Atención a alumnado con espectro autista (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 24/02/2025 al 23/04/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES SIERRA DEL SEGURA (ELCHE DE LA SIERRA)

Resumen

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurobiológica que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. La prevalencia del autismo ha aumentado en las últimas décadas, lo que subraya la necesidad de una mayor comprensión y apoyo para las personas con TEA y sus familias. Este curso tiene como objetivo proporcionar a los educadores, las herramientas y conocimientos necesarios para apoyar eficazmente a los individuos con autismo.Los docentes  necesitamos formación específica al respecto. Va dirigida a todo el profesorado del centro sea de la etapa que sea, especialmente aquel que imparte docencia a alumnos con autismo.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 35
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Antonio Valverde Morales
Destinatarios Profesorado de cualquier cuerpo de enseñanza.
Objetivos

1.Comprender el Trastorno del Espectro Autista (TEA): Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre las características, manifestaciones y diversidad del TEA.

2.Desarrollar Estrategias de Intervención: Enseñar metodologías, estrategias de evaluación y técnicas efectivas para apoyar a las personas con TEA en el contexto educativo.

3.Promover la Inclusión Educativa: Fomentar la creación de entornos educativos inclusivos que permitan a los estudiantes con TEA participar plenamente y desarrollarse en la comunidad escolar.

4.Apoyar a las Familias: Capacitar a los profesionales para ofrecer un mejor apoyo y orientación a las familias de personas con TEA, ayudándolas a comprender y gestionar mejor las necesidades de sus seres queridos.

5.Actualizar Conocimientos: Mantener a los participantes al día con las últimas investigaciones y prácticas en el campo del autismo, promoviendo el desarrollo profesional continuo.

6.Fomentar la Sensibilización y la Empatía: Aumentar la conciencia y la comprensión sobre el autismo en la sociedad, promoviendo actitudes de respeto y empatía hacia las personas con TEA.

En el Plan de Formación del centro se realizó una encuesta sobre la formación que el profesorado del centro consideraba como importante a recibir y 19 profesores del centro manifestaron su intención de partipar en una actvidad de formación para atender al alumnado con espectro autista. Este hecho fue recogido en el Plan de Formación y mediante el presente curso se tratará de dar respuesta a esta demanda.

Metodología Las sesiones presenciales tendrán por parte del ponente una base expositiva inicial y una base de preguntas del profesorado participante al final. Se van a realizar dos ponencias de dos horas cada una. El resto del curso será la realización de un trabajo, taller o actividad relacionada con el contenido del curso y será desarrollada de forma conjunta por todos los asistentes. Las dos horas restantes hasta alcanzar las 10 previstas, en todos los casos, deberán ser programadas para la realización de tarea individual. La certificación se realizará una vez comprobada la presentación del trabajo previsto obligatorio y la asistencia de un 85% de las horas del curso, una vez comprobada la firma en las actas de cada sesión.
Ponencias
Ponencia Sesión 1 de Curso de formación en centro "Atención al alumnado con espectro autista (Edición 1)
Descripción Revisión teórica sobre el concepto de autismo abordado desde diferentes perspectivas
Nº de horas 2
Ponente Rosa Ana Simarro Aguirre
Ponencia Sesión 2 de Curso de formación en centro "Atención al alumnado con espectro autista (Edición 1)
Descripción Perspectiva práctica de las medidas recogidas en nuestra legislación para dar una respuesta educativa al alumnado con TEA con ejemplos reales y orientaciones.
Nº de horas 2
Ponente Rosa Ana Simarro Aguirre
Centro de celebración IES SIERRA DEL SEGURA (ELCHE DE LA SIERRA)
Domicilio Avenida Luis Vives, s/n. 02430 Elche de la Sierra (Albacete)
Código postal 02430
Localidad Elche de la Sierra
Provincia Albacete

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación La certificación se realizará una vez comprobada la presentación del trabajo previsto obligatorio y la asistencia de un 85% de las horas del curso, una vez comprobada la firma en las actas de cada sesión.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal