Convivencia y procesamiento emocional: el uso de la pedagogía natural en el aula II (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 07/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES CAMPIÑA ALTA (CASAR (EL))

Resumen

El bienestar emocional y la convivencia son aspectos esenciales en el desarrollo integral de la comunidad educativa. La creciente demanda de herramientas para procesar y expresar adecuadamente emociones relacionadas con el aprendizaje, así como la necesidad de competencias específicas emocionales y epistémicas, subraya la importancia de esta actividad. Este grupo de trabajo incorpora los principios de la pedagogía natural de Csibra y Gergely, que destaca la importancia de la comunicación ostensiva y el aprendizaje cultural para la transmisión de conocimientos y habilidades. Está dirigido a profesorado de todas las áreas, especialmente a aquellos interesados en estrategias que potencien el aprendizaje compartido y emocionalmente saludable, junto con una convivencia positiva en el aula y el centro. 2.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Juan José Palmis Torres
Destinatarios Docentes del centro IES Campiña Alta
Objetivos

• Identificar emociones epistémicas en contextos educativos y generar estrategias para su procesamiento y expresión adecuada.

• Diseñar herramientas para evaluar el grado de logro de competencias emocionales específicas.

• Formar al profesorado en el desarrollo de señales ostensibles para mejorar la comunicación emocional y la convivencia, en línea con los principios de la pedagogía natural de Csibra y Gergely.

• Establecer procesos funcionales de protección emocional para alumnos y docentes, basados en la idea de inferencias compartidas para el aprendizaje. • Contribuir a las líneas estratégicas del Plan de Formación del centro, integrando bienestar emocional y convivencia como ejes transversales.

Metodología • Trabajo colaborativo: Se promoverá el intercambio de experiencias y el desarrollo conjunto de materiales. • Análisis de casos prácticos: Estudio de situaciones reales para identificar emociones epistémicas y diseñar estrategias adaptativas. • Talleres participativos: Espacios prácticos para experimentar con señales ostensibles y herramientas emocionales. • Uso de tecnología: Herramientas digitales para la coordinación, el seguimiento y la evaluación de las tareas asignadas.
Observaciones
Centro de celebración IES CAMPIÑA ALTA (CASAR (EL))
Domicilio Paseo de la Ermita s/n
Código postal 19170
Localidad El Casar
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Las acciones formativas se certificarán, con los límites indicados en esta resolución, de acuerdo con lo establecido en la Orden de 08-10- 2008, de la Consejería de Educación y Deportes, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

Asistencia de las horas de sesiones presenciales obligatorias

Presentación de las actas (con firma de los asistentes y temas tratados).

Presentación del material elaborado (Tiene que venir con el nombre de los docentes que han elaborado cada parte).

Criterios de la documentación a presentar:

a) Interés y calidad de la acción formativa a desarrollar.

b) Adecuación de las actividades formativas a las líneas formativas e itinerarios de esta convocatoria y a su aplicación en la programación didáctica.

c) Adecuación de las actividades formativas al entorno del centro educativo de los docentes participantes.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal