Aprender a convivir (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 27/11/2018 al 03/05/2019
Eje formativo Aulas Compartidas/Buenas prácticas
Estado Consolidada
Lugar de celebración CEIP VIRGEN DEL ROSARIO (VALERA DE ABAJO)

Resumen

A nivel de claustro queremos que la convivencia en nuestro centro sea un pilar importante en nuestra práctica docente.

El colegio es un entorno donde el alumno experimenta la vida en sociedad y aprende las reglas que esta sociedad le demanda.

La convivencia con los demás es uno de los principales objetivos que la comunidad educativa queremos asumir durante este curso, para  conseguir el bienestar de todos los miembros de nuestra comunidad educativa, maestros, alumnos y familias.

No queremos que la convivencia sea una mera aplicación de medidas, sino dar un enfoque constructivo y positivo, encaminado al desarrollo de comportamientos adecuados para convivir mejor y resolver conflictos de forma educativa.

Para llevar a cabo esta tarea se debe contar con la implicación de los principales destinatarios de la actividad: maestros, alumnos y familias. Por este motivo, durante este curso y a través de este seminario, queremos promover actuaciones expresamente dirigidas a estos colectivos.

 

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Aulas Compartidas/Buenas prácticas
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Aulas Compartidas/Buenas prácticas
Tutor Ana Cristina Blanco Manzano
Destinatarios

El claustro de profesores del C.E.I.P "Virgen del Rosario" Valera de Abajo. Cuenca

Objetivos

El objetivo fundamental que perseguimos con la realización de este seminario es concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de una convivencia escolar buena y fomentar valores, actitudes y prácticas que permitan mejorar el grado de aceptación y cumplimiento de las normas.

Otros objetivos de esta actividad serían:

-              Concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa respecto a importancia de una adecuada convivencia escolar.

-              Formar a los alumnos/as en la convivencia respetuosa y pacífica  como mejor forma de vivir en sociedad.

-              Fomentar los valores, las actitudes y las prácticas que permitan mejorar el grado de aceptación y cumplimiento de las normas.

-              Facilitar la prevención, detección, tratamiento, seguimiento y resolución de conflictos que pudieran plantearse en el Centro, y aprender a utilizarlos como fuente de experiencia de aprendizaje.

-              Potenciar la prevención, detección y eliminación de todas las manifestaciones de violencia de género y de las actitudes y comportamientos xenófobos y racistas.

-              Prevenir el acoso entre iguales.

-              Facilitar la mediación para la resolución pacífica de los conflictosEl objetivo fundamental que perseguimos con la realización de este seminario es concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de una convivencia escolar buena y fomentar valores, actitudes y prácticas que permitan mejorar el grado de aceptación y cumplimiento de las normas.

 

 

Metodología Activa
Observaciones

Será una metodología activa y participativa.

Cada mes lo dedicaremos a trabajar de una forma más concreta una norma de nuestro plan de convivencia.

En nuestras reuniones semanales propondremos y consensuaremos actividades y propuestas para llevar a cabo esta tarea.

               Después con los alumnos, utilizando las tutorías, algunas sesiones de plástica o  algunas sesiones con los especialistas cuando se crea oportuno, se llevarán a cabo las actividades propuestas, elaborando materiales para ambientar el colegio, utilizando medios audiovisuales que nos ayuden a asimilar las normas, cuentos, láminas… la actividad: maestros, alumnos y familias. Por este motivo, durante este curso y a través de este seminario, queremos promover actuaciones expresamente dirigidas a estos colectivos.Será una metodología activa y participativa.

 

 

              

 

 

               

 

 

 

 

             

Centro de celebración CEIP VIRGEN DEL ROSARIO (VALERA DE ABAJO)
Domicilio San Roque 10
Código postal 16120
Localidad Valera de Abajo
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

Asistencia al 85% de las sesiones presenciales.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal