para trabajar en el aula.
  • Aplicar herramientas/materiales musicales básicos para trabajar en aula.
  • Entender sus procesos de aprendizaje a lo largo del curso.
  • Adaptar tanto nuestra interacción con ellos como nuestros materiales para conseguir los objetivos pretendidos.

 

Contenidos

  1. ¿Qué es el Trastorno de Espectro Autista? Características básicas.
  2. Peculiaridades individuales y específicas dentro del TEA.
  3. Mitos y estereotipos dentro del TEA.
  4. Estrategias generales para trabajar con alumnos TEA dentro del aula.
  5. Diferencia entre musicoterapia y una clase de música.
  6. Materiales con aplicación musical dentro del aula para alumnos TEA.
  7. Estrategias musicales para trabajar con alumnos TEA dentro del aula.

Una vez explicados los conceptos básicos del curso, se pretende una metodología participativa por parte de los asistentes al mismo. Tratándose de docentes con experiencia en el aula, se entiende que lo realmente útil, será abordar casos reales y por lo tanto poder compartir experiencias del día a día. Mi pretensión será atender esas demandas y dar posibles soluciones a las mismas a través de diferentes estrategias tanto de contenido como a nivel conductual en la interacción con el alumnado TEA.

Metodología Activa y participativa
Observaciones

PROGRAMA DE LA JORNADA

Toledo. Lunes, 28 de abril de 2025

08.30: Acreditaciones. Inauguración
09.00: Trastorno del Espectro Autista. Características nucleares
11.00: Descanso
11.30: Estrategias educativas para trabajar en el aula con alumnado TEA
14.00: Comida

SESIÓN DE TARDE APLAZADA
15.00: Musicoterapia y clases de música. Definición y diferencias
15.30: Presentación de materiales y actividades musicales para trabajar con el alumnado TEA dentro del aula
17.00: Dinámicas musicales desde la musicoterapia con aplicación en aula
18.00: Puesta en común del curso y cierre de sesión
18.30: Clausura

SESIÓN DE RECUPERACIÓN 

Viernes 23 de mayo de 2025

Horario: de 10 a 13 horas

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN

AULA DEL FUTURO DE CASTILLA - LA MANCHA

C/ Río Estenilla s/n. 45007 - Toledo

 

 

ASISTENCIA:

Al inicio de la acción formativa, recibirás en tu correo de forma automática un código QR para la acreditación y asistencia a las sesiones presenciales.

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es

 

PROTECCIÓN DE DATOS:

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Domicilio Aula del Futuro CLM
Código postal 45007
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación
  • Asistencia obligatoria a todas las sesiones, según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal