Creación de recursos para el aula en Canva (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 17/02/2025 al 12/05/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración CRA AIRÉN (HINOJOSOS (LOS))

Resumen

La implementación de un periódico escolar es una excelente herramienta educativa para fomentar habilidades de comunicación, escritura y creatividad en el alumnado de Educación Infantil y Primaria. Para llevar a cabo este proyecto de manera eficiente y atractiva, es fundamental capacitar al profesorado en herramientas digitales versátiles y accesibles como Canva.

El uso de Canva va a  facilitar el desarrollo de las competencias digitales del profesorado y, posteriormente, de los estudiantes. La capacidad de utilizar recursos tecnológicos para elaborar contenidos visuales permite a los docentes estar actualizados y en sintonía con los objetivos del currículo de la educación actual.

Canva es una plataforma intuitiva y de fácil manejo, lo que la hace adecuada para que los docentes puedan diseñar y editar materiales sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño gráfico. Esta facilidad permite que los educadores integren el periódico escolar en su práctica pedagógica con mayor autonomía.

Los contenidos del seminario son estos:

1. Indicaciones básicas para el diseño de recursos

2. Plantillas y modificación de las mismas

3. Elementos de Canva: fotos, elementos gráficos, marcos, fuentes…

4. Trabajar por capas

5. Aplicaciones integradas en Canva

6. Herramientas de IA que Canva ofrece

7. Aplicaciones integradas en Canva

8. Trabajar de manera colaborativa con Canva

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Tutor Pedro Miguel Iglesias Agudo
Destinatarios

Profesorado de la etapa de Educación Infantil y Primaria del centro.

Objetivos

1. Conocer las indicaciones básicas antes de comenzar a diseñar

2. Aprender a crear a partir de plantillas

3. Diseñar a partir de una plantilla en blanco

4. Conocer las utilidades de Canva para la creación de materiales

5. Aprender a trabajar por capas

6. Conocer las aplicaciones integradas de Canva

7. Conocer el potencial de las herramientas de IA que Canva ofrece

8. Conocer las posibilidades colaborativas para trabajar online
Metodología Participativa y activa.
Observaciones

Está acción formativa se desarrolla entre las fechas: 17 de febrero y 12 de mayo de 2025. Quedando la agenda de sesiones como sigue:

         17 de Febrero: 3 horas. Presentación y 2 horas de ponencia.

         10 de marzo: 2 horas. Trabajo con Canva. Comenzar con plantillas.

         17 de marzo: 2 horas. Trabajo con Canva. Insertar imágenes.

         31 de marzo: 3 horas. Segunda ponencia.

         7 de abril: 2 horas. Trabajo con Canva. Insertar texto, títulos, etc…

         28 de abril: 2 horas. Trabajo con Canva. Redimensionar imágenes, cambiar fondo.

         5 de mayo: 3 horas. Trabajo con Canva. Descargar trabajos en distintos formatos.

         12 de mayo: 3 horas Intercambio de impresiones y trabajos para el periódico.

Ponencias
Ponencia Canva en educación.
Descripción Descripción del manejo y funcionalidades de CAnva.
Nº de horas 4
Ponente Eva Álvarez Lorente
Centro de celebración CRA AIRÉN (HINOJOSOS (LOS))
Domicilio C/ IGLESIA S/N
Código postal 16417
Localidad LOS HINOJOSOS
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación Asistencia a un mínimo del 85% de las horas de las sesiones establecidas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal