Cargando ...
Ciudadanía e identidad digital para profesorado de FP (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Cada vez pasamos más tiempo en Internet, ya sea a través de un ordenador, tableta o teléfono móvil. Las implicaciones sociales y públicas del medio hacen necesario conocer unas normas de conducta y de seguridad que el profesorado, estudiantes y las propias familias deberían saber para realizar transacciones electrónicas con una identidad digital adecuada y segura para cada caso.
En esta acción formativa se dan las bases para realizar las transacciones electrónicas utilizando una identidad digital con una navegación segura, para adquirir hábitos maduros en el uso de la tecnología, aprender a mantener una reputación personal y profesional a través del control consciente de nuestro uso de Internet, adquirir los conocimientos generales básicos, así como los de seguridad y privacidad para desenvolverse en el medio, desarrollando de forma positiva nuestra propia identidad digital.
Asimismo, se presentan diversas situaciones que podrán llevarse a la práctica docente con el fin de mejorar la competencia digital del alumnado: alfabetización mediática, habilidades en el manejo de información, identificación, comunicación, realización de transacciones con los diferentes organismos, seguridad y privacidad en Internet,...
Se darán a conocer las particularidades que tiene la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en los trámites electrónicos de la ciudadanía y su identificación digital.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida exclusivamente al profesorado en activo de las distintas especialidades de Educación Secundaria y Formación Profesional que imparten docencia en Formación Profesional en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
El orden de admisión a esta acción formativa se realizará por riguroso orden de inscripición, siempre que se cumpla el requisito mencionado anteriormente
- Conocer los conceptos de ciudadanía e identidad digital.
- Conocer las implicaciones y dimensiones que tiene la ciudadanía digital.
- Adquirir los conocimientos generales básicos, así como los de seguridad y privacidad para desenvolverse en el medio digital.
- Adquirir hábitos maduros en el uso de la tecnología y la información.
- Ser consciente de la necesidad de una ética como ciudadanos también en el ámbito digital.
- Aprender a mantener una reputación personal y profesional a través del control consciente de nuestro uso de Internet.
- Tomar conciencia de la necesidad de la educación en la ciudadanía digital, tanto a los alumnos como a sus familias.
Contenidos
- La construcción de nuestra identidad digital: ciudadanía e identidad digital.
- Elementos de la ciudadanía digital.
- Ética en el mundo digital.
- Identidad, reputación y huella digital.
- Tipologías de identidad digital y el sector productivo.
- Aplicaciones de identidad digital; instalación y funcionamiento.
- Habilidades y competencias del ciudadano digital: Desarrollo evolutivo y socioemocional en el ámbito digital. Comunicación y colaboración. Redes sociales.
- Búsqueda de información - Fiabilidad de las fuentes. Los engaños en la web. Bulos, derechos de autor y licencias.
- Seguridad y privacidad en Internet: Privacidad y pautas de navegación segura. Riesgos de un uso inadecuado y amenazas en la red. Pautas para la protección de datos en centros educativos.
La documentación es interactiva y se puede descargar en pdf.
Para más información puede contactar con fp.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
Criterios de acreditación
- Entrega obligatoria de las tareas propuestas y evaluadas como APTAS.
- Superación de los cuestionarios propuestos APTOS.
- Visionado de al menos el 85% del contenido del curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|