Aplicaciones prácticas de la IA en la educación (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 21/02/2025 al 21/04/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES RIBERA DEL BULLAQUE (PORZUNA)

Resumen

Esta actividad formativa está diseñada para abordar las necesidades actuales de los docentes en la integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo. La rápida evolución de las tecnologías basadas en IA, como ChatGPT y herramientas ofimáticas inteligentes, presenta una oportunidad única para mejorar tanto los procesos administrativos como las prácticas pedagógicas. Sin embargo, esta transformación requiere una formación específica para que los docentes puedan:

1. Reducir la carga burocrática a través de herramientas de IA que optimicen tareas administrativas y de gestión educativa.

2. Utilizar modelos como ChatGPT de manera efectiva para fomentar aprendizajes significativos, desarrollar competencias digitales y personalizar la enseñanza según las necesidades del alumnado.

3. Promover el uso de Copilot, Geminis y otras herramientas para la realización de contenidos.

Esta formación está dirigida a docentes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, priorizando su aplicación práctica para maximizar el impacto en el aprendizaje y en la gestión diaria del centro educativo. Además, se alinea con los objetivos del Plan de Formación del Centro, especialmente en lo referente a la digitalización y la innovación educativa.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 35
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Juan Luis Sánchez García
Destinatarios Profesores del centro IES Ribera del Bullaque actuales o que estuvieron en el centro en años anteriores.
Objetivos

Este curso tiene como finalidad principal capacitar al profesorado en el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para transformar positivamente su práctica docente y la gestión educativa. Los objetivos específicos son:

1. Familiarizarse con los conceptos básicos de la inteligencia artificial: Adquirir una comprensión general de la IA, su funcionamiento y sus aplicaciones en el ámbito educativo.

2. Explorar herramientas como ChatGPT y la ingeniería de prompts: Aprender a diseñar y utilizar prompts efectivos para facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje personalizados y dinámicos.

3. Adaptar modelos GPT al entorno educativo: Descubrir cómo integrar modelos de IA adaptados para enriquecer el currículo y promover aprendizajes más significativos.

4. Incorporar IA en la ofimática educativa: Optimizar tareas administrativas y de gestión a través de herramientas ofimáticas basadas en IA, reduciendo la carga burocrática.

5. Aplicar la IA en proyectos educativos concretos: Diseñar y llevar a cabo actividades y proyectos que utilicen la IA para mejorar la enseñanza, la programación y la evaluación en el aula.

6. Promover el uso ético y responsable de la IA en la educación: Formar al profesorado en el uso seguro, ético y eficaz de estas tecnologías, fomentando la enseñanza de habilidades digitales a los estudiantes.

Relación con el Plan de Formación del centro:

- Transformación digital: Apoya la digitalización educativa, un objetivo clave del centro, al incorporar nuevas tecnologías en la práctica docente y administrativa.

- Innovación pedagógica: Introduce metodologías basadas en IA que potencian la personalización del aprendizaje y fomentan habilidades del siglo XXI en los estudiantes.

- Reducción de la carga administrativa: Contribuye a agilizar procesos burocráticos, liberando tiempo para centrarse en la enseñanza y en la mejora del aprendizaje.

- Formación continua del profesorado: Responde a las necesidades detectadas de actualización profesional en competencias digitales y tecnológicas.

Metodología El curso se desarrollará utilizando una metodología activa, práctica y participativa, diseñada para garantizar que los docentes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también los apliquen de forma directa en su práctica educativa.
Observaciones Nos reuniremos por la tarde en día y hora a convenir.
Ponencias
Ponencia Análisis y tratamiento de la burocracia realizada por los profesores
Descripción Reducir la carga administrativa y optimizar el tiempo dedicado a tareas repetitivas.
Nº de horas 3
Ponente José Peláez Torres
Ponencia Aplicaciones de la Inteligencia Artificial para la creación de actividades y contenidos.
Descripción Fomentar el desarollo de recursos pedagógicos innovadores.
Nº de horas 3
Ponente José Peláez Torres
Centro de celebración IES RIBERA DEL BULLAQUE (PORZUNA)
Domicilio Avenida Doctor Garrido s/nº
Código postal 13120
Localidad Porzuna
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistir al menos al 85% de las sesiones programadas.

Presentar el material elaborado relacionado con el contenido del curso.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal