Creación de Materiales Educativos para Proyectos de Radio en el Aula (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 20/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES FRANCISCO GARCÍA PAVÓN (TOMELLOSO)

Resumen

La actividad persigue formar a los docentes a ser autónomos en el manejo de una radio escolar para trabajar de manera colaborativa con los alumnos y alumnas del centro en diferentes niveles. Tener las capacidades suficientes para utilizar este recurso y adaptarlo a sus necesidades en el aula.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Carlos Javier Ruiz Maso
Destinatarios Los profesores del claustro del IES Fco. García Pavón de Tomelloso.
Objetivos
  • Alcanzar la plena igualdad educativa, impulsando la igualdad entre hombres y mujeres, la no discriminación y el respeto a los derechos y libertades fundamentales.
  • Favorecer la práctica docente coeducativa desde la transversalidad de contenidos y espíritu integrador de las mismas
  • Promover valores encaminados a la igualdad de oportunidades y la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.
  • Mejorar las competencias en idiomas.
  • Actualizar las competencias en el manejo de las nuevas tecnologías.
  • Mejorar las habilidades para fomentar en los alumnos la cultura emprendedora.
  • Fomentar y proponer experiencias de animación a la lectura.
  • Actualización de contenidos programados en ciclos de nueva aparición.
  • Fomentar la conciencia “Europea” dentro del alumnado.
Metodología Exposición de los Contenidos: Presentar los temas y materiales que se abordarán en el proyecto de radio escolar. Asegurarse de que todos los miembros del grupo comprendan los objetivos y el enfoque de cada programa. Trabajo Práctico en Grupos e Individual: Fomentar la colaboración mediante la formación de pequeños grupos de trabajo para la creación de contenidos. Además, asignar tareas individuales para desarrollar habilidades específicas, como la redacción de guiones, la edición de audio y la locución. Planificación y Organización: Establecer un calendario detallado de actividades, incluyendo fechas de reuniones, plazos para la entrega de contenidos y fechas de emisión. Asignar roles y responsabilidades claras a cada miembro del grupo. Capacitación y Formación: Ofrecer talleres y sesiones de formación sobre técnicas de locución, edición de audio, redacción de guiones y uso de equipos de radio. Producción de Contenidos: Crear programas variados que incluyan noticias escolares, entrevistas, música, debates y reportajes. Asegurarse de que los contenidos sean relevantes y de interés para la comunidad escolar. Revisión y Retroalimentación: Implementar un sistema de revisión de contenidos antes de su emisión para garantizar la calidad y adecuación del material. Fomentar la retroalimentación constructiva entre los miembros del grupo. Emisión y Difusión: Planificar la emisión de los programas en horarios accesibles para la audiencia escolar. Utilizar plataformas digitales y redes sociales para ampliar el alcance de la radio escolar. Evaluación y Mejora Continua: Realizar evaluaciones periódicas del proyecto para identificar áreas de mejora. Recoger opiniones de la audiencia y ajustar la metodología según sea necesario para mejorar la calidad y el impacto de la radio escolar.
Observaciones

El calendario de sesiones será el siguiente:

1. Primera sesión presencial 29 de enero 2024 – Presentación del grupo de trabajo y propuesta de
temporalización
2. Segunda sesión (on-line) - ¿Como funciona una radio?. Dispositivos necesarios
3. Tercera sesión (on-line) - Manejo básico de programa de edición de audio: Audacity. -
4. Cuarta sesión (on-line) Guionización y grabación de un programa de radio
5. Ultima sesión presencial 15 de mayo- Publicación en plataformas digitales: Eloquenze.
 

Centro de celebración IES FRANCISCO GARCÍA PAVÓN (TOMELLOSO)
Domicilio Av. Don Antonio Huertas 34, Tomelloso.
Código postal 13700
Localidad Tomelloso
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

- Asistir al menos al 85 % de las sesiones programadas.

- Presentar el material elaborado en tiempo y forma.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal