Bombonería- Turrones (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 14/10/2025 al 12/11/2025
Periodo de realización Del 17/11/2025 al 01/12/2025
Eje formativo Formación Profesional
Estado Programada

Resumen

El mundo del chocolate y la confitería artesanal combina tradición, creatividad y técnica, siendo un área con creciente demanda tanto en la hostelería como en la pastelería moderna. Este curso responde a la necesidad de profesionalizar y actualizar los conocimientos sobre la elaboración artesanal de bombones, chocolates y turrones, poniendo en valor los procesos manuales, la calidad del producto y la innovación en sabores, texturas y presentaciones.

A través de una formación práctica, el alumnado aprenderá las técnicas fundamentales de atemperado, moldeado, relleno y decoración, así como la elaboración de turrones y especialidades de temporada con materia prima de alta calidad. Además, se fomentará la creatividad y el diseño de productos personalizados que puedan integrarse en la oferta gastronómica de obradores, pastelerías y establecimientos de restauración.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por la Unión Europea

 

 

* Esta acción formativa no admite solicitud de gastos por desplazamiento, alojamiento y manutención.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 30
Nº mínimo de participantes 10
Tutor Belén Labian Fernández-Pacheco
Destinatarios

Dirigido al profesorado no universitario que imparta docencia EXCLUSIVAMENTE en ciclos formativos de las familias profesionales Industrias Alimentarias y Hostelería y Turismo sostenidos con fondos públicos de la administración regional.

En primer lugar, tendrán prioridad el profesorado de las especialidades de: Operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios y de Cocina y Pastelería.

 

30 plazas. Inscripción por riguroso orden de solicitud.

Objetivos
  • Conocer los diferentes tipos de chocolate y sus características.
  • Aprender técnicas básicas y avanzadas para la elaboración de bombones artesanales.
  • Desarrollar habilidades en el manejo de ingredientes, moldes y utensilios específicos.
  • Fomentar la creatividad en la decoración y presentación de bombones.
  • Aplicar normas de higiene y seguridad alimentaria en la elaboración de chocolates.
Observaciones

CONTENIDOS

  • Introducción al chocolate
    • Historia y origen del chocolate.
    • Tipos de chocolate: negro, con leche, blanco, cobertura, rellenos.

  • Técnicas de elaboración de bombones
    • Fundido y templado del chocolate.
    • Preparación de rellenos: ganaches, cremas, pralinés.
    • Relleno de moldes y sellado de bombones.

  • Decoración y presentación
    • Decoración con cacao, frutos secos, láminas doradas, glaseados.
    • Técnicas de pintado y texturizado de bombones.
    • Presentación para regalo o venta.

  • Higiene y seguridad alimentaria
    • Normas de manipulación de alimentos.
    • Conservación adecuada de bombones.

  • Prácticas guiadas
    • Elaboración de bombones rellenos variados (crema, praliné, licor).
    • Moldeado, desmoldado y decoración de bombones.
    • Emplatado y presentación final de productos.

Curso impartido por el formador: Jesús Quirós se formó en la prestigiosa EPGB de Barcelona, graduándose a los 20 años como Técnico de Grado Superior en Pastelería.

Proviene de la quinta generación de pasteleros artesanos de su familia en Alcázar de San

Juan, que desde 1917 ofrece productos de alta calidad a la región. En marzo de 2025 se proclamó Spanish World Chocolate Master y ha sido seleccionado para representar a España y Portugal en el campeonato mundial de octubre de 2026.

A lo largo de su trayectoria se ha formado con destacados docentes como Oriol Balaguer, Miquel Guarro, Saray Ruiz y otros, combinando tradición, innovación y creatividad en cada creación.

 

ORGANIZACIÓN:

LUGAR

DÍAS Y HORARIO

ALBACETE

IES ANDRÉS DE VANDELVIRA

15 plazas

18 NOVIEMBRE: De 10 a 14h. y de 16 a 20h.

19 NOVIEMBRE: De 9 a 14h. y de 16 a 18h.

TOLEDO

IES UNIVERSIDAD LABORAL

15 plazas

26 NOVIEMBRE: De 10 a 14h. y de 16 a 20h.

27 NOVIEMBRE: De 9 a 14h. y de 16 a 18h.

Duración acreditada: 15 horas

Para conformar los grupos, se seguirá el siguiente criterio de selección:

  1. Se recogerán las disponibilidades/preferencias de cada participante.
  2. En la medida de lo posible, se intentará que cada persona asista en la fecha que le sea más conveniente.
  3. En caso de que haya más solicitudes para un mismo día, se dará prioridad según el orden de inscripción e cada persona.
  4. Una vez confirmados los grupos, se enviará un correo con la asignación definitiva.

De este modo, todos los participantes tendrán la oportunidad de asistir en uno de los dos turnos, asegurando un equilibrio de número de asistentes y facilitando la logística de la formación.

 

 

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

 

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

Cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a fp.crfp@jccm.es 

 

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

Dirección General de Innovación Educativa y Centros

Finalidad

Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado

Legitimación

6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal del Reglamento General de Protección de Datos; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos del Reglamento General de Protección de Datos.

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha

Destinatarios

No existe cesión de datos

Derechos

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.

Información adicional

Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212

 

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Criterios de acreditación

Número de horas 15
Número de créditos 1.5
Criterios de certificación

-Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales y/o presenciales establecidas, según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal