Cargando ...
Bonjour, l 'école !: Dinamiza tus clases de francés (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Este curso está diseñado para profesorado de francés de Educación Primaria y de 1º y 2º de ESO que deseen dinamizar sus clases y adoptar metodologías de enseñanza activas. A través de actividades prácticas, dinámicas y colaborativas, los participantes explorarán nuevas estrategias para hacer del aprendizaje del francés una experiencia motivadora y significativa para su alumnado.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha, atendiendo a estas prioridades:
1. Docentes en activo coordinadores y participantes en proyectos bilingües y plurilingües en francés en centros de E. Primaria.
2. Docentes en activo que impartan una DNL en francés en centros de E. Primaria con proyectos bilingües y plurilingües.
3. Docentes que impartan francés en 1º y 2º de ESO.
4. Docentes en activo especialista o habilitado en francés o con nivel de competencia mínima B2.
El número máximo de participantes será de 40 y el mínimo de participantes, 20.
Para poder dar por finalizada la inscripción, y que se pueda tener en cuenta estas prioridades, tienes que responder a una pregunta.
- Conocer y comprender los principios fundamentales de las metodologías de enseñanza activas y su aplicación específica en el contexto del aula de francés en Educación Primaria y 1º y 2º de ESO.
- Diseñar, adaptar y utilizar una variedad de actividades y recursos didácticos innovadores y motivadores, adaptados a las necesidades y características del alumnado de estas etapas educativas.
- Implementar estrategias efectivas para fomentar la participación activa, la colaboración y la autonomía del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de francés.
- Evaluar el progreso del alumnado de manera formativa y continua, utilizando diferentes instrumentos y técnicas de evaluación.
- Reflexionar críticamente sobre la práctica docente y explorar nuevas vías para mejorar la enseñanza del francés.
- Intercambiar experiencias y recursos con otros docentes, creando una red profesional de aprendizaje y colaboración.
Contenidos:
- Introducción a las metodologías activas. ¿Qué son y por qué son importantes? Exploración de diferentes enfoques (aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, gamificación, etc.) y su aplicación en la enseñanza de idiomas.
- Creación de un ambiente de aprendizaje dinámico. Estrategias para motivar al alumnado, fomentar la participación, gestionar el aula y crear un clima de confianza y respeto.
- Desarrollo de las habilidades lingüísticas de forma activa. Técnicas y actividades para trabajar la comprensión oral y escrita, la expresión oral y escrita, la interacción oral y la mediación, desde una perspectiva comunicativa y práctica.
- Recursos y materiales didácticos innovadores. Uso de juegos, canciones, materiales audiovisuales, recursos TIC, plataformas online y otras herramientas para hacer las clases más atractivas y efectivas.
- Diseño de proyectos colaborativos y actividades basadas en tareas. Aprendizaje a través de proyectos y tareas significativas y relevantes para el alumnado. Cómo diseñar actividades que promuevan la autonomía, la creatividad y el trabajo en equipo.
- Evaluación formativa y continua: Instrumentos y técnicas para evaluar el progreso del alumnado de manera integral, teniendo en cuenta las diferentes habilidades y competencias. Cómo utilizar la evaluación para mejorar el aprendizaje y la enseñanza.
Sesiones virtuales, a través de la plataforma TEAMS:
1ª sesión: 29 de abril, de 16:30 a 18:30 (SUSPENDIDA)
2ª sesión: 6 de mayo, de 16:30 a 18:30
3ª sesión: 13 de mayo, de 16:30 a 18:30
IMPORTANTE
La sesión del día 29 de abril ha quedado suspendida.
Las sesiones virtuales del curso quedan así:
1ª sesión: 6 de mayo, de 16:30 a 19:30
2ª sesión: 13 de mayo, de 16:30 a 19:30
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Las sesiones de videoconferencia tendrán lugar en Microsoft Teams, por lo que conviene tener descargada esta aplicación en el escritorio personal y un usuario habilitado en esta plataforma.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se enviará un enlace a la cuenta de correo que tengáis fijada en vuestro perfil de la plataforma de formación del CRFP.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida a no ser que la persona tutora/coordinadora indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá marcar como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
Para cualquier duda, pueden contactar con plurilinguismo.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
Para obtener la certificación de la acción formativa será necesario:
• Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
• Realizar las tareas propuestas en tiempo y forma y con calificación positiva.
• Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias, contestando a un tema propuesto por la persona ponente del curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|