Creación de recursos educativos abiertos (REA) con eXeLearning (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 03/03/2025 al 16/03/2025
Periodo de realización Del 24/03/2025 al 18/05/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada

Resumen

"Los REA son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación que utilizan herramientas apropiadas, como las licencias abiertas, para permitir su libre reutilización, su mejora continua y su adaptación por terceros con fines educativos."  Unesco (2020).  

Atendiendo a esta definición podemos decir que los REA son recursos que se ofrecen a docentes, familias, alumnado y cualquier persona interesada en la educación y que mediante su uso, modificación, difusión y mejora puedan personalizar el contenido para garantizar una enseñanza personalizada al alumnado, asegurando un aprendizaje de forma completamente competencial y mediante el uso de las tecnologías digitales. Recursos educativos con gran potencial para la transformación metodológica y digital del proceso de enseñanza aprendizaje y como apoyo al nuevo escenario de docencia que se presenta con la implantación de la LOMLOE  

La creación de Recursos Educativos Abiertos está englobada dentro del área 2 del Marco sobre: Contenidos digitales. Selección, creación y modificación, así como protección, gestión e intercambio de recursos digitales educativos. Una de las competencias clave que cualquier docente necesita desarrollar es saber gestionar la gran variedad de contenidos para identificar de forma efectiva los que mejor se adapten a las características del alumnado, los objetivos de aprendizaje, sabiendo estructurarlos, relacionarlos entre sí y modificar, añadir y crear nuevos contenidos educativos digitales con los que apoyar su práctica docente. Además, al reutilizar Recursos Educativos Abiertos, el profesorado debe conocer cómo utilizarlos y administrarlos de manera responsable respetando la normativa sobre derechos de autor y propiedad intelectual al usarlos, modificarlos y compartirlos. La creación de estos REA supone el desarrollo de destrezas digitales en esta área. 

 

Este curso tiene como objetivo formar al profesorado en la creación, modificación y aplicación de Recursos Educativos Abiertos (en adelante, REA) en las aulas de Castilla-La Mancha, para apoyar y fomentar la innovación educativa mediante metodologías activas, apoyando la atención a la diversidad de las enseñanzas no universitarias y la mejora de la competencia digital del profesorado.  

La inscripción en esta formación conlleva la elaboración de REA. Estos serán materiales digitales publicados bajo una licencia abierta (CC BY SA) que garanticen el acceso gratuito, así como su uso, adaptación y redistribución por otros/as sin ninguna restricción. Además, integrarán los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), proporcionando múltiples medios de representación del contenido, para facilitar la accesibilidad, múltiples medios de acción y expresión, para facilitar la participación y múltiples formas de implicación, para favorecer la inclusión. 

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 120
Nº mínimo de participantes 45
Tutor Vanesa Moreno Muñoz, MARTA CIPRÉS GARCÍA, Francisco Javier Arteaga Cardineau
Destinatarios

Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.

La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción.

Limite de plazas por grupo será de 40.

Objetivos
  • Ampliar las posibilidades y conocimientos de los docentes para incorporar contenidos educativos de calidad a sus propuestas didácticas. 
  • Garantizar a los docentes que participan en REACLM conocimientos para generar recursos educativos abiertos de calidad que sigan las pautas del proyecto REACLM.  
  • Gestionar la gran variedad de recursos existentes para identificar de forma efectiva los que mejor se adapten a las características del alumnado y los objetivos de aprendizaje.   
  • Saber estructurar, relacionar entre sí y modificar, añadir y crear nuevos contenidos educativos digitales con los que apoyar su práctica docente. 
  • Conocer cómo utilizar y administrar Recursos Educativos abiertos de manera responsable, respetando la normativa sobre derechos de autor y propiedad intelectual al usarlos, modificarlos y compartirlos.
  • Generar proyectos de creación y adaptación de recursos educativos abiertos útiles para los docentes que los llevan a cabo y aplicables en otros centros educativos. 
  • Dotar a los docentes de acceso a referentes de creación y aplicación de recursos educativos abiertos en Castilla-La Mancha.

Metodología Activa y participativa.
Observaciones

La metodología estará basada en el principio de aprender haciendo a través de varias fases: 

  1. Formación: momento dirigido a la consulta de documentos, asistencia a las sesiones online y práctica con las herramientas propuestas. 
  2. Acción: puesta en práctica en un contexto real de los aprendizajes adquiridos. 
  3. Evaluación: evaluación individual y compartida sobre la puesta en práctica. 
  4. Reacción: ajustes y mejoras de la puesta en práctica. 

Este curso de modalidad online se estructura en 30 horas distribuidas de la siguiente manera:

  • Fase 1. Formación (6 horas de videoconferencias, repartidas en tres sesiones): 
    • Sesión 1: Módulo introductorio y pedagógico (2 horas)
    • Sesión 2: Módulo técnico (2 horas)
    • Sesión 3: Puesta en común y presentación de recursos (2 horas) ​​
  • Fase 2. Creación de REA (24 horas): Realización del recurso (Redacción de propuestas curriculares, creación en soporte informático (eXeLearning) y valoración de los materiales. 
    • Tutorización, resolución de dudas, seguimiento y apoyo en la elaboración del REA por parte de los participantes a través del foro habilitado.

Las personas que participen en la acción formativa serán tutorizadas por un especialista, tanto en la creación como en la puesta en práctica del REA para que estos puedan ser aplicados en un contexto educativo real. 

Áreas y competencias que se desarrollarán en este curso: 

Contenidos

  • Módulo general introductorio:  
  • Módulo pedagógico:  
  • Módulo Técnico: (formación en herramientas de autor (eXeLearning) y de edición para la elaboración de REA):  

La admisión en esta acción formativa se realizará por riguroso orden de inscripción y será asignado al Grupo A, Grupo B o Grupo C, siendo las fechas y horarios de las sesiones de videoconferencia las siguientes:

  • 1ª Videoconferencia de todos los grupos: 27 de marzo 2025 de 17:00 a 19:00
  • 2ª Videoconferencia de todos los grupos: 10 de abril 2025 de 17:00 a 19:00
  • 3ª Videoconferencia de todos los grupos: 24 de abril 2025 de 17:00 a 19:00

Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se os enviarán los enlaces a vuestro correo electrónico corporativo con extensión @educastillalamancha.es. También podréis acceder a estos enlaces a través del recurso habilitado en la comunidad del curso.


Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.

En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario.


NOTA:

  • El número de participantes máximo por cada grupo estará limitado a 40 participantes.
  • Para resolución de dudas relacionadas con los contenidos del curso se tendrá que poner en contacto con el tutor/a a través del foro habilitado del grupo correspondiente.
  • Para resolución de dudas sobre inscripciones, y certificación, póngase en contacto a través del siguiente correo: iicd.crfp@jccm.es

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/7e5ca8c0-5262-4581-8c8a-a4a6afdf672a.png

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación
  • Asistir a las tres sesiones videoconferencias programadas.
  • Evaluación positiva de la tarea final.
  • Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal