CONVIVENCIA, BIENESTAR Y PROTECCIÓN (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES MARGARITA SALAS (SESEÑA)

Resumen

Esta actividad está dentro del planes de formación dirigidos al profesorado sobre prevención, detección precoz y
protección de los adolescentes, dentro del Plan de Igualdad y Convivencia del IES Margarita Salas.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 20
Nº mínimo de participantes 5
Tutor Carlos Massó García
Destinatarios Comunidad educativa del I.E.S. Margarita Salas de Seseña.
Objetivos

1. Prevención, detección precoz y protección en situaciones de abuso, violencia, acoso escolar y ciberacoso.
Indicadores de riesgo
2. Coordinar protocolos para la intervención en situaciones de abuso, violencia, acoso escolar y ciberacoso.

3. Metodología y estrategias que promuevan medidas el máximo bienestar, así como la cultura del buen trato en la
dinámica ordinaria del aula.
4. La salud mental en las aulas
5. La importancia del apoyo y desarrollo de las habilidades sociales, emocionales y comunicativas del docente.

Metodología Se combinará la exposición de conceptos e ideas, debate, trabajo cooperativo y role-playing por parte de los docentes participantes
Observaciones

Cada sesión tendrá una duración de 2,5 horas.
Se realizarán online mediante la plantaforma Teams.
Serán los primeros miércoles de cada mes:
1ª 05/02/25 a las 16:00 h
30 min de exposición sobre la LOPIVI: definición de violencia y buen trato, situaciones de riesgo, indicadores de
riesgo. Opiniones de diversos autores sobre estos aspectos.
2 horas se establecerá un debate y se propondrán conclusiones
2ª 05/03/25 a las 16:00 h
30 min de exposición sobre actuaciones que propone LOPIVI. Revisar diversos protocolos de actuación para
situaciones de abuso, violencia, acoso y ciberacoso. Contrastar diversos protocolos.
2 horas se establecera un debate y trabajo cooperativo por grupos para acordar nuevos protocolos
3ª 02/04/25 a las 16:00 h
30 min de exposición sobre estrategias que promueven la colaboración, la resolución de problemas de manera
dialogada, el respeto a la diversidad y la empatía.
2 horas de trabajo cooperativo para implementar la metodología y las diversas materias
4ª 07/05/25 a las 16:00 h
30 min de exposicion sobre la salud mental en adolescentes y sobre el desarrollo de habilidades sociales,
emocionales y comunicativas por parte del docente.
2 horas de trabajo cooperativo y role-playing para hablar de los temas y ensayar nuevas habilidades

Ponencias
Ponencia SEMINARIO CONVIVENCIA
Descripción EXPOSICIÓN SEMINARIO
Nº de horas 2
Ponente Miguel Ángel Cortijo Ortega
Centro de celebración IES MARGARITA SALAS (SESEÑA)
Domicilio C/ El Quinto s/n
Código postal 45223
Localidad SESEÑA
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación Asistir al menos al  85% de las sesiones.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal