Corte electrónico e impresora 3D en las aulas (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 05/10/2025 al 14/10/2025
Periodo de realización Del 21/10/2025 al 14/11/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Inscripción abierta
Lugar de celebración CEIP SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA Nº 16 (CIUDAD REAL)

Resumen

Este curso tiene como objetivo dotar al profesorado de los conocimientos básicos para trabajar con la cortadora electrónica y la impresora 3D. Esta acción formativa está organizada en cuatro sesiones presenciales en las que se ofrecerá una visión práctica sobre el uso y aplicación metodológica de estas herramientas en nuestra práctica docente, tanto  en Educación Infantil y Primaria  como en Secundaria, Bachillerato y otras enseñanzas.

Dado que en el curso académico 2022-2023 se llevaron a cabo Grupos de Trabajo de Transformación Digital y se adquirieron en buena medida estos materiales, esta acción formativa ofrece la oportunidad para iniciarse en el uso e integración en el aula de estos dispositivos

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 30
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Aurora Golderos Fernández, José Astilleros Rojas
Destinatarios

Docentes en activo en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha. La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas

Objetivos

- Introducir al profesorado en las posibilidades de la impresión 3D y de la cortadora electrónica, fomentando su integración como herramienta en actividades de enseñanza/aprendizaje de muy distintos niveles.

- Dotar al asistente al curso de autonomía suficiente para buscar en la red distintos recursos relacionados con estas herramientas, principalmente mediante el uso de repositorios.

- Concienciar sobre la necesidad de conocer las características de las licencias de uso de los materiales elaborados por otros autores.

- Explicar las características básicas de estas herramientas, así como el protocolo más simple de mantenimiento para asegurar un funcionamiento eficiente.

- Repasar el protocolo básico de actuación que va desde la generación/obtención de un archivo imprimible en el ordenador hasta su concreción física sobre la bandeja de la impresora, que pasa por la creación de un archivo GCODE adaptado al modelo de impresora que se está usando.

- Mostrar a los asistentes los conceptos más básicos a tener en cuenta en la generación de un archivo GCODE: calibración de la impresora, altura de capa, dimensiones generales, tipo y porcentaje de relleno, uso de soportes auxiliares para impresiones en voladizo, y apoyo en balsas para piezas con bases pequeñas.

- Introducir al profesorado en herramientas online u Open Source para realizar sus propios diseños tridimensionales para imprimir.

- Desarrollar habilidades en Diseño Digital para manualidades.

- Introducir a los participantes a las técnicas de corte y montaje, permitiéndoles trabajar con materiales diversos y realizar proyectos.

- Equipar a los participantes con las competencias necesarias para crear diseños digitales efectivos y atractivos para una variedad de proyectos de manualidades.

- Guiar a los participantes en la creación de proyectos personalizados que demuestren su creatividad y precisión, culminando en una tarea final que refleje las habilidades adquiridas durante el curso.

 

Metodología Activa, participativa y eminentemente práctica. Los asistentes deberán presentar materiales propios elaborados con la cortadora electrónica y la impresora 3D.
Observaciones

El curso se desarrollará en cuatro sesiones presenciales de tres horas cada una de ellas en horario de 16:30 h. a 19:30 h. que se celebrarán en el CEIP SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA DE CIUDAD REAL.

La adjudicación se realizará siguiendo un riguroso orden teniendo en cuenta la inscripción.

Una vez que te inscribes, adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente las fechas de celebración y así, poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

 Las fechas de las sesiones son las siguientes:  

SESIÓN

DÍA

HORA

LUGAR

CONTENIDO

21/10/2025

16:30 h.- 19:30 h.

CEIP SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

Impresora 3D

23/10/2025

16:30 h.- 19:30 h.

CEIP SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

Impresora 3D

28/10/2025

16:30 h.- 19:30 h.

CEIP SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

Cortadora electrónica

29/10/2025

16:30 h.- 19:30 h.

CEIP SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

Cortadora electrónica

 

PONENTES
- Antonio Gómez García, profesor de Tecnología en el IES Maestro Juan de Ávila (Ciudad Real) .

- María de Gracia de Moya Rodríguez, profesora de Dibujo en el IES Estados del Duque (Malagón)

PROTECCIÓN DE DATOS:

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

COMPROMISO

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

Contacto: crfp.cr@jccm.es

 

Centro de celebración CEIP SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA Nº 16 (CIUDAD REAL)
Domicilio Plaza de San Francisco 1
Código postal 13001
Localidad Ciudad Real
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 15
Número de créditos 1.5
Criterios de certificación
  • Asistencia al 85% de las sesiones presenciales programadas.
  •  Evaluación positiva de la tarea final.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal