Cargando ...
Art Thinking. El arte como herramienta de transformación educativa. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
A partir de la exposición ¡Qué alegría verte! propuesta para el Museo de Albacete impulsada por el proyecto de Alumbra rural, un proyecto financiado por La junta de comunidades de Castilla la mancha, los Fondos Next Generation y las ayudas de innovación 2024 y 2025. Impulsamos esta actividad gratuita formativa para acercar el arte contemporánea a los docentes de escuelas e institutos de la región.
Hoy en día son constantes los debates sobre la obsolescencia del sistema educativo actual, así como de la necesidad de llevar a cabo una revolución en los métodos y contenidos. Los docentes somos más conscientes que nunca de que la clase magistral es una metodología que no se adapta a las necesidades de aprendizaje de nuestros alumnos.
Art Thinking. El arte contemporáneo como estrategia de aprendizaje, nace con el objetivo de generar un espacio de experimentación y reflexión sobre un nuevo paradigma educativo que hemos denominado Art Thinking.
Art Thinking es un marco de acción desde donde abordar el trabajo en educación a través de las artes.
Información básica
Docentes en activo de Educación Primaria que prestan servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.
La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar plazas.
El límite de plazas será de 30.
- Crear experiencias de aprendizaje en las que la experiencia estética sea el elemento central.
- Entender la profesión docente como un proceso creativo.
- Aprender a diseñar y llevar a cabo proyectos artísticos de aprendizaje en colaboración con los estudiantes
- Conocer herramientas y disciplinas artísticas para llevar al aula.
-Conocer proyectos de arte y educación que se impulsan en la región para posibles colaboraciones.
CONTENIDOS
El arte es una actividad dinámica y unificadora, con un rol potencialmente vital en la educación. La educación artística es una parte esencial del proceso educativo, un medio de expresión, un lenguaje del pensamiento a través del cual expresar sus pensamientos, sus emociones y su propia sensibilidad estética.
El planteamiento del art thinking comprende diversas formas de expresión y representación. Las diferentes disciplinas del arte actual cubren simultáneamente el desarrollo de todas las dimensiones del ser humano. Desarrollan habilidades cognitivas como la atención, la concentración, la memoria… y también potencian el desarrollo de las habilidades sociales, la autoestima, el trabajo en equipo, la sensibilidad, el respeto…
Sesiones impartidas por el equipo de Alumbra rural, Somos vértice y Pedagogías invisibles.
SESIONES PRESENCIALES:
Miércoles 16 y 17 de Diciembre de 16h a 20h en el Museo de Albacete.
Parque Abelardo Sánchez sn
02002 Albacete
COMPROMISO
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Contacto: crfp.ab@jccm.es

Criterios de acreditación
-Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de
formación permanente del profesorado no universitario.
- Realizar las tareas para el curso.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|