Cargando ...
Con otra vida: Dale juego a tus objetos de casa (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
Esta formación persigue alimentar la posibilidad de creación con lo que nos rodea, incitando al uso de material no convencional, de uso doméstico, demostrando que no es necesario un desembolso de dinero o tener una gran cantidad de objetos para construir un juego que nos permita utilizar nuestro tiempo libre de una manera efectiva, activa y lúdica con el objetivo de realizar actividad física de una manera totalmente diferente. Con el desarrollo de esta propuesta podremos ofrecer al alumnado un desarrollo de sus habilidades y destrezas básicas, capacidades físicas básicas y estaremos mejorando aquellas habilidades perceptivo-motrices por medio de la creatividad, imaginación y capacidad de construir todo aquello que seamos capaces de generar en nuestra cabeza, pues el juego es libre y la mente debe discurrir por caminos que nunca antes se han podido construir.
Información básica
1) Tendrán prioridad los especialistas en Educación Física de E. Primaria y E. Secundaria y para el profesorado de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.
2) Exclusivamente para docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
*El número máximo de participantes estará limitado a treinta. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción.
*Si el número de solicitudes es menor a 15 se suspenderá la acción formativa.
1. Descubrir la cantidad de posibilidad lúdicas que tienen los objetos.
2.Crear nuevos juegos utilizando material no convencional mientras se reconoce su valor lúdico como alternativa para ocupar su tiempo libre.
3.Desarrollar las diferentes habilidades motrices por medio de las actividades planteadas fomentando la creatividad del alumnado.
4.Explorar la creación de actividades con recursos al alcance de todos.
Contenidos
1.Material de uso doméstico: una nueva alternativa para todos.
2.Utilización de material no convencional: pinzas de la ropa, gorras...
3.Concienciación de la cantidad de posibilidades que ofrecen los materiales no convencionales para ocupar el tiempo libre.
4.Creatividad para elaborar y diseñar las propuestas de los diferentes retos.
5.Valoración de todas las posibilidades lúdicas que ofrece el material de uso doméstico.