Convivencia. límites y alternativas al castigo: cómo acompañar a la infancia para fomentar su desarrollo integral y bienestar (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 22/01/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Lugar de celebración Centro Rural Agrupado en Cobeta

Resumen

Esta formación tiene como objetivo principal apoyar a los docentes interesados en comprender las pedagogías activas y en adaptar su labor profesional a un modelo de escuela orgánica. Asimismo, busca dotar a quienes trabajan con niños y niñas de herramientas esenciales para desenvolverse con mayor eficacia en sus entornos educativos.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Desarrollo profesional docente
Modalidad Curso en formación
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Desarrollo profesional docente
Nº máximo de participantes 35
Nº mínimo de participantes 15
Tutor María Valle Cejudo Marco
Destinatarios Docentes del Centro CRA Río Arandilla. 
Objetivos

Objetivos del curso y su relación con el Plan de Formación del centro.

1.Impulsar el enfoque humanista del aprendizaje:

-Promover una reflexión profunda sobre el rol del docente como guía y acompañante del proceso educativo.

-Transformar las aulas en espacios donde el aprendizaje académico y el desarrollo humano se interrelacionen de forma significativa y armoniosa.

2.Fomentar habilidades interpersonales y de comunicación no violenta:

-Formar a los docentes en prácticas de comunicación efectiva, basada en el respeto y la empatía, integrando principios de la neurociencia y el apego seguro.

-Enseñar el establecimiento de límites claros y respetuosos, así como la importancia de escuchar y escucharse en el ámbito educativo.

3 Desarrollar herramientas para la práctica educativa efectiva:

-Dotar a los educadores de recursos esenciales para desenvolverse con mayor eficacia en sus entornos educativos

-Proporcionar conocimientos prácticos para implementar estrategias que promuevan el bienestar emocional y el desarrollo integral de los alumnos.

4.Comprender y aplicar las pedagogías activas:

-Brindar formación integral a los docentes y profesionales educativos para comprender los fundamentos de las pedagogías activas como eje de la LOMLOE.

-Facilitar la adaptación profesional y personal al modelo de escuela orgánica que prioriza el aprendizaje individualizado y el bienestar integral.

Metodología Se usará una metodología teórico-práctica tanto en las ponencias como en las sesiones de taller o trabajo práctico de las/los participantes.
Observaciones
Ponencias
Ponencia Convivencia. límites y alternativas al castigo: cómo acompañar a la infancia para fomentar su desarrollo integral y bienestar
Descripción Alternativas al castigo, desarrollo integral y bienestar
Nº de horas 4
Ponente Helena Fernández Pajares
Centro de celebración Centro Rural Agrupado en Cobeta
Domicilio C/ Escuelas 15 19443 - COBETA
Código postal 19443
Localidad Cobeta
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 10
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistencia al menos al 85% de las sesiones presenciales obligatorias

Presentación de las actas (con firma de los asistentes y temas tratados).

Presentación del material elaborado de forma individualizada
 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal